Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dios opta por los pobres

Dios opta por los pobres

Por: Cristián del Campo | Fecha: 2010

La V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe realizada en Aparecida (2007), ratifica y destaca la opción preferencial por los pobres. ¿Cómo entiende Aparecida esta opción? ¿Es esta una opción fundamentalmente social o es también teológica? Y si se la considera teológica, ¿qué razones le dan este carácter?Estas preguntas son centrales si se quiere comprender y valorar plenamente la opción preferencial por los más pobres como el aporte más significativo que la Iglesia Latinoamericana le hace a la Iglesia universal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Dios opta por los pobres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida

Vida

Por: Heinrich Seuse | Fecha: 2013

En Vida, la mirada de Heinrich Seuse, cargada de un acento claramente cristocéntrico, le lleva a reinterpretar buena parte del pensamiento de su maestro Eckhart a partir del sufrimiento de Cristo y de su necesaria imitación. La alta escuela del abandono (gelassenheit) por él pregonada enseña al ser humano a mirarse en el espejo del Cristo de la Pasión para, conformando su imagen a la de Cristo, transformarla en la Deidad. Pero quizá el rasgo más característico del pensamiento de Seuse sea su teoría de la imagen, que establece como método eficaz para alcanzar la ausencia de toda imagen. Superar las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Celo de Dios

Celo de Dios

Por: Peter Sloterdijk | Fecha: 2014

Los conflictos entre las religiones que tienen un origen común están determinando nuestro presente de un modo desconocido hasta ahora. Peter Sloterdijk reflexiona en este ensayo sobre los presupuestos -sociopolíticos y psicodinámicos- que condicionaron el surgimiento del monoteísmo. Frente al politeísmo de las grandes culturas antiguas, surgió el monoteísmo judío como una teología de protesta, como una religión del triunfo en la derrota. Si en el judaísmo la religión permaneció limitada al propio pueblo, el cristianismo desarrolló su mensaje apostólico con una predicación de contenido universal. El...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Celo de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de las religiones

El libro de las religiones

Por: Jostein Gaarder | Fecha: 2013

Este Libro de las religiones fue concebido como un útil manual para jóvenes sobre el mundo de las religiones, las corrientes filosóficas y la ética. ¿Qué es realmente el budismo? ¿Qué significa nirvana? ¿Cuáles son las principales diferencias entre catolicismo y protestantismo? ¿Qué sabemos de la Iglesia ortodoxa, tan cercana y al mismo tiempo tan distante? ¿Protestantismo y luteranismo son lo mismo? ¿Es verdad que el emperador de Japón es divino? Y del islam, tan presente en el debate social hoy en día, ¿cuál es su doctrina? ¿Qué creencias tienen en África? Y los que no creen en un Dios, ¿en qué creen? ¿En el humanismo, en el materialismo? A todas estas preguntas nos contesta este Libro de las religiones, que fue concebido como un útil manual para jóvenes sobre el mundo de las religiones, las corrientes filosóficas y la ética por sus tres autores...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El libro de las religiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Catolicismo social chileno

Catolicismo social chileno

Por: Fernando Berríos | Fecha: 2009

La expresión "catolicismo social" designa la respuesta de la Iglesia a la pobreza y a la injusticia social en el siglo XIX. Como concepto, la expresión se ha prolongado hasta nuestros días. El origen formal de la doctrina social de la Iglesia, representado en la primera encíclica Rerum novarum (1891), debe ser considerado como parte de ese proceso eclesial más amplio, que refleja la evolución de la conciencia y de la sensibilidad católicas frente a la problemática de la pobreza y de sus causas. La presente obra colectiva ofrece una variedad de aproximaciones al tema. Los trabajos se centran en el caso chileno, teniendo en cuenta el contexto latinoamericano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Catolicismo social chileno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teología de los signos de los tiempos latinoamericanos

Teología de los signos de los tiempos latinoamericanos

Por: Virginia Raquel Azcuy | Fecha: 2013

En 1965, al finalizar el Concilio Vaticano II, Monseñor Manuel Larraín expresó que aquello que había vivido la asamblea conciliar era impresionante, pero que si en América Latina no estábamos atentos a nuestros propios signos de los tiempos, el Concilio pasaría al lado de nuestra Iglesia. Asumir esta tarea es la misión que se ha dado nuestro Centro Teológico y que acometemos en este libro. Los aportes que aquí ofrecemos a esta teología de la historia, posconciliar y latinoamericana, son fundamentalmente de método teológico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Teología de los signos de los tiempos latinoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trazos de Cristo en América Latina

Trazos de Cristo en América Latina

Por: Jorge Costadoat | Fecha: 2010

¿Qué significa creer en Dios hoy? ¿Qué significa creer hoy en Dios en América Latina? En esta publicación destaca la figura de Jesucristo como intérprete del Dios verdadero. él merece fe porque creyó en el Dios que opta por los pobres. Destaca, a la vez, Alberto Hurtado como intérprete de Cristo. "El pobre es Cristo", clama el santo, anticipando el rumbo de la práctica y de la reflexión cristianas post-conciliares. Jorge Costadoat S.J., es teólogo, Director del Centro Teológico Manuel Larraín, Profesor de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, coordinador de la Comisión teológica de la Compañía de Jesús en América Latina, y capellán de la Comunidad cristiana Enrique Alvear de Peñalolén.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Trazos de Cristo en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La enseñanza de la Montaña

La enseñanza de la Montaña

Por: Luis Sánchez Navarro | Fecha: 2005

Desde siempre se ha considerado que el discurso de Jesús en la montaña es capaz de iluminar e inspirar el comportamiento humano en los ámbitos más variados y, a la vez, que revela aspectos fundamentales del Dios Padre de Jesucristo. Este libro es una expresión más de la atracción que esta "enseñanza", plasmada en los capítulos 5-7 del evangelio de Mateo, sigue ejerciendo hoy.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La enseñanza de la Montaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayo sobre los orígenes del cristianismo

Ensayo sobre los orígenes del cristianismo

Por: Rafael Aguirre Monasterio | Fecha: 2001

Este libro -dice Rafael Aguirre- responde a dos preocupaciones que no corren paralelas, sino que se entrecruzan continuamente: por una parte, leer el Nuevo Testamento en su contexto social y cultural; por otra, captar la relevancia que para el presente puede tener el proceso histórico que se descubre necesariamente cuando se leen los textos de esta manera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Ensayo sobre los orígenes del cristianismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por qué no soy cristiano

Por qué no soy cristiano

Por: Bertrand Russel | Fecha: 2011

Esta obra lord Bertrand Russell, uno de los pensadores más lúcidos e influyentes que ha dado el siglo XX, reúne catorce ensayos escritos entre 1899 y 1954. En ellos expone y desarrolla los motivos de su agnosticismo, rebate los argumentos tradicionales del cristianismo, identifica el miedo como uno de los fundamentos principales de la religión, cuestiona las contribuciones de la religión a la felicidad del ser humano y critica muy duramente los planteamientos del cristianismo en cuestiones sexuales. "Por qué no soy cristiano" es una de las más conmovedoras y convincentes defensas del no creyente que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Por qué no soy cristiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones