Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
Doce cuentos en los que lo terrorífico se infiltra en lo cotidiano. Doce relatos perturbadores que llevan el género de terror a una nueva dimensión. Una niña desentierra en el jardín unos huesos que resultan no ser de un animal; la bucólica escena veraniega de unas chicas que se bañan en un paraje natural acaba convertida en un infierno de celos de inquietantes consecuencias; un mendigo despreciado siembra la desgracia en un barrio pudiente; Barcelona se transforma en un escenario perturbador, marcado por la culpa y del que es imposible escapar; una presencia fantasmal busca un sacrificio en un balneario; una chica siente una atracción fetichista por los corazones enfermos; un rockero fallecido de un modo atroz recibe un homenaje de sus fans que va más allá de lo imaginable...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los peligros de fumar en la cama
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El amor en grupo
Testimonio alucinante del Nadaísmo, narrado por el único novelista del grupo. . . "aquella aventura frenética, desbocada en excesos, donde todos los desatinos estaban permitidos". "La vida misma de Navarro es quizá la más magistral de sus novelas: discurrió por cuantas actividades honradas puede ir la vida de un varón, pero jamás la veleidosa fortuna le sonrió. Residió en varias ciudades como si el arraigo no hubiera sido hecho para él": Mario Escobar Velásquez.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amor en grupo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuentos bipolares
Una mujer gorda que se suicida, falsas acusaciones que revelan la mente enferma de un abogado, un enano que es rechazado en el Ejército, entre muchos otros, arman una galería de personajes a veces cercanos, a veces un poco freaks, que ponen al lector frente a una encrucijada difícil de resolver: ¿es real todo lo que se cuenta o lo que nos rodea se vuelve real cuando lo convertimos en una historia? Los cuentos de Rosario Moreno tienen cualidades que los vuelven singulares en el panorama actual de la ficción chilena, pues incorporan una no desdeñable dosis de humor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos bipolares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vida de monos
¿Cómo reaccionaría usted si, por una combinación de ridículas circunstancias, fuera a dar con su humanidad a la fosa de los gorilas del zoológico local y debiera convivir con ellos durante días? Eso es precisamente lo que le ha sucedido a Tito, quien, a sus treinta y ocho años, lleva una existencia miserable. Comparte el hogar con una madre tirana, tiene un empleo mediocre y la única novia que tuvo lo ha dejado. Sin embargo, su monótona vida da un giro inesperado cuando, de visita en el zoológico y en un esfuerzo patético para impresionar a un niño, cae por accidente en la fosa que sirve de hábitat...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vida de monos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La ambivalencia de Eva
Una historia que hace un gran homenaje al fracaso, que sumerge al lector en el vertiginoso desenlace que condena a su protagonista masculino a su irremediable destino de solitario, perdedor y fracasado, como la consecuencia de haber invitado a su vida a Eva, el ser ambivalente que junto con Liliana se convierten al fi¬ nal en el combustible de su desesperanza. Todo comienza con un crimen que es parte del ¬ final de la historia. Aldemar Corso cumple la solicitud que le hace Eva de asesinar a Efraín, lo cual él hace consciente de su conducta deplorable y delincuencial. Aldemar conoce a Eva un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ambivalencia de Eva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Yoga para colibríes
Yoga para colibríes es un caleidoscopio de historias urbanas, un inventario de personajes enrevesados que hilvanan sueños imposibles, tramas policíacas en memoria del cine negro, amores que se despedazan en desamores y encuentros que solo provocan desencuentros. La sensación de vértigo está presente en calles sin nombre, que se entreveran con personajes patidifusos cuando toman el metro, y momentos después parece como si transitaran desde la carrera Séptima de Bogotá con Avenida 19 hacia la Avenida Sexta con Calle 23 de Cali, o desde Coyoacán hasta la Avenida Insurgentes de México, hasta llegar a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yoga para colibríes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El tejido de la brisa
Este libro examina las obras narrativas de los escritores Marvel Moreno y Germán Espinosa: sus temas, formas y recursos, con el fin de determinar su inscripción en el canon de la literatura colombiana y latinoamericana. Estos dos autores, si bien han sido abordados por la crítica, están en mora de ser analizados a fondo, con una mayor variedad de enfoque teóricos y temáticos. Su estudio es pertinente, pues se trata de obras con una calidadestética indiscutible, críticas de la sociedad, pero que no han sido plenamente reconocidas, por lo que permanecén aún al márgen. De esta forma, queremos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tejido de la brisa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Porque nunca es demasiado tarde
Busca en tus silencios, serán tus mejores aliados es la idea central de estos relatos sobre el aprendizaje que implica llegar a los cuarenta. La autora plantea un camino de autenticidad que, con importantes dosis de amor y armonía, busca encontrar la paz y la tranquilidad. Las historias reunidas reflejan realidades cercanas y reconocibles. Seres que sienten vértigo de expresar sus emociones y se enfrentan con la realidad de la vida, que los desafía a quitarse los disfraces para alcanzar la felicidad. .
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Porque nunca es demasiado tarde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Domingo de Revolución
Ésta es la historia de Cleo, joven poeta residente en La Habana, una autora bajo sospecha. La Seguridad del Estado y el Ministerio de Cultura creen que su éxito ha sido construido por «el enemigo» como un arma de desestabilización, una invención de la CIA. Para determinado grupo de intelectuales del exilio, en cambio, Cleo es, con sus aires críticos, una infiltrada de la inteligencia cubana. Atrapada en este vaivén de elucubraciones, prohibida e ignorada en Cuba, Cleo es la controvertida pero exitosa escritora traducida a varias lenguas que estremece a quienes la leen fuera de la isla. Sus textos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Domingo de Revolución
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El dolor ajeno
Una apasionante historia novelada de la Asistencia Pública de Santiago de Chile, más conocida como la Posta Central o el HUAP, desde la perspectiva del personal de urgencias en su día a día desde su fundación hasta su traslado a las actuales dependencias, escrita por un médico-cirujano cuya carrera transcurrió completamente en dicha institución. 'El médico de urgencia debe ser leal consigo mismo, tener confianza sin subestimarse, valiente y audaz sin ser temerario, reposado sin ser lento, rápido sin ser apresurado, ser firme sin ser duro, tolerante sin servilismo y exigente sin prepotencia'. Dr....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El dolor ajeno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.