Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los pazos de Ulloa

Los pazos de Ulloa

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

Emilia Pardo Bazán (1851-1921). España. Nació el 16 de septiembre en A Coruña. Hija de los condes de Pardo Bazán, título que heredó en 1890. En su adolescencia escribió algunos versos y los publicó en el Almanaque de Soto Freire. En 1868 contrajo matrimonio con José Quiroga, vivió en Madrid y viajó por Francia, Italia, Suiza, Inglaterra y Austria; sus experiencias e impresiones quedaron reflejadas en libros como Al pie de la torre Eiffel (1889), Por Francia y por Alemania (1889) o Por la Europa católica (1905). En 1876 Emilia editó su primer libro, Estudio crítico de Feijoo, y una colección de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los pazos de Ulloa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La confianza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mirada del irlandés

La mirada del irlandés

Por: Pepe Pascual Taberner | Fecha: 2022

Alemania, 1932. La estrategia política de Hitler ha dado resultado y su ascenso a la cancillería alemana es inminente. Europa está preocupada y tiene los ojos abiertos, especialmente el MI6, cuerpo de inteligencia británico, que tiene conocimiento de la existencia de una estrategia oculta en el corazón del partido nacionalsocialista para rearmar el ejército, en contra de lo establecido en el Tratado de Versalles. Sir Thomas, cabeza del servicio secreto, tendrá que tirar de su viejo amigo, Charles Parker, un diplomático residente en Italia. Charles, bajo el nombre de Odran Daley, tendrá que encontrar la manera de infiltrarse en la estructura más profunda del partido para descubrir quiénes son los hombres de confianza de Hitler responsables de ejecutar este plan y cuáles son los alcances reales de la operación, frente a la inminencia de un golpe fatal a la estructura política alemana. Después de publicar Amarga Libertad, Pepe Pascual Taberner se lanza de lleno al campo de la novela de ficción histórica con La mirada del irlandés, primera entrega de una trilogía ambientada en la década de los 30, años del ascenso y auge del nazismo; una época que le causa especial fascinación y a la que dedica su trabajo como escritor. Apasionado de la documentación histórica y las novelas de espías, Pepe está diplomado en Ingeniería por la UPV y actualmente se desempeña como consultor en una multinacional dedicada al reclutamiento de personal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La mirada del irlandés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ...y todo lo que es misterio

...y todo lo que es misterio

Por: Andrés Sorel | Fecha: 2017

Paul Celan-Ingeborg Bachmann: un amor apasionado que recorre el siglo xx y desemboca, como la época, en la locura y en diversos modos de muerte. La memoria histórica de la mayor tragedia conocida por la Humanidad se mezcla con la evocación del gran amor-dolor de dos seres excepcionales. En su camino se cruzan otros personajes asimismo decisivos en la literatura y el pensamiento de su tiempo: Martin Heidegger, Hannah Arendt, Thomas Bernhard. Los escenarios donde se desenvuelve la historia: Rumania, Austria, Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, España. Los narradores: dos sobrevivientes del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

...y todo lo que es misterio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mamá grande y su tiempo

Mamá grande y su tiempo

Por: Manuel de la Escalera | Fecha: 2017

Entre las vicisitudes de la clandestinidad y la monotonía de un largo encarcelamiento, un viejo luchador político recuerda su infancia.Nacido a fines de siglo en la ciudad mexicana de San Luis de Potosí, tras un largo viaje trasatlántico de los de entonces, a los seis añios, desembarca en un Santander invernizo, lluvioso y triste. Con la llegada de la primavera y el verano -cambios estacionales que en el México tropical son casi imperceptibles- ve cómo la ciudad se transforma. Nos habla del tren de Pombo, las playas con bañeros y las ferias de la Alameda de Oviedo. Azares de la fortuna llevan a la familia a Valladolid, donde, distantes pero presentes, los acontecimientos importantes de la época influyen en la vida del pequeño y su familia: el conflicto ruso-japonés, la guerra de Marruecos, las primeras huelgas anarquistas, la trustificación de la incipiente industria española.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mamá grande y su tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mina

La mina

Por: Armando López Salinas | Fecha: 2017

La mina de Armando López Salinas, publicada en 1960 tras quedar finalista del Premio Nadal en 1959, cuenta la historia de Joaquín, un campesino que, a causa del retraso del campo andaluz, dominado por la distribución latifundista de la tierra, se ve obligado a emigrar a la ciudad minera de Los Llanos en busca de trabajo. En el interior de la mina, Joaquín no sólo experimenta y sufre las deplorables condiciones de trabajo a las que son sometidos los mineros en las galerías; también descubre las contradicciones de una sociedad basada en la desigualdad y en la explotación. Una novela donde se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La mina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cañas y barro

Cañas y barro

Por: Vicente Blasco Ibáñez | Fecha: 2017

Cañas y barro narra la historia de los Palomas, una familia de pescadores de El Palmar, en la Albufera valenciana, cuya nueva generación decide abandonar su ancestral dedicación para reconvertirse en arroceros. Tonet, nieto del mejor pescador de la comarca, el tío Paloma, lleva el hilo conductor de una historia en la que la pobreza, el hambre y el trabajo, pero también el amor, marcan irremediablemente el destino de sus personajes. Considerada como una de las obras cumbre del naturalismo en lengua castellana, Blasco Ibáñez ofrece en Cañas y barro una descripción real y vívida de la Valencia rural de su época a través de unos personajes y de un escenario, la Albufera, que ya han quedado consagrados en la literatura universal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cañas y barro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juan Ramón Jiménez y el legado de la Modernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paraíso Alto

Paraíso Alto

Por: Julio José Ordovás | Fecha: 2017

Un relato sobre el suicidio sin morbo ni moralina, enhebrado de humor tenebroso, y en el que los sueños imponen su propia realidad; la consolidación de Julio José Ordovás como novelista. Situado en la linde entre la vida y la muerte, Paraíso Alto es un insólito lugar de peregrinación, un pueblo abandonado que atrae, misteriosamente, a los suicidas. Allí hace oficio de ángel (y de enterrador) un tipo que viste como un espantapájaros y actúa con la inocencia y la torpeza características de los cómicos del cine mudo. Por sus calles desfila una espectral galería de suicidas: una muchacha que camina con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Paraíso Alto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esto no es América

Esto no es América

Por: Jordi Puntí | Fecha: 2017

El regreso al cuento de Jordi Puntí después de quince años de ausencia. Un hombre se encuentra a la madre de un amigo del colegio que fue la obsesión erótica de su adolescencia; cuando el viaje de aniversario que iba a hacer con su mujer se frustra porque ella lo abandona, el marido acaba solo en un crucero -llamado Wonderful Sirena- donde conoce a un cantante apodado la Voz de Terciopelo o Dedos de Claqué; dos desconocidos se encuentran en un parque y una vieja canción pop lanza a uno de ellos en busca de una mujer; dos hermanos que hace años que no se hablan retoman contacto epistolar por un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Esto no es América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones