Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2675 resultados en recursos

Compartir este contenido

Diccionario de Supply Chain Management

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirección estratégica

Dirección estratégica

Por: Luis Carlos Palacios Acero | Fecha: 2010

Esta obra constituye una excelente herramienta para examinar la historia de las empresas, responder a las exigencias de su presente, proyectar estratégicamente su futuro y tratarla en forma situacional considerándola política, el tiempo y erl espacio para hacerla sostenible. Rentable, productiva, eficaz y que pueda crecer con una visión puesta en las necesidades y expectativas del cliente interno y externo. El contenido del libro se estructura a través de cinco capítulos: El primero comprende la evolución histórica, los fundamentos, los conceptos y elementos de la dirección estratégica para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Dirección estratégica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis financiero

Análisis financiero

Por: Marcial Córdoba | Fecha: 2014

El análisis financiero es de gran importancia para el correcto funcionamiento de la empresa, y básico en el control del cumplimiento de planes así como en el estudio de los resultados empresariales, pues posibilita la toma de decisiones eficientes con el fin de garantizar el empleo racional de los recursos materiales, humanos y financieros. Esta obra contribuye a que la administración de la empresa pueda interpretar la información financiera y medir el progreso, mediante la comparación de los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados; a su vez conocer la capacidad de endeudamiento, rentabilidad y fortaleza o debilidad financiera, lo cual facilita el análisis de la situación económica para la toma de decisiones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Análisis financiero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mis clases de economía... y algo más

Mis clases de economía... y algo más

Por: Carlos Massad | Fecha: 2014

Este libro es para todo aquel interesado en Economía. Cubre los temas tratados en forma directa y comprensible, con énfasis en los efectos de diversas medidas de política económica sobre la economía real. Comienza con el tratamiento de la microeconomía. Se señala que solo un conocimiento apropiado de esta puede sustentar el avance de los estudios macroeconómicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Mis clases de economía... y algo más

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gerencia proactiva: Más alla de la visión empresarial

Gerencia proactiva: Más alla de la visión empresarial

Por: Jorge Prieto | Fecha: 2016

El gerente proactivo es aquel que motiva a la gente para que sea responsable de sus acciones e invita a adelantar proyectos de vida firmes para lograr resultados. Si aceptamos que una empresa es, en esencia, su gente, podemos decir que la empresa proactiva está atenta a las oportunidades, crea nuevas estrategias, tiene iniciativa propia, fomenta la creatividad y la innovación, se adelanta a las situaciones difíciles, controla sus planes para mejorarlos, remunera por resultados, se adapta con facilidad al entorno y persiste en su visión. Esta obra aplica el concepto de la proactividad al campo de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gerencia proactiva: Más alla de la visión empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Costos logísticos

Costos logísticos

Por: Juan Escalante | Fecha: 2014

En primera instancia, la obra familiariza al lector con algunos conceptos importantes relacionados con la logística para posteriormente presentar una aproximación a la gestión de costos y gastos en la cadena de suministro, analizando el comportamiento de los recursos utilizados a lo largo del canal de flujo, el impacto de la gestión logística en los estados de resultados y de los costos y gastos en la toma de decisiones. Tras el desarrollo de estos conceptos, el texto establece una clasificación de los costos logísticos, describiendo y analizando los recursos consumidos a lo largo de los procesos que tienen lugar en una red logística.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Costos logísticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseñe y administre su propia empresa: Proyectándola a los TLC de Estados unidos, Suiza y Canadá (4a ed.)

Diseñe y administre su propia empresa: Proyectándola a los TLC de Estados unidos, Suiza y Canadá (4a ed.)

Por: Edgar Berghe | Fecha: 2015

Una de las soluciones para lograr mayor desarrollo económico en un país es despertar el sentido de emprendimiento. Este libro le indica de manera clara y sencilla la forma como se debe crear y administrar una empresa, proyectándola hacia las exportaciones, especialmente a Estados Unidos, Suiza y Canadá; países con los que Colombia firmó los primeros Tratados de Libre Comercio. Todos los capítulos incluyen casos de pequeños empresarios de diversos países que han sobresalido, algunos partiendo de cero otros venciendo los avatares del destino, pero que con gran tesón han salido avante en su empeño de ser empresarios exitosos. Al final de cada capítulo se incluyen casos de análisis y estudio de empresas reales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Diseñe y administre su propia empresa: Proyectándola a los TLC de Estados unidos, Suiza y Canadá (4a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrategias de creación empresarial

Estrategias de creación empresarial

Por: Luis Palacios | Fecha: 2015

Percibir la necesidad de un producto o servicio en un nicho de mercado es el primer paso para crear empresa. A partir de ahí el emprendedor inicia un largo camino de exploración que le dará mayor solidez financiera, administrativa y operativa a su idea de negocio. La segunda edición de Estrategias de creación empresarial es un recorrido por el reto de crear, desarrollar, crecer y mantener empresas en el contexto de globalización. Por medio de un lenguaje sencillo, tablas y esquemas, el autor explica el concepto de emprendimiento y las cualidades del emprendedor; las estrategias de generación de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Estrategias de creación empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual contable en la implementación de las NIIF: Herramientas para elaborarlo

Manual contable en la implementación de las NIIF: Herramientas para elaborarlo

Por: Carlos Rincón | Fecha: 2014

Presenta información esencial en el proceso de implementación de los Sistemas de Información Contable, SIC, para desarrollar los reportes necesarios de la contabilidad. EL libro está enmarcado en la normatividad internacional que propuso la integración de los reportes estandarizados para los usuarios acreedores, prestamistas e inversionistas actuales y potenciales, en el marco de la regulación de los estándares internacionales de información financiera, IFRS. Esta normatividad debe ser incluida en SIC, volviendo más robusto el proceso contable. El SIC debe desarrollar reportes a diferentes usuarios,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Manual contable en la implementación de las NIIF: Herramientas para elaborarlo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mercado de valores

Mercado de valores

Por: Marcial Córdoba | Fecha: 2015

Actualmente existen varias alternativas de ahorro e inversión para empresas y personas naturales que permiten, respectivamente, obtener rendimientos y diversificar el riesgo inherente a una inversión. Una de ellas es el mercado de valores, que surge en el contexto de la globalización de la economía, la internacionalización de los flujos financieros y la desregularización de los mercados. La ventaja del mercado de valores es que permite a emisores locales obtener recursos de ahorro extranjeros y, de la misma forma, a los emisores extranjeros conseguir recursos de ahorro locales para la realización de grandes proyectos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Mercado de valores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones