Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza y aprendizaje del arte: nivel inicial y primario

Enseñanza y aprendizaje del arte: nivel inicial y primario

Por: Susana Bergero | Fecha: 2017

Este libro está dirigido a los maestros de Nivel Inicial y a los profesores de arte, no solo a aquellos que se han especializado en artes plásticas, sino a todos los que se interesan por el arte infantil y por explorar e investigar los modos de expresión y comprensión artística. Analizamos los aportes de diferentes teorías psicológicas en el campo de las artes, transformamos los objetivos de educación artística en datos curriculares y propuestas pedagógicas para llevar al aula, señalamos los posibles ámbitos de trabajo donde los docentes de arte tienen una responsabilidad especial, sugerimos pautas de trabajo para desarrollar la sensibilidad visual que hace posible la experiencia estética y proponemos modos de desarrollar las capacidades visuales y creativas de las que proceden las imágenes sensitivas, expresivas e imaginativas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanza y aprendizaje del arte: nivel inicial y primario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación y prácticas pedagógicas en la educación superior: perspectivas teóricas, investigación y experiencias

Innovación y prácticas pedagógicas en la educación superior: perspectivas teóricas, investigación y experiencias

Por: Lina Trigos-Carrillo | Fecha: 2017

Este libro reúne reflexiones, experiencias e investigaciones alrededor de las prácticas educativas; los factores que las impactan, los retos de la gestión educativa y las oportunidades de innovación en las prácticas pedagógicas universitarias. Presenta perspectivas teóricas, avances basados en investigación educativa y experiencias que iluminan la comprensión de los distintos componentes que integran la innovación de las prácticas pedagógicas universitarias, desde las políticas institucionales hasta prácticas docentes y el ambiente educativo. Este texto constituye un aporte a la documentación y a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovación y prácticas pedagógicas en la educación superior: perspectivas teóricas, investigación y experiencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transformar para educar 3: aprendizaje basado en equipos

Transformar para educar 3: aprendizaje basado en equipos

Por: Adela de Castro | Fecha: 2017

En 2014, el Centro para la Excelecia Docente de la Universidad del Norte abrió la tercera convocatoria de Transformación de Curso, en la que participaron 15 docentes y aproximadamente 324 estudiantes; los profesores estaban interesados en implementar una estrategia pedagógica denominada aprendizaje basado en equipos (ABE). Como estrategia pedagógica en el aula, el ABE busca promover un ambiente de aprendizaje donde los estudiantes tengan la oportunidad de aprender mediante actividades individuales previas a la clase y durante la clase y en actividades grupales que le permitan interactuar, dialogar y construir conocimiento con sus compañeros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Transformar para educar 3: aprendizaje basado en equipos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación tecnológica: ideas y perspectivas

Educación tecnológica: ideas y perspectivas

Por: Susana Leliwa | Fecha: 2017

Desde distintos lugares geográficos de nuestro país pero con un solo punto de llegada, los autores de este libro nos proponen ideas y perspectivas para la Educación Tecnológica, espacio curricular indispensable en la formación de ciudadanos en una época caracterizada y modelada por la impronta de la tecnología. Este libro, escrito con sencillez y claridad, está pensado para profesores de Educación Tecnológica, para formadores y capacitadores y futuros docentes. En él encontraremos ideas, reflexiones, interrogantes y debates acerca de las múltiples aristas que conlleva pensar en la enseñanza de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación tecnológica: ideas y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación e innovación en educación: nuevos paradigmas

Investigación e innovación en educación: nuevos paradigmas

Por: Raquel Ferrari | Fecha: 2017

El presente libro se propone participar en la discusión sobre innovación en educación mediante la difusión del trabajo de investigadores que han abordado diversos aspectos de una nueva concepción de la práctica educativa. Si bien innovar supone cambiar, no es el cambio por sí mismo lo que debería despertar el interés del investigador, sino la aproximación a la idea de la innovación como una forma de resolución de problemas: investigar es encontrar una solución sistemática a problemas inexplorados. De eso se trata en los artículos que se presentan en este libro. El lector encontrará trabajos realizadas por investigadores de la Universidad Siglo 21- Córdoba- Argentina- sobre tópicos centrales en lo que a innovación educativa se refiere.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Investigación e innovación en educación: nuevos paradigmas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Compendio de experiencias del sistema de validación de aprendizajes previos para continuidad de estudios universitarios

Compendio de experiencias del sistema de validación de aprendizajes previos para continuidad de estudios universitarios

Por: Pamela Urra | Fecha: 2017

A través de la construcción de una propuesta curricular, evaluativa y pedagógica de reconocimiento de aprendizajes informales, esta publicación abre una discusión fecunda respecto de cómo dirigir los esfuerzos del país, para la implementación de sistemas de enseñanza que certifiquen la formación que se adquiere en el trabajo, con una perspectiva más integrada en los ámbitos social y ciudadano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Compendio de experiencias del sistema de validación de aprendizajes previos para continuidad de estudios universitarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectores sordos bilingues: un logro posible

Lectores sordos bilingues: un logro posible

Por: Valeria Herrera Fernández | Fecha: 2017

¿Es posible enseñar a leer y escribir a un niño o niña sordos? , ¿por qué los progresos son tan lentos y dificultosos? , ¿cómo podemos lograr el desarrollo de habilidades para comprender lo que se lee y comunicarse a través de la escritura posibilitando la autonomía de los niños y jóvenes sordos? , ¿cuál es el rol de la Lengua de Señas en este proceso? Las autoras responden estas preguntas y presentan de manera clara y convincente los elementos teóricos que sustentan la propuesta de un modelo intercultural bilingüe para la educación de sordos y para la enseñanza y aprendizaje del español como lengua...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Lectores sordos bilingues: un logro posible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuestros museos de Bogotá

Nuestros museos de Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Para ayudar a esta aventura de educamos a través de los museos de Bogotá elaboramos este libro. Esperamos que le ayude al maestro, al padre de familia, al joven inquieto o al niño curioso a apoderarse de la riqueza de los museos. A entrar en ellos y vivirlos, gozarlos, asimilarlos y a través de ellos comprender la riqueza de nuestra cultura y hacerse dueños de ella. Bogotá, ciudad educadora es una posibilidad ilimitada que tenemos a nuestro alcance.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Museos

Compartir este contenido

Nuestros museos de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital La Aurora : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital La Aurora : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital La Aurora : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  RIO : Sistema de Alertas

RIO : Sistema de Alertas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

En este trabajo se realiza el análisis de la problemática en temas de almacenamiento e inventarios que tiene en la actualidad la compañía Maple Oil Tools S.A.S. En la parte de inventarios, se aplican conceptos sobre administración de inventarios tipo ABC y diferentes mecanismos para la planeación de la demanda, permitiendo hallar pronósticos de manera adecuada sin generar excesos de inventario ni sobre costos en el almacenamiento. Por otra parte, el trabajo también hace énfasis en el método de almacenamiento que tiene la compañía actualmente, y con ello, las diferentes posibilidades que tiene la empresa de optimizar sus espacios de almacenamiento y sus procesos de alistamiento y despachos gracias al diseño o layout de una nueva y mejor redistribución del espacio físico. Finalmente, se proponen indicadores de gestión que permitan evaluar los resultados de manera cuantitativa.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Diseño

Compartir este contenido

Propuesta para el diseño y layout de bodega para la empresa Maple Oil S.A.S

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones