Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Compartir este contenido

Fuenteovejuna o caos ecológico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alocución del gobernador del Estado : el gobernador del estado soberano de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Learning to manage environmental ventures and technological innovation: the case of solar energy = Aprendiendo a gestionar emprendimientos ambientales urbanos y su innovación tecnológica: el caso de sistemas de energía solar

Learning to manage environmental ventures and technological innovation: the case of solar energy = Aprendiendo a gestionar emprendimientos ambientales urbanos y su innovación tecnológica: el caso de sistemas de energía solar

Por: Alex Ricardo Jiménez Cruz | Fecha: 2003

Green technology developments bring public managers to the table with entrepreneurs who want to promote new technologies and share regard for the public good. The introduction of green technologies to the general public evidences that the challenge of technological change spans to a sphere of social interactions that operate in the breakthrough. This phase is best characterized as an inter-organizational process and my research explores the patterns that emerge through it. My research focuses on the development of a solar energy venture, the Solar-to-market initiative based in Massachusetts. By treating the creation of this venture as a dynamic system, I will highlight the role of public-private and third sector partnerships in shaping policies and technology innovation. The core question of the research is addressed by mapping out the networks that emerge throughout the process from project design to implementation. I urge public managers and entrepreneurs to consider the following aspects when managing green technological environmental ventures: (1) Design a framework for setting goals, policies, responsibilities and negotiation terms during the technological development and implementation phase, from design to commercialization. (2) Because of the complexity involved in green technological innovation, organizations demand a high degree of interdependence to share knowledge, complementary operational capabilities and joint action; thus creating the mechanisms to maintain these interactions is crucial. (3) A shift from traditional energy systems requires a change of social structures and institutional settings that demand the participation of the various stakeholders to co-produce and adopt the technological developments. (4) The societal change that technology demands, can be reached by mobilizing civic groups and social structures without threatening public institutions. (5) Green technological environmental ventures can be managed through an experimental and learning-oriented approach that enables a strategic niche management. Learning from small systems provides basis for policy innovations that are necessary for paving the way to sustainability as practices, such as energy consumption demand not incremental changes but a system transformation. In brief, I consider that a system of adaptive technology developments based on smaller operating parts within larger systems, which have acquired valuable knowledge and experience while working cooperatively, can contribute to a more equal and sustainable development.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Learning to manage environmental ventures and technological innovation: the case of solar energy = Aprendiendo a gestionar emprendimientos ambientales urbanos y su innovación tecnológica: el caso de sistemas de energía solar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Protesta contra los atentados del partido centralista i notificación del talion i represalias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Por sus hechos los conocereis: se llaman Ruperto Candia, diputado en ejercicio, Marcos Criales i Bonifacio Vejarano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lorenzo Urrutia, víctima de sí mismo

Lorenzo Urrutia, víctima de sí mismo

Por: Anónimo | Fecha: 1876

Compilación de argumentos y mensajes cruzados entre varias personas a partir de los cuales se busca demostrar que Lorenzo Urrutia miente en el proceso que siguió contra Patrocinio Amaya por haber cometido sacrilegio y robado piedras preciosas de la custodia. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Lorenzo Urrutia, víctima de sí mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Felicitación al ilustrisimo Sr. arzobispo de Bogotá, doctor Manuel Mosquera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Expropiaciones por causa de guerra en Santander

Expropiaciones por causa de guerra en Santander

Por: Manuel Cortissoz | Fecha: 1884

Documento a partir del cual Manuel Cortissoz, dueño de la casa comercial M. Cortissoz & Ca., expone y debate sobre el inciso 5 del artículo 15 de la Constitución Nacional, luego de verse perjudicado por la expropiación de sal de su casa comercial, que se adelantó con motivo de los episodios bélicos en Santander, en 1884.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Expropiaciones por causa de guerra en Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escrito de conclusión

Escrito de conclusión

Por: Domingo Antonio Riaño Martínez | Fecha: 1837

Impreso en el que Domingo A. Riaño pide a los jueces que contemplen los derechos de la iglesia y las leyes por las que se rige esta institución, en el pleito que sigue entre la Catedral de Bogotá y Francisco Arganil, por la posesión de unas alhajas que pertenecían a la Compañía de Jesús antes de su expulsión.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Escrito de conclusión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escándalos: Primer denuncio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones