
Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos

El propósito de este estudio consistió en analizar las relaciones existentes entre el desempeño en habilidadessociales de niños y niñas entre los dos y cinco años de edad con las competencias de sus docentes. Se evaluaron las competencias del docente: pedagogía, comunicación, encuadre o ambiente y actitudcon el cuestionario de competencias del maestro en el aula de Fernández (2003), y el desempeño socialmediante los seis repertorios conductuales estudiadospor Monjas (2000). La investigación fue de tipodescriptivo correlacional. Se trabajó con una muestrade cien niños y niñas, y sus respectivos docentes.Los resultados muestran, con respecto a las competenciasdel docente, que a mayor competencias deldocente en lo pedagógico, comunicativo, encuadreambientey actitud, mayor desarrollo de habilidadessociales presentan niños y niñas.
Fuente:
Revista Infancias Imágenes
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Competencias del docente favorecedoras del desempeño en habilidades sociales en niños y niñas entre dos y cinco años de edad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Auge
Auge: El poeta se propone alcanzar la cumbre - gólgota y paraíso - de la montaña de la conciencia, para saberse y, así, saber la razón de estar aquí: la ciencia de vivir - morir - para nacer: aguja, hilo e hilván de lo permanente: sustancia y meta de su obra: fiesta maravillosa, atroz e inevitable.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Auge
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Abiono
Esta colección de poemas destila tanta sinceridad y entrega que impone respeto a su lectura. La universalidad de su trasfondo temático logra que cualquiera pueda identificarse con este o aquel elemento en cualquier momento. La empatía está garantizada.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Abiono
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sin cuenta
¿Sin cuenta poemas o poemas sin cuenta? "Como el universo, la poesía también se expande, pero hacia adentro", dice óscar Hahn. Y justamente porque sus poemas se expanden al interior del lector, sin límite y sin cuenta
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sin cuenta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La tarde se inclina sobre los árboles
Muchas historias son las que en la poesía de Gina se suceden heridas, hirientes, pobladas de animales sufrientes y a veces también de seres humanos. Breves escenas tan piadosas como despiadadas en las tardes que se inclinan sobre los árboles.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La tarde se inclina sobre los árboles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Llamas escritas = Flames escrites
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Llamas escritas = Flames escrites
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los estados transparentes
Indagación en la materia en estado puro (transparente), al margen, en lo posible, de connotaciones metafísicas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los estados transparentes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La constancia del tiempo
Antonio Cillóniz es licenciado en Filología Románica por la Universidad Complutense y en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid, reside en España, donde ejerce como Catedrático de Lengua y Literatura Españolas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La constancia del tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología de la poesía española (1939-1975)
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología de la poesía española (1939-1975)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los hijos resplandecientes
Este poemario versa sobre una gran avería que provoca que todo funcione en nuestra cabeza, y en la de los demás, de una forma extraña, a veces rematadamente mal. En esa gran avería el autor introduce la herramienta de la palabra, no para tratar de arreglarla, tarea imposible y que no desea de ningún modo, pero sí para intentar desentrañarla, aprehenderla y servirse de ella para sus fines. Somos padres e hijos a la vez, víctimas y verdugos, una dicotomía rara, por no decir estúpida e innecesaria. Esa es la avería. Y aquí viene lo mejor: es en medio de esa contradicción cuando intentamos resplandecer...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los hijos resplandecientes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.