Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci

Por: Diego. Aballay | Fecha: 2020

Born in 1452, Leonardo da Vinci is still, today, considered one of the most talent people to have ever lived. From his world famous paintings and drawings, such as the Mona Lisa and the Vitruvian Man, to his ingenious inventions of the parachute, the helicopter, and the military tank, da Vince was always a step ahead of his time. Discover the origins of a man who refused to be defined by just one vocation. Whether science and engineering or architecture and art, Leonardo da Vinci was the ultimate Renaissance Man.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Biografía
  • Historia
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Leonardo da Vinci

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colorful History #32: A Tale of Sand Creek

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colored: The Unsung Life of Claudette Colvin

Colored: The Unsung Life of Claudette Colvin

Por: Emilie. Plateau | Fecha: 2022

A few months before Rosa Parks refused to give up her seat on a segregated bus in Montgomery, Alabama, kicking off the U.S. civil rights movement, making headlines around he world and becoming an enduring symbol of the fight for dignity and equality, another young black woman refused to give up her seat on a segregated bus in Montgomery, Alabama. She was the wrong person at the right time, and so History did not choose her. Her name was Claudette Colvin and this is her story."Even if it happened decades before you were born Plateau makes the indictment relevant and fresh. It's the sort of presentation that challenges us to leave this story in the 1950s but act on it as if it happened the moment you read the book." The Comics Beat2020 Eisner Award Nominee for Best Digital Comic, with another nomination to Emilie Plateau for Best Lettering.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Biografía
  • Historia
  • Literatura

Compartir este contenido

Colored: The Unsung Life of Claudette Colvin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Soy Caldas! : biografía de Francisco José de Caldas

¡Soy Caldas! : biografía de Francisco José de Caldas

Por: Stefan Pohl Valero | Fecha: 2009

Incluye la biografía de Caldas, los primeros pasos que tuvo que dar para convertirse en científico en la Nueva Granada, las reformas borbónicas y el contexto de la Ilustración en que este proceso tuvo lugar, así como su participación en la Expedición Botánica de Mutis, y su fin después del intento fallido de independencia de la corona española por parte de la Nueva Granada.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Biografía
  • Historia

Compartir este contenido

¡Soy Caldas! : biografía de Francisco José de Caldas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Viva La Pola! : biografía de Policarpa Salavarrieta

¡Viva La Pola! : biografía de Policarpa Salavarrieta

Por: Beatriz Helena Robledo | Fecha: 2009

Biografía de Policarpa Salavarrieta, llamada comúnmente La Pola, un personaje sobresaliente en la historia de Colombia por su condición de revolucionaria, mujer valiente y comprometida con una causa, en un momento histórico donde el papel de las mujeres era por lo general pasivo y sumiso. El libro hace énfasis en la personalidad y sensibilidad femenina frente a la causa revolucionaria y patriota.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Biografía
  • Historia

Compartir este contenido

¡Viva La Pola! : biografía de Policarpa Salavarrieta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rufino José Cuervo: una biografía léxica

Rufino José Cuervo: una biografía léxica

Por: Ivonne Elizabeth Zambrano Gómez | Fecha: 2011

La publicación es el resultado de un convenio institucional entre el Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Distrital de las Artes, Idartes y el Ministerio de Cultura. Ofrece un acercamiento biográfico de Rufino José Cuervo (1844-1911) siguiendo las pautas básicas de un léxico, con entradas que responden no sólo a un orden alfabético sino, y sobre todo, temático.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Biografía

Compartir este contenido

Rufino José Cuervo: una biografía léxica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pütchi Biyá Uai precursores: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen I

Pütchi Biyá Uai precursores: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen I

Por: Miguel Rocha Vivas | Fecha: 2016

La obra está compuesta por poemas y otras breves obras literarias escritas en las lenguas wayuunaiki, camëntsá, quechua, uwa, uitoto minika y español. Pütchi significa palabra y voz, en wayuunaiki; biyá alude a la persona hablante del camëntsá y uai es del uitoto. Presenta obras escritas entre 1956 y el 2010
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros
  • Poesía
  • Biografía

Compartir este contenido

Pütchi Biyá Uai precursores: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pütchi Biyá Uai puntos aparte: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen II

Pütchi Biyá Uai puntos aparte: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen II

Por: Miguel Rocha Vivas | Fecha: 2016

La obra está compuesta por poemas y otras breves obras literarias escritas en las lenguas wayuunaiki, camëntsá, quechua, uwa, uitoto minika y español. Pütchi significa palabra y voz, en wayuunaiki; biyá alude a la persona hablante del camëntsá y uai es del uitoto. Presenta obras escritas entre 1956 y el 2010
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Poesía
  • Otros
  • Biografía

Compartir este contenido

Pütchi Biyá Uai puntos aparte: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Once poetas holandeses. Edición bilingüe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones