Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sunamita

La sunamita

Por: Inés Arredondo | Fecha: 2020

“La sunamita” es uno de los cuentos más conocidos de Inés Arredondo, en él conocemos la historia de Luisa, una joven que recibe un telegrama con la noticia de que su tío Apolonio está a punto de morir. Movida por el cariño a una figura paterna, regresa al pueblo para verlo por última vez, sin embargo la salud de Apolonio mejora sólo para traer represión y sufrimiento a la vida de Luisa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La sunamita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Rayo Macoy

El Rayo Macoy

Por: Rafael Ramírez Heredia | Fecha: 2020

A mediados de la década de los ochenta, Filiberto Macario Reyes se ha convertido en uno de campeones de boxeo más prometedores, llegando a ser internacionalmente conocido como El Rayo Macoy. De orígenes modestos, pero con una tenacidad inigualable, El Rayo toma su lugar en la historia como uno de los personajes más reconocido de la obra de Rafael Ramirez Heredia, quien en este relato busca plasmar no sólo la vida de un hombre que siendo humilde logra trascender este ámbito para convertirse en un personaje de renombre, si no busca, en gran medida, pintar los excesos de una sociedad signada por la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Rayo Macoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conducir un tráiler

Conducir un tráiler

Por: Rogelio Guedea | Fecha: 2020

Guedea narra la historia de Abel Corona en dos líneas alternadas de tiempo. Una cuenta las vivencias del pasado de Abel, cómo se escapó de su casa por perseguir a su exnovia y todo lo que vivió en sus viajes por diferentes pueblos de México. La otra cuenta su vida en el presente, su trabajo en la Procuraduría de Justicia de Colima y las peleas que él y sus hermanos tienen con las familias de los ranchos enemigos. Además se intercalan remembranzas de la infancia de Abel, historias de su familia y de otros rancheros. Conducir un tráiler es una gran historia y un reflejo de la cruda realidad del norte...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Conducir un tráiler

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orosucio

Orosucio

Por: Jorge Moch | Fecha: 2020

Orosucio de Jorge Moch retrata la cotidiana violencia en México, esta vez dentro de las relaciones del Estado mexicano con asesinos a sueldo. Después del hallazgo de una fosa clandestina, la estabilidad del gobierno se ve amenazada por la investigación de un profesor experto en arqueología forense, la solución es matarlo. Pablo Miranda es la opción por su eficacia, sin embargo, esto lo convierte también en un elemento peligroso al que debe eliminarse. A partir de estas decisiones, otros hombres del círculo se ven involucrados tanto en su vida como en las próximas muertes. Jorge Moch continúa los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Orosucio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un verdor terrible

Un verdor terrible

Por: Benjamín Labatut | Fecha: 2020

La aventura de la ciencia convertida en literatura. Un libro inclasificable y poderosamente seductor. Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal– introduce en el mundo y en nuestra visión de él. Por estas páginas desfilan descubrimientos reales que forman una larga cadena perturbadora: el primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, creado en el siglo XVIII gracias a un alquimista que buscaba el Elixir de la Vida mediante...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un verdor terrible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dochera

Dochera

Por: Edmundo Paz Soldán | Fecha: 2020

“Dochera” es la historia de un súbito amor que reescribe el mundo. Benjamín Laredo, crucigramista de El Heraldo de Piedras Blancas, se obsesiona con una visión: una mujer de su pasado o quizá de su imaginación, a la que no vuelve a ver. La búsqueda de esa quimera vuelca el mundo esquemático de Benjamín y no sólo fisura la precisión de sus rompecabezas gramaticales, sino que lo lleva a un camino de creación, de furia nominalista, sin retorno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Dochera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De noche vienes

De noche vienes

Por: Elena Poniatowska | Fecha: 2020

De noche vienes, uno de los 16 cuentos que conforman el libro homónimo de Poniatowska, relata con frescura y humor el interrogatorio que un agente del Ministerio Público realiza a Esmeralda Loyden, mujer polígama. Ante las preguntas del indignado agente, encontramos una mujer encantadora con candorosas respuestas que desarman al funcionario y al resto de los trabajadores de la oficina ministerial. Este cuento es una pequeña probada del estilo de esta reconocida autora y que invita al lector a conocer el resto de su obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora mexicana
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Literatura mexicana
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De noche vienes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "Y todo esto pasó con nosotros"

"Y todo esto pasó con nosotros"

Por: Víctor Manuel Sanchis Amat | Fecha: 2020

La reflexión sobre el 2 de octubre de 1968 perdura en interpretaciones históricas y artísticas que han procurado enfocar y desenfocar personajes y sucesos desde diferentes géneros, y que han modulado preferentemente la historia cultural mexicana contemporánea. Este ensayo gira en torno al estudio de los principales textos literarios que reescribieron tópicos del imaginario de las culturas indígenas para explicar lo ocurrido en Tlatelolco, asimilando y resignificando diferentes momentos decisivos para la historia de México.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

"Y todo esto pasó con nosotros"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Donde guardas tus miedos

Donde guardas tus miedos

Por: Margarita Arenas | Fecha: 2015

... esa boca caliente besándole el cuello, sus dedos hurgándole las entrañas, el miedo que la petrificaba, el sonido de la cremallera, las palabras que le susurraba al oído no pasa nada, tranquila. Donde guardas tus miedos es la historia de Ana en una novela que narra la realidad de miles de mujeres que día a día sufren en silencio el acoso sexual y el maltrato físico. Nos enfrenta a la realidad de miles de niñas que son acosadas, en muchos casos, por aquellos que deberían protegerlas y que en su lugar terminan siendo sus más voraces depredadores. Esta novela es un llamado a romper el silencio, ese silencio que nos convierte en cómplices ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Donde guardas tus miedos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alma es +

Alma es +

Por: Daniel Acuña | Fecha: 2015

Alma es declarada VIH+ a los 17 años, lo que provoca un quiebre en su vida: renuncia a su sueño de integrarse a la PDI y decide estudiar periodismo pero no como opción de carrera sino simplemente como una manera de pasar los días. Estos hechos detonan el inicio de la nueva novela de la Colección 80 Mundos#Novela. Esta crisis de la protagonista cambia cuando conoce a León, un joven excéntrico que intentará conquistar el corazón de la niña solitaria; sin saber que entre ambos existe un secreto que los reúne en una paradoja.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Alma es +

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones