Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "Si el justo es Hijo de Dios, le socorrerá" (Sab 2,18)

"Si el justo es Hijo de Dios, le socorrerá" (Sab 2,18)

Por: Agustín Giménez González | Fecha: 2009

Tras presentar la exégesis canónica y sus pioneros (B. S. Childs, R. Rendtorff y J. A. Sanders), ofrecemos un estudio monográfico de la filiación divina del justo en el libro de la Sabiduría (Sab 2, 12-3, 9; 5, 1-16) desde la perspectiva canónica. Dicho justo se caracteriza por cuatro rasgos: lleva una vida santa, es perseguido y asesinado por los impíos, recibe la salvación escatológica y se tiene por hijo de Dios. Tanto la literatura bíblica como la apócrifa presentan justos semejantes. Entre éstos destacan el siervo de Yavé, el salmista del Sal 22(21) y el rey davídico en los libros canónicos;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

"Si el justo es Hijo de Dios, le socorrerá" (Sab 2,18)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tradiciones populares judías y musulmanas

Tradiciones populares judías y musulmanas

Por: Concepción Castillo Castillo | Fecha: 2009

«Nuestro padre Abraham» es designación común en las Escrituras Sagradas de judíos, cristianos y musulmanes. La casa de Abraham es la casa común de todos. Esa casa estaba siempre abierta para todo el que pasaba. En esa casa nos hemos sentado para escuchar las historias, leyendas y tradiciones de cada uno.En la lectura de los textos que se proponen en este libro, los lectores disfrutarán de la agudeza de la interpretación rabínica y de la belleza de los maravillosos relatos musulmanes, y encontrarán un sentimiento común (sim-patía) en la religiosidad de unos y otros. Más allá de todas las diferencias, el hombre religioso es siempre el mismo: abierto al Dios Compasivo y Misericordioso y, por ello mismo, abierto a sus hermanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Tradiciones populares judías y musulmanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comentario a los Hechos de los Apóstoles

Comentario a los Hechos de los Apóstoles

Por: Detlev Dormeyer | Fecha: 2010

Para que el mensaje de Jesús pueda influir en nuestras vidas, es imprescindible un diálogo constante con él. Un diálogo entre el texto y el lector, pero también entre los diversos lectores. Sólo en el diálogo dentro del grupo o de diversos grupos entre sí se pueden sacar conclusiones que lleven a un modo de actuar responsable, basado en la fe. Impulsar ese diálogo es precisamente lo que se propone este comentario. Los autores, que hacen un recorrido completo por los Hechos de los Apóstoles, analizan la obra desde tres perspectivas: la configuración externa del texto, su contenido informativo y la motivación para una determinada forma de actuar que se desprende de su lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Comentario a los Hechos de los Apóstoles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas de amor y de deseo

Poemas de amor y de deseo

Por: Víctor Morla Asensio | Fecha: 2004

El Cantar de los Cantares es una contribución atemporal y anónima a las excelencias del amor humano en todas sus manifestaciones. Este comentario pone de relieve, desde una perspectiva decididamente poética, la importancia de las imágenes del Cantar para su correcta comprensión. Para ello, lleva a cabo un proceso de descodificación de determinadas imágenes, muy frecuentes en esta obra y, sin embargo, pasadas por alto por la mayoría de los intérpretes modernos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Poemas de amor y de deseo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leer la Biblia como Palabra de Dios

Leer la Biblia como Palabra de Dios

Por: Francisco Contreras Molina | Fecha: 2010

La Iglesia, madre y maestra, nos insiste con vehemencia en la importancia de la lectio divina. No se trata de una práctica antigua y obsoleta sino de una ayuda providencial, el retorno a la mejor tradición de la Iglesia, y que el Espíritu Santo suscita hoy con acrecentado vigor. Su ejercicio eficaz puede producir una nueva primavera espiritual en la Iglesia (Benedicto XVI).Con este objetivo, Leer la Biblia como palabra de Dios el libro ofrece pistas y sugerencias para que toda lectura de la Biblia, sea en la liturgia, en grupo o en privado, se convierta en Palabra de Dios viviente.Un libro de ayuda e iluminación en la misión más importante encomendada a la Iglesia: alimentarnos de la Palabra para ser servidores de la Palabra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Leer la Biblia como Palabra de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tú tienes palabras de vida. Ciclo A

Tú tienes palabras de vida. Ciclo A

Por: La Casa de la Biblia- Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Corazón de Jesús | Fecha: 2007

Las obras que conforman la serie «Tú tienes palabras de vida» son sencillas guías de lectura para leer, actualizar y orar en grupo con los evangelios que se proclaman en la liturgia de los domingos. El itinerario de lectura «Palabras de vida» se estructura en tres fases: 1º Leemos y comprendemos, que contiene un comentario y preguntas que llevan a buscar y comprender el mensaje del pasaje evangélico. 2º Meditamos y actualizamos, que ofrece sugerencias y preguntas para descubrir cómo el pasaje ilumina la fe, compromete la vida y motiva la esperanza. 3º Oramos y celebramos, donde se presentan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Tú tienes palabras de vida. Ciclo A

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

María , belleza de Dios y madre nuestra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hermosas Oraciones en Audio Español-Latín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fé práctica en la Divina Providencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cómo vivir y comprender la Eucaristía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones