Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2675 resultados en recursos

Compartir este contenido

Ultimas noticias de Venezuela [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo crear y gestionar tu proyecto craft

Cómo crear y gestionar tu proyecto craft

Por: Mònica Rodríguez Limia | Fecha: 2017

¿Cobran vida en tus manos piezas de cerámica, carpintería, costura, ganchillo, serigrafía, vidrio, cuero, papel. . . ? ¿Quieres convertir tu talento creativo en un negocio? Si ya lo has hecho, ¿el dinero que ganas te permite vivir de ello? ¿Estás haciendo realidad el sueño que tenías cuando empezaste? Conseguirlo no es fácil. . . ¡pero sí posible! Este libro te cuenta de forma práctica y realista todo lo que debes saber para montar un negocio de productos craft. Gestión y organización, finanzas, colaboradores, comunicación, ventas. . . sumérgete en esta auténtica escuela de negocios craft y aterriza...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cómo crear y gestionar tu proyecto craft

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ultimas noticias de Venezuela [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Storytelling como estrategia de comunicación

Storytelling como estrategia de comunicación

Por: Guillaume Lamarre | Fecha: 2019

Érase una vez un mundo en el que la comunicación funcionaba solo en una dirección. Cada día, marcas e instituciones se limitaban a repetir su mensaje muchas veces. Pero entonces, llegó un tsunami digital, arrasó aquel mundo, y el público empezó a decidir cómo y cuándo deseaba recibir la información. Por ese motivo, las marcas tuvieron que reinventar completamente sus estrategias de comunicación. Hasta que un día, apareció el storytelling como una metodología perfectamente adaptada al nuevo contexto. Desde entonces, la comunicación de marcas e instituciones ya no volvería a ser nunca más la simple...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Storytelling como estrategia de comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina

La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina

Por: Juan José Echavarría Soto | Fecha: 2019

Este libro es el resultado de un gran ejemplo de trabajo en equipo donde académicos de varias tendencias, el sector privado, los trabajadores, el Estado, ILO, y expertos latinoamericanos se unieron en un esfuerzo para abrir a los colombianos una puerta de conocimiento sobre el complejo tema de la reforma pensional. Merece especial mención BanRep, parte integral de este equipo interdisciplinario, que demostró de nuevo su gran compromiso social en este proceso de construir una sociedad más justa y equitativa para Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética discursiva de responsabilidad social de la empresa

Ética discursiva de responsabilidad social de la empresa

Por: Ramón Santelices Tello | Fecha: 2019

La ética empresarial es una disciplina nueva en constante análisis desde diversas perspectivas, tanto del interior de la empresa como de su entorno. La ética empresarial de responsabilidad social en el ámbito nacional es precaria, la discursiva casi ignorada, por lo que merece ser investigada y desarrollada como disciplina desde la perspectiva de la academia filosófica. En estas páginas, el autor propone incorporar la visión renana de empresa, en correspondencia con un proyecto de largo plazo de una corporación humana con un objetivo común, una vinculación cultural construida por sus integrantes y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Ética discursiva de responsabilidad social de la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los frutos de la permanencia: una cooperativa de vivienda en un mercado neoliberal

Los frutos de la permanencia: una cooperativa de vivienda en un mercado neoliberal

Por: Ramón Santelices Tello | Fecha: 2019

¿Cuál es el sentido de que los consumidores sean productores y vendedores de sus viviendas en un mercado inmobiliario competitivo, profundo de alta especialización y variada oferta? ¿Cuál es el sentido de la asociatividad cooperativa sin un socio principal controlador, con la propiedad igualitaria diluida en miles de socios? Este libro responde preguntas asociadas al sentido de una cooperativa de vivienda en la economía neocapitalista liberal de mercado en Chile.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Los frutos de la permanencia: una cooperativa de vivienda en un mercado neoliberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Movilizando a las personas y sus recursos humanos para el logro de resultados empresariales

Movilizando a las personas y sus recursos humanos para el logro de resultados empresariales

Por: Mario Fidel Villar Vargas | Fecha: 2018

Este texto recoge los lineamientos generales de la administración de personas en las organizaciones a partir del análisis de las prácticas y sus responsabilidades en la aplicación de los recursos humanos. El autor propone una mirada amplia de la tarea de la gestión humana en la empresa, promoviendo aquellas actividades compartidas y que son propias de la línea de mando que resultan en prácticas empresariales eficaces para el logro de resultados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Movilizando a las personas y sus recursos humanos para el logro de resultados empresariales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salario, precio y ganancia

Salario, precio y ganancia

Por: Karl Marx | Fecha: 2019

En Salario, precio y ganancia se transcriben una serie de conferencias que dio Marx en inglés el 20 y 27 de junio de 1865 y que entregó a la Primera Asociación Internacional de Trabajadores. En ellas, el filósofo alemán intenta refutar la teoría político-económica del socialista John Weston, que defendía que un incremento de los salarios no tendría por qué beneficiar a la situación de los obreros y que la actividad de los sindictos era perjudicial. Además, Marx cargaba contra los proudhonistas y los lassalleanos, que no compartían la lucha económica de los obreros y los sindicatos. Salario, precio y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Salario, precio y ganancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas

Elementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas

Por: Francisco E. Thoumi | Fecha: 2008

El documento discute estrategias para el reciclaje de botellas para la Cervecería Bucanero S.A. en Cuba. Debido a la escasez de recursos en Cuba, se hace necesaria la gestión de planes adecuados de reciclaje para insumos imprescindibles, tales como las botellas color ámbar, distintivas de cerveza. Uno de los grandes inconvenientes que existe a la hora de gestionar planes de reciclaje tiene que ver con la ubicación de las instalaciones. La localización de instalaciones está determinada por un conjunto de lugares factibles en los cuales pudieran situarse los centros de recepción de materiales, servicios, almacenes, etc. La ubicación de estas instalaciones debe seleccionarse de manera cuidadosa, ya que implica costos de inversión en estructuras y otros costos asociados a la apertura de dichos establecimientos.El presente trabajo propone la obtención óptima de ubicación, maximizando las ganancias, con enfoque multiobjetivo, y localizando estratégicamente los centros de reciclaje de botellas. El trabajo propone la utilización de algoritmos evolutivos multiobjetivo. Para la solución de problema, el proyecto se dividió en dos etapas: la primera etapa es básicamente el planteamiento de las funciones objetivo y la segunda etapa es la solución de problema.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Contribución al reciclaje de envases de vidrio para Cervecería Bucanero S.A. necesidad de un enfoque multiobjetivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones