
Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos

En Paradiso lo autobiográfico origina y determina todo el desarrollo de la obra, que nos cuenta la historia de la iniciación y maduración poética de Lezama Lima, remontándose a la vida de sus ascendientes más próximos. Paradiso, en su finalidad última, pretende exponer por vía narrativa la compleja cosmovisión lezamiana y su concepción del quehacer poético.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Paradiso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Al amparo del bosque: antología colombiana de poesía homoafectiva
La homosexualidad nos ha acompañado desde nuestros comienzos como especie, y sobre ella se ha escrito de manera neutra o positiva desde que surgieron los primeros textos sagrados e históricos. Luego se extenderían el veto y las prohibiciones a lo largo y ancho del orbe, pero siempre subsistieron los sentimientos y la poesía que los acompañó a lo largo de los siglos.
Colombia, país moralista, mojigato y camandulero tampoco ha sido la excepción en cuanto a la poesía homosexual y también a su voluntad de esconderla o asordinarla. Que sea este, nuestro Libro al Viento 146, la oportunidad para hacer visible un corpus poético que transita por todas las variaciones del amor: lo fogoso y lo tierno, la ebriedad del sentimiento y la amargura del despecho, los encuentros clandestinos y la relación pública, siempre desafiante. Un recorrido que va desde poetas consagrados y ya fallecidos como Porfirio Barba Jacob hasta las voces de poetas novísimos, que llegan a estas páginas gracias a la cuidadosa investigación y acertada compilación de Omar Ardila.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Al amparo del bosque: antología colombiana de poesía homoafectiva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Acento. Antología poética para el siglo XXI
Aquí no hay poetas a medio hacer, términos medios, estados de moda, género facilón para ser leído por los que no leen poesía, realismos rampantes, lenguajes automatizados, melodramas, desahogos adolescentes, textos dispersos por las redes sociales que acumulan miles de likes de subpoetas y poetastros, populismos, continuismos o epigonalidades varias. Cada poeta seleccionado ha arriesgado con sus propuestas y merece ser seguido con atención.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Acento. Antología poética para el siglo XXI
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Línea blanca
Línea blanca habla abiertamente de una pérdida y un duelo gestacional, combinando lo mitológico, lo onírico y lo gótico con la luminosidad que conlleva reconstruirse desde lo oscuro de estas vivencias. Con reminiscencias del estilo victoriano y del haiku japonés, la poesía de Marta Castaño ahonda en lo cotidiano, la intimidad, la naturaleza, lo bello y lo cruel de la existencia humana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Línea blanca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ox y Mandarín. extraños caminantes (un zodiaco falso)
y cerca del borde del bosque / vive un hombre / mientras camina sus ojos se iluminan con los árboles / como joyas piensa ox / musgo fluorescente / dice mandarín // es un hombre de cierto encanto / la forma en que se mueve casi como una serpiente / y en cuevas de hoja perenne les enseña que no pueden olvidar lo que ven
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ox y Mandarín. extraños caminantes (un zodiaco falso)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ceremonias de agua
Mi amor por lo público articula mi amor por ti: en los ecos de la plaza / vibra tu nombre cada vez; fantasma, fantasma, persígueme esta noche. / Escasas las certezas del que ejecuta el sermón, ¡pero qué cierta la cara / de esta noche que se repite, fría y eterna, una olimpiada de despertares!
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ceremonias de agua
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cantos de secreto
"Sorolla, el gran pintor valenciano, el que representa acaso el otro polo de la escuela española, tiene el encargo de Mr. Huntington de hacer otro retrato mío para el museo hispánico [...], y estoy ansiando por ver cómo me deja cuando en el otoño vuelva acá a hacerlo". Este anhelo que Unamuno manifestaba en 1912 se vio finalmente truncado, pues Sorolla nunca llegó a terminar el mencionado cuadro. Pero, a pesar de ello, en su boceto logró captar a la perfección la esencia del retratado. De la misma forma entendemos la validez estética y documental de los materiales que se presentan en esta antología,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cantos de secreto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Te busco y otros relatos
Las reflexiones que comprende esta nueva edición de la serie Pre-textos: Te busco y otros relatos, son producto del ejercicio creativo que se construye en la electiva El arte de escribir y la creación de mundos. Esta publicación ofrece una selección de cuentos y poemas escritos por un conjunto de jóvenes que se interesaron por trazar nuevas narrativas a partir de la experimentación literaria y el diseño de historias íntimas que con coraje hoy se exhiben al público. En estos tiempos febriles en los que la incertidumbre rodea al mundo, el acto de escribir funciona como una apuesta por la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Te busco y otros relatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Largo lamento
La ? lograía que contiene Largo. . . es distinta a la expuesta en las dos obras anteriores, cuyos últimos poemas ya presagiaban un cambio de planteamiento. La originalidad de Largo. . . se observa en la conciencia de fracaso que supone para el enamorado aceptar lasdiferencias de su amada.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Largo lamento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Por gracias de hombre
En Por gracia de hombre, Verónica Zondek nos sitúa frente a una escritura que intenta traducirse en testimonio poético de un pasado particular que se desata a borbotones en el presente. La poeta instala permanentemente una memoria genealógica plural y atormentada que dialoga con diferentes cuerpos de la literatura y de la historia que, a su vez, deslindan en una íntima y desesperada filiación "ancestral".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Por gracias de hombre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.