Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3471 resultados en recursos

Compartir este contenido

Resolucion 3280 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero escribir, pero me sale Espina

Quiero escribir, pero me sale Espina

Por: Eduardo Espina | Fecha: 2014

Incluido en más de 40 antologías de poesía internacional y latinoamericana, y considerado por la crítica literaria especializada "uno de los poetas más originales de nuestra lengua", Eduardo Espina publica la primera selección panorámica de su obra. Quiero escribir, pero me sale Espina. Antología 1982-2012, es un viaje por la "deslumbrante" poesía de Espina, desde su primer libro, Valores Personales, hasta sus dos más recientes, Mañana la mente puede y Todo lo que ha sido para siempre una sola vez, ambos todavía inéditos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Quiero escribir, pero me sale Espina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensión completa y otros poemas

Pensión completa y otros poemas

Por: Víctor Munita | Fecha: 2014

Sus poemas se caracterizan por su sencillez y falta de palabras brillantes, un lenguaje provocado por el entorno en el que vive, con una métrica invariable verso por verso, pero con significados claros y coherentes. Se deja guiar por su propia realidad. El tratamiento de haiku cómico que poseen los poemas le dan al libro un carácter que presenta a un poeta que tiene un prometedor futuro en las letras de Chile.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Pensión completa y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El talisman. Una zarzuela inédita de Bécquer.

El talisman. Una zarzuela inédita de Bécquer.

Por: Gustavo Adolfo Bécquer | Fecha: 2014

Durante sus años madrileños de oscura bohemia, Gustavo Adolfo Bécquer escribió varios libretos de zarzuela. A los conocidos hasta ahora, se añade aquí El talismán, escrito en colaboración con su amigo Luís García Luna y que a su interés intrínseco suma que trabajó en su música JoaquínEspín y Guillén, notable compositor y, además, padre de Julia Espín, con quen el poeta vivió una intensa pasión. La enorme importancia que la música tuvo en la concepción de la poesía,Bécquerqueda una vez más reforzada con nuevas pruebas documentales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El talisman. Una zarzuela inédita de Bécquer.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hundimiento del Titanic

El hundimiento del Titanic

Por: Heberto Padilla | Fecha: 2014

El hundimiento del Titanic es un magistral poema épico -una hazaña desacostumbrada en estos tiempos- en torno a una historia que, aunque conocida, no ha perdido un ápice de su tensión dramática. En efecto, el enorme transatlántico, gigantesca maravilla del mundo que naufragó una gélida mañana del año 1912, no fue sólo un buque, sino también un mito: la encarnación del progreso tal como se entendió en el siglo XIX, un concepto cuya vigencia ha sufrido un serio revés tras los avatares de la historia reciente. A lo largo de treinta y tres cantos, en este poema -explícitamente inspirado en La divina...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El hundimiento del Titanic

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología

Antología

Por: Sor Juana Inés de la Cruz | Fecha: 2015

Recopilación poética de la escritora mexicana Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) quien logró abrirse camino como poetisa en una sociedad que no reconocía ninguna actividad letrada a las mujeres. Realizó la hazaña de aprender a leer sola y luego se incorporó a la vida religiosa, único modo posible de mantener el ejercicio intelectual para una joven de su tiempo. A través de una intensa actividad poética y literaria que incluye muy variadas formas líricas y textos en prosa de una gran profundidad, llegó a ser una ineludible representante del barroco novohispánico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas para sacudir el Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

ESPECIAL: Poemas para espantar machitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas para revivir un dinosaurio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas para seducir a Arjona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones