Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2025 resultados en recursos

Compartir este contenido

Ideal Home - 01/04/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño Interior - 01/04/25

Diseño Interior - 01/04/25

Por: | Fecha: 2025

Nuevas Narrativas domésticas. Proyectos: Muka Arquitectura - Claudia Raurell, El equipo creativo - Francesc Rifé. Idearch Studio - Viruta Lab - Xstudio, Villalón Studio - Bude Architects. Al amor de la Lana: Claudy Jongstra, Kunstsolo, cultura y patromonio industrial Héctor Serrano: el  viaje como destino, Claesson Koivisto Rune, forma y emoción. Dossier: Mobiliario Exterior.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Diseño Interior - 01/04/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rupturas y transformaciones arquitectónicas: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Bogotá, siglo XX

Rupturas y transformaciones arquitectónicas: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Bogotá, siglo XX

Por: Fernando Paláu Rivas-Sacconi | Fecha: 2018

Este libro aborda principales abordados por este estudio se dividirán en tres partes. La primera parte resumirá algunos criterios españoles sobre la fundación de ciudades en el Nuevo Mundo. Y los cotejará con el caso concreto de la fundación de Santafé, en el Nuevo Reino de Granada. Incluirá también una breve visión de la Santafé colonial de los siglos XVI y XVII, en la que se resaltarán algunos aspectos de la sociedad, la cultura, y la educación, como gran contexto humano de la fundación del Colegio Mayor. La segunda parte reseñará los aspectos más importantes de la arquitectura colonial de dichos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Rupturas y transformaciones arquitectónicas: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Bogotá, siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Urbanismo Ecológico. Volumen 3

Urbanismo Ecológico. Volumen 3

Por: Mohsen Mostafavi | Fecha: 2014

Por un lado, nos parece obvio que hay que trabajar fuera de las estructuras profesionales y disciplinarias; por el otro, no es tan fácil hacerlo. A menudo los esfuerzos colaborativos se ven obstaculizados por divergencias de lenguaje y de terminología, ni qué decir por modos de pensar y trabajar distintos. Esta serie de textos breves, escritos por profesores de distintos departamentos y escuelas de la Harvard University, intenta resaltar no solo los puntos en común en las aproximaciones a la ecología, sino también sus diferencias. Giuliana Bruno, por ejemplo, explora la relación entre el urbanismo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Urbanismo Ecológico. Volumen 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Urbanismo Ecológico. Volumen 9

Urbanismo Ecológico. Volumen 9

Por: Mohsen Mostafavi | Fecha: 2014

Medir es esencial para el diseño de la ciudad ecológica. Stefano Boeri resume en cinco los retos de las políticas urbanas a gran escala y propone nuevas ideas que vinculen la ecología urbana con el desarrollo económico de las ciudades. El urbanismo ecológico debe crear híbridos, superar las fronteras interdisciplinarias y equilibrar las dicotomías establecidas entre el entorno y la economía, la tecnología y lo humano, lo racional y lo irracional, y, tal como sugiere Kathryn Moore, entre la naturaleza y la cultura. Kristin Frederickson, Gary Hildebrand y sus alumnos demuestran que en Estados Unidos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Urbanismo Ecológico. Volumen 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una historia universal de la arquitectura. Un análisis cronológico comparado a través de las culturas

Una historia universal de la arquitectura. Un análisis cronológico comparado a través de las culturas

Por: Francis D. K. Ching | Fecha: 2011

Este libro ofrece un excepcional recorrido cronológico por más de 500 obras paradigmáticas de la historia universal de la arquitectura. Lejos de centrarse en países y regiones específicos, el manual se organiza en estricto orden cronológico para que todas las culturas y civilizaciones converjan a través de sus legados arquitectónicos. Gracias a este enfoque innovador, el lector dispondrá de una lectura transversal comparada que permite comprender las conexiones, contrastes e influencias mutuas de las diferentes culturas arquitectónicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Una historia universal de la arquitectura. Un análisis cronológico comparado a través de las culturas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Menos es suficiente

Menos es suficiente

Por: Pier Vittorio Aureli | Fecha: 2016

Menos es más. Así reza la máxima más célebre del movimiento moderno. Pero, ¿es realmente así? En una época en la que incesantemente se nos insta a hacer "más con menos", ¿podemos seguir romantizando las pretensiones del minimalismo? Para Pier Vittorio Aureli, la vindicación del "chic austero" es una perversión de lo que debería ser, en realidad, una forma de vida dotada de pleno sentido. Rastreando el florecimiento del ascetismo en la primera era cristiana y su institucionalización a través de los monasterios medievales, Aureli examina cómo la unidad básica de la vida en reclusión -la célula monacal- se convirtió en el cimiento de la propiedad privada y en el origen de todos nuestros males.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Menos es suficiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Urbanismo Ecológico. Volumen 4

Urbanismo Ecológico. Volumen 4

Por: Mohsen Mostafavi | Fecha: 2014

Si queremos proyectar la ciudad de una forma más ecológica, que incluya múltiples ecologías, tenemos que conocer mejor la ciudad. Solo mediante una comprensión profunda de las ecologías urbanas podremos proyectarlas de modos más eficientes y matizados. En esta sección se discutirán dos formas de sentir: una tiene que ver con cómo puede utilizarse la tecnología para entender de un modo más sutil la ciudad; la otra tiene que ver con los sentidos del olfato y el tacto, además del de la vista. El trabajo del SENSEable City Lab nos muestra cómo puede emplearse la información telefónica para entender...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Urbanismo Ecológico. Volumen 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de la Arquitectura

Breve historia de la Arquitectura

Por: Teresa García Vintimilla | Fecha: 2016

Vitruvio, Bernini, Gaudí, Le Corbusier, Mies Van der Rohe,... El Coliseo, El Escorial, San Pedro, La Sagrada Familia... Acérquese a la historia de la ingeniería y arte de construir edificios. Conozca a los más grandes arquitectos y sus edificios más emblemáticos. Desde Grecia y Roma, las grandes catedrales, la arquitectura civil y religiosa hasta la arquitectura de autor contemporánea. Conozca el arte y técnica de proyectar, diseñar y construir edificios, estructuras y espacios. Desde los primeros asentamientos del hombre primitivo, los primeros materiales y tecnologías para guarecerse y protegerse, hasta llegar a la actualidad en la que las construcciones muestran la individualidad genial del arquitecto director y creador. Breve historia de la Arquitectura le mostrará las diferentes técnicas constructivas y los materiales, cuya diversidad depende fundamentalmente del nivel tecnológico y las necesidades variables que la sociedad posea y requiera. Un lenguaje que comunica y mezcla factores sociales, políticos, religiosos, económicos, históricos, populares, etcétera. Teresa García Ventimilla, experta en el tema, con un estilo ameno pero riguroso le acercará a la buena arquitectura de todos los tiempos, haciendo hincapié en los conceptos, obras y arquitectos que le ayudará a establecer su propio sentido crítico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Breve historia de la Arquitectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos físicos de las construcciones arquitectónicas. Vectores deslizantes, geometría de masas y estática

Fundamentos físicos de las construcciones arquitectónicas. Vectores deslizantes, geometría de masas y estática

Por: A. Durá Domenech | Fecha: 2002

Este libro ofrece los contenidos que, sobre una parte de la física, los autores, han venido impartiendo durante los últimos años a los alumnos de Arquitectura y Arquitectura Técnica de la Universidad de Alicante. En el desarrollo de los temas se ha procurado ofrecer una visión decantada hacia los problemas y cuestiones más directamente relacionados con las construcciones arquitectónicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Fundamentos físicos de las construcciones arquitectónicas. Vectores deslizantes, geometría de masas y estática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones