Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No se lo digas

No se lo digas

Por: Juan Carlos Colomer Rubio | Fecha: 2017

Esta obra propone un recorrido histórico por la gestión de la ciudad abordando la acción de gobierno de los mandatarios franquistas que la dirigieron en los últimos años del régimen. A partir de documentación inédita, la obra reconstruye la biografía y principales hitos de la labor municipal de Miguel Ramón Esquerre, Vicente López Rosat o Adolfo Rincón de Arellano. ¿Qué los llevó a tomar determinadas decisiones que configuraron la historia de la urbe en épocas posteriores? ¿Qué papel jugaron en la transición a la democracia? ¿Cómo era su relación con sus conciudadanos? Gobernar la ciudad se convirtió en una prioridad para el franquismo en aspectos como el urbanismo, el creciente peso del asociacionismo vecinal o la gestión de las fiestas y conmemoraciones cívicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Gobernar la ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La caja del cachimán

La caja del cachimán

Por: Abdón Mateos | Fecha: 2017

Historia del PSOE en transición defiende el punto de vista de que el PSOE vivió un proceso de transición desde los años setenta, en el que hubo una renovación del proyecto político y del equipo dirigente, iniciado gracias a la confluencia de la segunda generación del exilio y la organización clandestina reestructurada. Los orígenes de la renovación hay que situarlos en el momento de la salida a la esfera pública de la generación de hijos de la guerra a partir de 1956, que dio lugar a la aparición en España de formaciones políticas de ‘nueva izquierda’ como la Agrupación Socialista Universitaria o el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia del PSOE en transición: De la renovación a la crisis, 1970-1988

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prosas encontradas

Prosas encontradas

Por: Vera Cruz Miranda Menacho | Fecha: 2017

Este libro es un recorrido por la historia de parte del siglo xv de los diversos reinos de España. La figura de Carlos de Aragón y Navarra, príncipe de Viana, es el hilo conductor que permite conocer la situación política del reino de Navarra desde el reinado de su abuelo Carlos III hasta la guerra civil que le enfrentó a su padre; la posición de Castilla en todo un complejo entramado político y familiar, cuyo papel será especialmente relevante en la contienda navarra; así como la historia política de los reinos mediterráneos de la Corona de Aragón y la tensa situación del Principado de Cataluña...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El príncipe de Viana y su tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La madriguera

La madriguera

Por: Carlos De Ayla Martínez | Fecha: 2016

El presente volumen recoge un conjunto de reflexiones que, en torno al marco cronológico de la llamada ''Guerra del Estrecho'', el de la primera mitad del siglo XIV, nos ayuda a clarificar la significación profunda de una época decisiva en la configuración del conflicto bélico peninsular entre cristianos y musulmanes.Se trata, en efecto, de un marco privilegiado para el estudio y desarrollo de las ideas de guerra santa y cruzada. Lo avanzado, para entonces, del proceso ''reconquistador'' obligaba a las autoridades cristianas a desarrollar todo un aparato propagandístico que pudiera justificar lo que no era otra cosa que la búsqueda del control del Estrecho, una apuesta geoestratégica de extraordinaria importancia para la monarquía castellana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Guerra Santa y Cruzada en el Estrecho: El Occidente Peninsular en la primera mitad del siglo XIV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pirámide de cartón

La pirámide de cartón

Por: Encarna G. Monerris | Fecha: 2016

Referirse al liberalismo y al antiliberalismo para comprender aquello que aconteció en el corazón de la Monarquía Hispánica a partir de 1808 no supone a día de hoy, tal vez, ninguna novedad. Sin embargo, aplicarlo también a los territorios hispanoamericanos de la misma, parece todavía una provocación. Los procesos históricos que propiciaron la salida de los territorios americanos de la soberanía del monarca español y su configuración en estados-naciones independientes tuvieron lugar en un contexto revolucionario y de crisis imperial donde liberalismo y Constitución, construyeron una genealogía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Cuando todo era posible: Liberalismo y Antiliberalismo en España e Hispanoamérica (1780 - 1842)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida sin ti

La vida sin ti

Por: Juan José Iglesias Rodríguez | Fecha: 2016

El sistema atlántico constituyó uno de los principales ejes que articularon el mundo moderno. Andalucía ocupó dentro del mismo una situación medular como plataforma del descubrimiento de América, primero, y, más tarde, como centro de organización del tráfico colonial español. Ello tuvo profundas consecuencias para Andalucía en todos los planos. Las transformaciones que trajo consigo su posición en el mundo atlántico han sido un objeto frecuente de estudio, pero siguen siendo innumerables las posibilidades que ofrece a la historiografía una temática prácticamente inagotable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Andalucía en el mundo atlántico moderno: Agentes y Escenarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La lluvia de los inocentes

La lluvia de los inocentes

Por: López Díaz María | Fecha: 2016

Este libro aborda el impacto y las implicaciones que tuvieron la instauración de la Monarquía borbónica y su política reformista para el reino de Galicia, los poderes y las instituciones en él asentadas. Lo hace no solo desde distintos ámbitos de análisis -algunos apenas explorados hasta ahora-, sino a través de diversas metodologías y formas de observar el proceso y a sus protagonistas, acordes con las respectivas líneas de trabajo de sus autores. Al tiempo, ofrece nuevos elementos de reflexión, aportaciones e interpretaciones que pueden resultar útiles para el debate general sobre la modernidad e...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Galicia y la instauración de la Monarquía borbónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sin alma

Sin alma

Por: Andrés Ortega | Fecha: 2012

Madrid, 1948. El Profesor, un neurólogo discípulo de Ramón y Cajal, autor de La hipótesis innecesaria sobre la inexistencia o invención humana de un alma inmortal, fallece en Madrid tras haber recibido los últimos sacramentos en contra de su última voluntad. En esos tiempos duros, la Iglesia y el régimen de Franco, ayudados por el padre Aljimiro que se decía amigo del Profesor, se resisten a publicar las obras de un autor que ha entrado en el índice de libros prohibidos del Vaticano. Esta es la crónica novelada de un tiempo en España y en la ciencia que aporta reflexiones profundas sobre la vida y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sin alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Robespierre

Robespierre

Por: Javier García Sánchez | Fecha: 2012

Un día de principios de otoño de 1793, el joven Sebastien-François Précy de Landrieux llega por primera vez a París, aún no había cumplido dieciséis años. Sin embargo, la ciudad que lo recibe no se asemeja a las innumerables veces que la había imaginado. Desde la ventanilla de su carruaje, observa en la plaza por la que atraviesa el Artefacto con su hoja suspendida en lo alto, la célebre y temida balanza de la Revolución. Siente una ligera brisa en el cuello. Aún sin saberlo, Sebastien entrará a trabajar en el despacho del ministro-diputado Lindet a través de un contacto de su padre, lo que le permitirá interactuar con altos cargos, incluido Robespierre en persona. Sin darse cuenta, Sebastien se encontrará en el núcleo administrativo del Terror.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Robespierre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Judas Macabeo

Judas Macabeo

Por: Pedro Calderón de la Barca | Fecha: 2012

Una de las obras más tempranas de Calderón y una de las tres en las que se sirvió de material bíblico para componer una comedia. En este volumen se editan las dos versiones manuscritas que se conservan, acompañadas de sus respectivos aparatos críticos, una introducción, un detallado estudio textual y notas filológicas que ayudan a situar la comedia en su contexto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Judas Macabeo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones