Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1483 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una gata sobre un tejado de zinc El análisis perfecto hecho por un loro

Una gata sobre un tejado de zinc El análisis perfecto hecho por un loro

Por: Tennessee Williams | Fecha: 2013

Una fiesta de cumpleaños en una plantación del Delta del Mississippi: un hombre que se está muriendo de cáncer y que ha creído toda la vida que «el animal humano es una bestia [...] que en el fondo tiene la loca esperanza de ¡poder comprar la vida eterna! » reúne a toda su familia. Una mujer a la que desprecia, un hijo mezquino, otro hijo borracho, unos nietos insoportables, el médico y el reverendo... y, en el centro de todo, una nuera bella y ansiosa, «Maggie la gata», dispuesta a no dejarse arrebatar nada de lo que la vida, tan parca en concesiones, le ha dado. Una gata sobre un tejado de zinc...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Una gata sobre un tejado de zinc El análisis perfecto hecho por un loro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un tranvía llamado Deseo / El zoo de cristal

Un tranvía llamado Deseo / El zoo de cristal

Por: Tennessee Williams | Fecha: 2007

En este volumen se reúnen los dos primeros éxitos de Tennessee Williams, que irrumpieron en la escena norteamericana con el propósito de «sustituir al teatro ya agotado de las convenciones realistas». El zoo de cristal (1945), fue el primer intento de su autor de crear un «teatro plástico»: una «obra de recuerdos», construida alrededor de una pequeña familia empobrecida, cuyos miembros se aferran al sueño o al pasado, y en donde la supervivencia sólo será posible a través de la traición, se presenta aquí en su texto original, con indicaciones rara vez seguidas por los directores de escena pero muy...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Un tranvía llamado Deseo / El zoo de cristal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Estética del oprimido

La Estética del oprimido

Por: Augusto Boal | Fecha: 2012

«El ciudadano que desarrolla dentro de él al artista que es, aun sin saberlo, puede enfrentarse mejor a las industrias de la palabra, del sonido y de la imagen. El ciudadano que se deja ritualizar en la obediencia se vuelve un ventrílocuo del pensamiento ajeno y un mimo de sus gestos.» Augusto Boal"Actores somos todos nosotros, y ciudadano no es aquel que vive en sociedad: ¡es aquel que la transforma!"Augusto Boal, Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro, 27 de marzo de 2009.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La Estética del oprimido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo dejar de actuar

Cómo dejar de actuar

Por: Harold Guskin | Fecha: 2012

«Este libro será inestimable para todo aquel que desee apasionadamente aprender el arte de la actuación, y para los que necesitamos que nos recuerden los principios del arte al que hemos dedicado nuestra vida». Glenn Close Con una introducción del actor Kevin Kline presentamos la pedagogía teatral de un detractor del método Stanislavski, Harold Guskin, instructor ahora de la nueva generación de actores norteamericanos. Un título eminentemente práctico en el que se intercalan las experiencias de las grandes estrellas en su aprendizaje con las lecciones del autor. Imprescindible para todo aquél que se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Cómo dejar de actuar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tragedia

Tragedia

Por: Gerardjan Rijnders | Fecha: 2013

Estamos ante una tragedia clásica al revés. Los fragmentos recitados y cantados parecen restos, fragmentos, residuos, esparcidos y reunidos al azar, como la armonía invisible de Heráclito: textos incomprensibles y relatos incoherentes. Y sin embargo, por el espesor de las repeticiones y resonancias en la trama textual, cobran sentido. (? ) Rijnders parece decir: todo es desinterés. Este no es un teatro de la amenaza; por el contrario, es un teatro que retomando la tradición de la tragedia ática, derrama una mirada melancólica sobre el mundo. Nos devuelve en el espejo de la representación un mundo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Tragedia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El silencio como línea de fuga : Mujeres soñaron caballos

El silencio como línea de fuga : Mujeres soñaron caballos

Por: Micaela van Muylem | Fecha: 2012

Analizamos Mujeres soñaron caballos de Daniel Veronese (2000), obra en la que no estamos ante una respuesta violenta a la norma sino una salida hacia los márgenes. La no enunciación es una reformulación consciente y metódica que rechaza todo lo impuesto, sin ignorar el peso de la tradición que precede la obra y en la cual se halla inmersa. El silencio y el vacío funcionan, tanto en el texto como así también en la puesta en escena, como líneas de fuga, como elección racional y estratégica que permite sabotear el orden establecido por el logos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El silencio como línea de fuga : Mujeres soñaron caballos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro, prensa y nuevas tecnologías (1990-2003) : Actas del XIII Seminario Internacional del Centro de Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, teatral y nuevas Tecnologías. Madrid, UNED, junio de 2003.

Teatro, prensa y nuevas tecnologías (1990-2003) : Actas del XIII Seminario Internacional del Centro de Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, teatral y nuevas Tecnologías. Madrid, UNED, junio de 2003.

Por: José Romera Castillo | Fecha: 2004

Teatro, prensa y nuevas tecnologías (1990-2003) recoge las Sesiones Plenarias y Mesas Redondas, impartidas por destacados especialistas y críticos teatrales de diferentes medios periodísticos de comunicación, asó como las Comunicaciones expuestas (tras previa selección) en el XIII Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, celebrado en la UNED y Casa de América (Madrid), del 25 al 27 de junio de 2003
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro, prensa y nuevas tecnologías (1990-2003) : Actas del XIII Seminario Internacional del Centro de Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, teatral y nuevas Tecnologías. Madrid, UNED, junio de 2003.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro histórico (1975-1998) : Textos y representaciones : Actas del VIII Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED, Cuenca, UIMP, 25-28 de junio, 1998

Teatro histórico (1975-1998) : Textos y representaciones : Actas del VIII Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED, Cuenca, UIMP, 25-28 de junio, 1998

Por: Varios autores | Fecha: 1999

Teatro histórico (1975 - 1998): Textos y representaciones recoge las sesiones plenarias y las comunicaciones que se expusieron en el VIII Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria y Teatral y Nuevas Tecnologías, de la U. N. E. D. , celebrado en la Universidad Menéndez Pelayo de Cuenca, bajo la dirección de José Romera Castillo, del 25 al 28 de mayo de 1998. El volumen dedicado tanto a los textos como a las representaciones, está estructurado en tres partes. En primer lugar , tras un sintético estado de la cuestión de Romera Castillo sobre teatro histórico actual, se recogen las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro histórico (1975-1998) : Textos y representaciones : Actas del VIII Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED, Cuenca, UIMP, 25-28 de junio, 1998

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de espectáculos teatrales (2000 - 2006)

Análisis de espectáculos teatrales (2000 - 2006)

Por: José Romera Castillo | Fecha: 2007

Estudio sobre la puesta en escena continuación del volumen "Tendéncias escénicas al comienzo del siglo XXI". Recoge las sesiones plenarias así como las comunicaciones expuestas en el XVI Seminario Internacional del Centro de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologias celebradas en la UNED en colaboración con el Centro de Documentación Teatral INAEM en 2006.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Análisis de espectáculos teatrales (2000 - 2006)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lei que fija los gastos públicos para el nuevo año económico de hacienda [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones