Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2675 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Colegio Pablo Neruda IED : plan de movilidad escolar

Colegio Pablo Neruda IED : plan de movilidad escolar

Por: Dirección de Bienestar Estudiantil | Fecha: 2018

Se definió como una de las estrategias a nivel nacional el Plan Estratégico de Seguridad Vial y a nivel distrital se consideró para la población escolar el Plan de Movilidad Escolar. A continuación, se presenta un normograma describiendo las normas que sustentan el Plan de Movilidad Escolar y los datos de accidentalidad del presente año en el Distrito Capital.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Colegio Pablo Neruda IED : plan de movilidad escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia económica general

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Precarización e individualización del trabajo

Precarización e individualización del trabajo

Por: Elsa SantaMaría López | Fecha: 2016

El avance del capitalismo en la era de la globalización ha traído consigo transformaciones en el mundo del trabajo a todos los niveles. Dos procesos son ilustrativos de estos cambios: la precarización y la psicologización del trabajo. A pesar de haber cierto consenso sobre la relevancia de estos procesos de cambio, las conclusiones acerca de sus implicaciones económicas y sociales son objeto de una gran controversia científica. De ahí, la importancia de reflexionar acerca dela naturaleza de estos cambios y la necesidad de interrogarse sobre las respuestas y políticas que se están movilizando en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Precarización e individualización del trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 330 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuerdo 55 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 4088 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas de información para la empresa

Sistemas de información para la empresa

Por: M. R. González Ramírez | Fecha: 2001

La sociedad, la economía y la empresa se ven marcadas por una época donde el cambio es la norma. En esta circunstancia, las organizaciones empresariales se encuentran con la necesidad de realizar una gestión eficiente e incluso ingeniosa y creativa de uno de los recursos con que siempre han contado, pero que sólo en las últimas décadas ha sido considerado como tal: la información. El presente libro pretende explicar, desde un enfoque organizativo y de negocios, qué suponen los sistemas de información para la empresa, así como qué puesto deben ocupar en el conjunto organizacional, al socaire de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Sistemas de información para la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Organizaciones orientadas al dato

Organizaciones orientadas al dato

Por: Josep Curto Díaz | Fecha: 2016

Para competir en el contexto actual, las organizaciones necesitan reconocer que el dato se ha convertido en uno de sus activos más relevantes. El dato permite comprender en profundidad todos los aspectos de la organización: clientes, proveedores, productos, empleados y procesos. Pero no solo se trata de ser capaces de capturar, almacenar y analizar datos, sino de transformar la forma en la que operan y se gestionan las organizaciones. Este es el gran reto que afrontan todas las empresas en su transformación digital: pasar de ser empresas e instituciones que se fundamentan en la intuición a organizaciones orientadas al dato.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Organizaciones orientadas al dato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad a valor razonable

Contabilidad a valor razonable

Por: Samuel Mantilla | Fecha: 2009

La presente compilación ha sido preparada para un sector de contadores financieros, no para la masa de cumplidores de normas técnicamente mal elaboradas pero políticamente muy fuertes. Muestra cómo, hoy más que nunca, en el mundo entero, y al igual que ocurre en Colombia, las fuerzas del status quo intentan una vez más acomodar la contabilidad a sus intereses particulares, fortalecer los sistemas basados-en-reglas y apropiarse de las partes de los estándares internacionales de información financiera (IFRS) que se ajustan a sus conveniencias particulares. Sin embargo, el proceso hacia estándares de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Contabilidad a valor razonable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis sectorial y competitividad

Análisis sectorial y competitividad

Por: Betancourt Benjamin | Fecha: 2014

Análisis sectorial y competitividad realiza, desde un enfoque teórico-práctico, la manera como se debe abordar un sector económico y su competitividad. La obra presenta, además, principios básicos, soporte teórico, apoyo metodológico y la aplicación práctica para llevar a cabo el análisis de un sector (industrial) y su competitividad. El conocimiento y el entendimiento de elementos que constituyen el fundamento de la estrategia competitiva, contribuyen signi cativamente a la toma de decisiones y aportan al desarrollo de competencias que faciliten a los estrategas empresariales la formulación e implementación de estrategias exitosas para la supervivencia de sus organizaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Análisis sectorial y competitividad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones