Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3012 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Los Mártires

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Los Mártires

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Los Mártires

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá en clase : memorias Feria Pedagógica Distrital 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Retención y deserción en la escuela : una aproximación etnográfica y psicosocial al fenónemo

Retención y deserción en la escuela : una aproximación etnográfica y psicosocial al fenónemo

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Este proyecto de investigación/intervención tuvo por finalidad conceptualizar y comprender, en su contexto, el fenómeno de la deserción/retención escolar, y a partir de ahí desarrollar, con un compromiso activo de la comunidad educativa, mecanismos y estrategias para buscar soluciones viables tanto frente al problema como a sus factores asociados.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Retención y deserción en la escuela : una aproximación etnográfica y psicosocial al fenónemo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Engativá

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Engativá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Engativá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Galardón a la excelencia premio a la gestión escolar : guía para instituciones educativas 2006-2007

Galardón a la excelencia premio a la gestión escolar : guía para instituciones educativas 2006-2007

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El Galardón a la Excelencia, como premio de la Secretaría de Educación a los colegios del Distrito Capital que han apostado a la transformación de sus prácticas para ser un modelo de excelencia, está cumpliendo 10 años. En el transcurso de estos años, el premio ha posibilitado en los colegios construir un tejido social que enriquece la formación de sus actores, consolida una escuela más humana e incluyente y desarrolla sujetos capaces de participar crítica y creativamente en la comprensión y transformación de si mismos y de la institución.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Galardón a la excelencia premio a la gestión escolar : guía para instituciones educativas 2006-2007

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI : evaluación de competencias básicas

Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI : evaluación de competencias básicas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

A comienzos de 1998, la Universidad Nacional de Colombia recibió una invitación de la Secretaría de Educación Distrital (SED) para participar en el proyecto de evaluación de la calidad de la educación en Santa Fe de Bogotá. Atendiendo a esta invitación, se constituyó un equipo de trabajo y se estudió la viabilidad técnica de presentar una propuesta que fuera realizable a corto plazo. Hecho este análisis de naturaleza técnica, se examinó la viabilidad estratégica de participar en este tipo de proyectos.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI : evaluación de competencias básicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluaciones externas y la evaluación del aula en matemáticas : elementos para el debate

Evaluaciones externas y la evaluación del aula en matemáticas : elementos para el debate

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Los documentos que estamos entregando a la comunidad educativa son los primeros frutos del trabajo desarrollado en el marco de este [laboratorio de Fivaluación. Ellos recogen las discusiones promovidas por la Secretaría de Educación y el IPEP y desarrolladas por miembros de cuatro grupos de investigación de reconocidas universidades del país.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluaciones externas y la evaluación del aula en matemáticas : elementos para el debate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá, D.C. caracterización del Sector Educativo Año 2014

Bogotá, D.C. caracterización del Sector Educativo Año 2014

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El documento contiene un análisis descriptivo del comportamiento histórico de la población de Bogotá, población en edad escolar- PEE (niños (as) con edades entre 3 y 16 años), demanda, oferta y matricula, desagregados por nivel educativo, género y estrato, entre otros, tasa de cobertura y tasas de eficiencia interna. En otras cifras se presenta un análisis de los resultados de las pruebas Saber 11 del año 2014
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá, D.C. caracterización del Sector Educativo Año 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa  SEICE 2012

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE 2012

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa -SEICE- es el conjunto de líneas de política pública, instrumentos, procedimientos, escenarios, actores y acciones, que tiene como finalidad contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación que el Distrito Capital brinda a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para hacer realidad el pleno derecho a la educación, mediante el estudio, el análisis, la investigación, la innovación, la provisión y sistematización de la información sobre los procesos y resultados del funcionamiento del Sistema Educativo Distrital.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Kennedy

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Kennedy

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Kennedy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones