Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias de las amantes

Historias de las amantes

Por: Santiago Garzón | Fecha: 2015

Cuando se habla del ser por excelencia, para el hombre, nos pone a pensar si es cierta tanta belleza, que la reconoce no solamente el mundo físicamente; sino como lo manifiestan los poetas y "el hombre" en su corazón. "Todos los hombres para ella, él es un poeta", y para el mundo es un conquistador, luego meditamos que jamás le haríamos tal ofensa, para dejarla ser feliz, con el amor que ella expresa en su corazón. Fuera de pensar lo que se expone, es preferible entregarle el cielo de las ilusiones, que las promesas nacen en el árbol con todos sus frutos y para ella debemos controlar nuestras emociones, como controlamos el anillo del dedo de nuestro corazón, reconociendo que somos dos seres humanos en el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Historias de las amantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto de la flor

El secreto de la flor

Por: Daniela Mendoza Castillo | Fecha: 2015

Fue de repente una noche, las dos caras de la moneda coincidieron en hora, fecha y lugar. él quedó atónito y ella sorprendida. Luego vinieron las cartas, el baile y la virreina. El amor llegó una tarde bajo el crepúsculo de otoño. Bienvenidos a esta historia de una gitanita con voz de oro y un burgués aburrido de la sociedad donde el amor se baila, las penas se cantan y el azar une a todos con su manto dorado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El secreto de la flor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Buscando a Anna S. : Cartagena Perfecta y Española

Buscando a Anna S. : Cartagena Perfecta y Española

Por: Carlos E. Parra Torres | Fecha: 2013

"Buscando a Anna S. " con una buena dosis de imaginación se centra en una de las joyas de la Humanidad, la amurallada y Heroica Cartagena de Indias, la cual en una fallo de la CIJ de La Haya la devuelve a España, en medio de lo que una decisión de tal magnitud supone y desencadena. La novela combina elementos modernos y de la época de la Conquista y la Colonia que sirven de telón de fondo a una narrativa definida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Buscando a Anna S. : Cartagena Perfecta y Española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Súbito resplandor de una mente alucinada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los niños cuentan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Maldicion de Quintin Lame

La Maldicion de Quintin Lame

Por: Álvaro Carrera Carrera | Fecha: 2009

La Maldición de Quintín Lame, relata el regreso de un emigrante de la ciudad a la remotísima vereda al Occidente de Neiva -Huila-, donde se encuentra con un pasado de infancia que había perdido y de alguna manera se ve obligado a recuperarlo. Lo anterior, en el marco rústico y elemental, donde la dinámica de la ciudad es reemplazada por los misterios que hay en la profundidad del alma humana. El conflicto se desata en las creencias del pasado religioso y de las tribus que fueron hogar del dirigente indígena.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La Maldicion de Quintin Lame

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Invasión

Invasión

Por: Aurelio Ordóñez | Fecha: 2010

"Connie y Peggy se convirtieron en las auxiliares médicas de la tripulación enferma. Nadie se les acercaba por temor al contagio. Ellas, en cambio, enfrentando todo riesgo se dedicaban con amor a llevarles la dieta recomendada, a suministrarles las medicinas y hasta a asistirlos en sus más íntimas necesidades. Era realmente conmovedor ver a las dos pequeñas ir de aquí para allá, resolviendo los deseos y dificultades de los soldados y marinos enfermos que llenaban el amplio salón al que estaban confinados por orden médica. Cayendo la tarde, se retiraban exhaustas a su camarote a descansar de la dura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Invasión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adenda

Adenda

Por: Diego Trelles Paz | Fecha: 2011

Michel Roman es viudo, ha envejecido sin darse cuenta y está profundamente aburrido. Sus únicas pasiones son la lectura e ir al bar de la esquina a ver los partidos de rugby y a embriagarse con Ricard. Su abúlica existencia se transformará de pronto gracias al descubrimiento de un manuscrito (El círculo de los escritores asesinos) que narra la historia del asesinato de un crítico literario y cuyo autor es un peruano desaparecido que tiene más de una identidad. El presentimiento de que el crimen narrado es real, impulsa a Roman a embarcarse en una dislocada aventura detectivesca por Burdeos y Lima...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Adenda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relatos

Relatos

Por: Jose María Arguedas | Fecha: 2013

El tema por excelencia de la obra de José María Arguedas es la confrontación entre dos culturas: la andina de origen quechua y la urbana de raíces europeas. Nacido en Andahuaylas, en el corazón de la zona andina más pobre y olvidada del país, estuvo en contacto desde la infancia con los ambientes y personajes que incorporaría a su obra. Por esta razón su obra revela el profundo amor del escritor por la cultura andina peruana, a la que debió su más temprana formación, y representa, sin duda, la cumbre del indigenismo peruano.En sus relatos se advierte la problemática que terminaría por presidir toda su escritura: la vida, los azares y los sufrimientos de los indios en las haciendas y aldeas de la sierra del Perú."Es una obra de literaria por un lado, pero también de antropólogo, de etnólogo, de folclorista y de un extraordinario traductor de obras indígenas al español.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The border patrol ate my dust

The border patrol ate my dust

Por: Alicia Alarcón | Fecha: 2004

En 1979, el Presidente Mexicano José López Portilla aseguró a sus compatriotas que la prosperidad del auge petrolero llegaría a cada rincón de la República de México. La madre del narrador en el primer pasaje preguntó, "¿Crees lo que dice el presidente?" El joven narrador escuchaba boquiabierto las declaraciones del presidente, mientras sus padres, cansados por el trabajo, contemplaban un viaje al Norte. Cuando la prosperidad prometida no llegó a los rincones de San Luis Potosí, el narrador se embarca con su padre en un intento por mejorar sus finanzas. Con el sueño de la rica Hollywood que ve en la televisión guardado en su bolsillo, él, junto con los otros narradores en esta colección de testimonios en español, lucha por llegar a los Estados Unidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

The border patrol ate my dust

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones