Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Formosa

El Formosa

Por: Luisa Futoransky | Fecha: 2010

Entre sus múltiples acepciones, Formosa es un barco que traslada inmigrantes, una provincia, una promesa, una canción. Siempre en los márgenes, generando poesía con generosidad, la novela de Luisa Futoransky implica también múltiples miradas, maneras de sostener el mundo, dialogarlo y encarnar los muchos nombres que la sensibilidad y la inteligencia, la diversidad de intereses y el talento para cumplir objetivos le vienen destinando. El Formosa además es una cita con los 60: la mejor flor. La música, la época, la lucidez y el fracaso: porque el éxito es siempre una instancia ajena para el íntimo cabalista que hay en los tantos nombres que domina Luisa Futoransky en El Formosa: Luzdivina, Lagor, La Fuerointerno, Pichi… un estremecedor abanico de primeras personas, sin perder nunca el hilo ni la pasión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Formosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La otra mano de Lepanto

La otra mano de Lepanto

Por: Carmen Boullosa | Fecha: 2010

Tras separarse de su padre, expulsado como muchos gitanos por Felipe II, la niña María es llevada a servir a un convento del que huye para ser acogida por unos moriscos amigos de su padre, quienes la educan y le enseñan el arte de la espada. Cuando María termina su entrenamiento, le confían una misión en Chipre: llevar a Famagusta el primero de los libros plúmbeos, Evangelios apócrifos que hará pasar por antiguos y que legitimarán a los moriscos como los primeros cristianos de Iberia. María ha de hacer frente a muchas aventuras; recorre la Granada cristiana y la morisca, es cautiva en Argel y viaja a Nápoles, cuando en la ciudad se da cita el ejército de la Santa Liga. Enamorada del capitán español don Jerónimo de Aguilar, su amor será un gran desencuentro. Llegado el momento en que él debe embarcar, María , disfrazada de hombre, sube a la Real tras él. Cuando su enamorado muere en combate, María la bailaora es llevada a la Marquesa, donde hace amistad con un joven soldado y poeta enfermo: Miguel de Cervantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La otra mano de Lepanto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estío y otros cuentos

Estío y otros cuentos

Por: Inés Arredondo | Fecha: 2017

Antología de cuentos de la escritora sinaloense Inés Arredondo, verdadera escritora de culto y una de las autoras más interesantes de la llamada Generación de medio siglo, a la que también pertenecen figuras como Juan García Ponce y Salvador Elizondo. La antología recoge los mejores cuentos de las tres colecciones de relatos que la autora publicó en vida. La curaduría y prólogo corren a cargo del también sinaloense Geney Beltrán Félix, uno de los jóvenes críticos mexicanos más importantes de los últimos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Estío y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Siseos

Siseos

Por: Siete actores mexicanos | Fecha: 2017

Una mirada particular a los «siseos» del alma; esos ruidos perturbadores que nos tambalean los huesos y nos erizan la piel. Siseos es una antología formada por trece textos que llevan como tema central los «temores del alma», precisando una diferencia clara entre el terror, acción que se siente en el cuerpo; el miedo, una acción que perturba la psicología; y el temor, que tiene que ver con un acto del espíritu, es decir: el temor nace aparejado con el enfrentamiento ante uno mismo. El terror de estos textos es una mirada particular a los «siseos» del alma; esos ruidos perturbadores que nos tambalean...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Siseos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Lado B de la Vie

El Lado B de la Vie

Por: Miguel Oscos | Fecha: 2017

El fracaso era su éxito; ella, quien con la misma intensidad amaba y olvidaba. Para ella, que habita en mí, que vive en ti; en lo hondo de tu pecho, en mis dedos, de ellos. Eres todos y nadie a la vez; mundoentero; realidad-ficción; Dios-demonio, hombre-mujer, niña-anciano, animal-insecto: mantis religiosa y faisán. Impresa en 3D, 21, papiro antiguo, siglo V a. C. amada-odiada, olvidada; tocada en otros sueños, manos húmedas. Guerrera-Pacifista: concilias con misericordia, de mujer. Asesinas con sin piedad, de hombre. Modelo a seguir de aquellos que te lean; te llamarán igual, te vestirán,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Lado B de la Vie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología personal

Antología personal

Por: Sergio Ramírez | Fecha: 2017

El primer cuentista vivo en el continente latinoamericano, y uno de los mejores en español, heredero de las armas de Cortázar y Monterroso. Javier Sancho Más, Babelia Un nuevo Humboldt y un atribulado meteorólogo se debaten entre su campo de estudio y el discurso oficial. Atletas en ascenso o decadencia ven su tropiezo en la cancha, el diamante o el ring convertidos en demencia, asedio o prisión política. Espectadores obsesivos interrogan retratos y fotogramas en busca de claves para su propia existencia. Jóvenes presas de los ídolos, de la amistad traicionada, de la soledad que imponen los exilios...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Antología personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luna llena en las rocas

Luna llena en las rocas

Por: Xavier Velasco | Fecha: 2017

Velasco redescubre las provincias más tentadoras de la república de la noche y proporciona a los nuevos licántropos un mapa sentimental para extraviarse en ella. Enrique Serna Xavier es un buen guía del México nocturno en su vertiente golfa. Nos hicimos amigos después de que yo leyera Luna llena en las rocas, un repaso a los garitos más infames y peligrosos. Arturo Pérez-Reverte Aquí vagan noctámbulos. Licántropos que ante la luna llena sacan los colmillos y asoman su rostro verdadero. ¿Su hábitat? El bar exclusivo, el antro de mala muerte, el oasis del after, las puertas que apenas disimulan su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Luna llena en las rocas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principio y fin

Principio y fin

Por: Antonio Malpica | Fecha: 2017

Sol y luna, luz y oscuridad, demonio y héroe, Orich Edeth y Er Oodak. De un lado el valor y la bondad, del otro el egoísmo, la ruindad. Posiciones opuestas en un mismo tablero que se disputan la Tierra desde milenios atrás. Una batalla largo tiempo esperada está a punto de estallar para dejar rastros de un inicio y un final. Unos muchachos de secundaria, una joven y estoica doctora, un hombre lobo, el último mediador y varios héroes están a punto de decidir el futuro de la humanidad. Esta historia llegará a su conclusión, pero es menester el arrojo y la determinación de todos ellos para conseguir...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Principio y fin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biutiful Laif

Biutiful Laif

Por: Fernando Baeza C. | Fecha: 2017

Él era para la comunidad como aquella sensación extraña y lejana llamada felicidad. Era el suspiro fugaz de un sueño imposible. Una adolescente de clase alta queda embarazada por un muchacho drogadicto y decide no abortar a su hijo, pero al nacer lo abandona. La muchacha ignora que ella y su hijo están infectados de sida. El niño es adoptado por una comunidad de parias de la sociedad que viven en un basural lleno de escombros llamado la Fábrica. Allí, el muchacho que se llama a sí mismo como «Biuti Laif», es el alma de la vida de todos los desechados de la sociedad. Si algo cercano a la felicidad han tenido aquellos despreciados, esa es la presencia y vida del muchacho. Pero todos ignoran el terrible secreto que esconde aquel niño y que después poco a poco se va desvelando.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Biutiful Laif

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Éste que ves

Éste que ves

Por: Xavier Velasco | Fecha: 2017

De esos libros que penetran sin misericordia en el espinoso mundo infantil para desenredar sus mitos. . . con un lenguaje preciso y elegante y las metáforas justas para ser brillante sin excederse. . . Lluis Satorras, Babelia Esa sucursal del purgatorio que los olvidadizos llaman tierna infancia. Todo amenaza a este niño. Lo amenaza con el infierno y el hospicio (que son lo mismo), con el ridículo, el ostracismo, la paliza en el recreo. Todo lo acusa: la fría losa del secreto, la gracia cruel de ser un consentido, el culpable placer de los pecados, el rostro mustio que, desde el retrato, le recuerda...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Éste que ves

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones