Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1520 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Seguridad y ciberseguridad: realidad jurídica y práctica del documento electrónico

Seguridad y ciberseguridad: realidad jurídica y práctica del documento electrónico

Por: Nelson Javier Pulido Daza | Fecha: 2016

La tecnología y su apropiación en la sociedad han implicado una trasformación general que hoy permite examinar hechos coyunturales que determinan la construcción de libertades en torno a temáticas de intereses colectivos. Es tal la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que la información se convierte en un elemento desarrollador y transformador de colectividades. Por ello, la legislación toma parte importante en la reglamentación en la materia, que no solo debe propender por políticas enfocadas hacia el acceso, sino que también tiene que abarcar los contenidos, las temáticas, etc., que afectan profundamente el comportamiento, los hábitos, las costumbres y demás manifestaciones de los usuarios. Esta obra es el resultado de la compilación y el análisis de una estructura elaborada mediante un marco legislativo que interpreta ciertas particularidades que intermedian entre internet, la seguridad y las conductas en las cuales se sancionan los métodos correspondientes al acceso de sistemas informáticos y a la información.
Fuente: Ediciones UniSalle Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Conversaciones sobre la III República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  AppleMagazine - 22/11/24

AppleMagazine - 22/11/24

Por: | Fecha: 22/11/2024

Assistance A New Productivity Era Begins For The Entire Apple Ecosystem. Passkeys Privacy & Security Replacing Passwords For An Easier Login Experience. Automation Unmanned Helicopters Rotor Wants Autonomous Aircraft To Fight Wildfires. Microsoft Pitches AI 'Agents' That Can Perform Tasks On Their Own At Ignite 2024.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Tecnología

Compartir este contenido

AppleMagazine - 22/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anticuerpos contra el neoliberalismo

Anticuerpos contra el neoliberalismo

Por: Juan Ibarrondo Portilla | Fecha: 2020

El capitalismo ha demostrado poseer la capacidad de mutar de un virus, lo que le ha permitido ir adaptándose a las nuevas situaciones, a menudo ligadas a grandes catástrofes, y afianzar su supremacía como forma dominante de relación económica y social. Pero, al mismo tiempo, siempre ha habido movimientos emancipatorios, siempre ha habido anticuerpos que han combatido a ese virus, como mínimo, para mitigar sus efectos más perniciosos. Es pronto para decir si la crisis global provocada por el COVID19 será la chispa que provoque o acelere una nueva mutación del virus del capitalismo, pero, por lo que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Anticuerpos contra el neoliberalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  T3 - 21/11/24

T3 - 21/11/24

Por: Rosa Luxemburg | Fecha: 2019

La obra se sitúa en las primeras polémicas entre dos campos de la socialdemocracia europea de principios del siglo xx: revisionismo versus marxismo. Luxemburg desgrana, paso a paso, cada uno de los postulados del revisionismo de Bernstein, quien defiende la vía del reformismo como única vía para alcanzar el socialismo, desechando para este fin cualquier estrategia revolucionaria o perspectiva de toma del poder político por parte de la clase trabajadora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Reforma o revolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La llamada crisis vista desde el paro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El manifiesto comunista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tik Tok desde el mundo de las niñas y los niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mañana, Cuba

Mañana, Cuba

Por: Andrés Sorel | Fecha: 2012

Después de Fidel, ¿qué va a pasar en Cuba? ¿Y por qué el castrismo no cayó cuando se derrumbó el muro de Berlín y se desintegró la URSS, su principal aliado y mantenedor? Cerca de mil personas opinan en esta obra. Y la mirada del autor recrea el ayer, el presente cubano y se pregunta a los cubanos, en Cuba, en el exilio, sobre el futuro de la Isla. Cuba: desde el siglo XIX la obsesión de Estados Unidos por dominarla, someterla a su Imperio. Y desde José Martí a nuestros días, la pasión de los revolucionarios por su independencia. Esta obra es una apuesta por el futuro del socialismo cubano y una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Mañana, Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La caverna del comunismo

La caverna del comunismo

Por: Andrés Sorel | Fecha: 2012

Año de 2007, diecisiete después de que Nicolás Ceausescu fuese ahorcado, en los sótanos del Palacio que él no pudo inaugurar, un minero allí encerrado, continuará cavando la tumba del Conducator rumano, en el edificio más suntuoso y opulento que el comunismo construyera en el mundo. Le acompañan las sombras de los hombres y mujeres que vivieron en el siglo XX. Los campos de concentración, las mentiras triunfalistas, la corrupción política, la inocencia sacrificada, la lucha por el poder, la ambición, el amor, la crueldad, la ironía, la tragedia, el holocausto comunista, se desarrollan sobre el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La caverna del comunismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pato que se hizo andaluz

El pato que se hizo andaluz

Por: Álvaro Vega | Fecha: 2014

El pato que se hizo andaluz es un ensayo que cuenta cómo la decisión de las personas de ejercer la política es capaz de transformar la realidad, tanto dentro como fuera de la Administración, a través de un caso real: la preservación de una especie singular, el pato malvasía, y el hábitat que lo hizo posible, los humedales del Sur de la provincia de Córdoba. Un relato sobre la manera de cómo desde el compromiso personal, a lo largo de cuarenta años, se construyó una política medioambiental referencia en todo el mundo, una historia de éxito de una política pública progresista promovida desde la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El pato que se hizo andaluz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones