Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fair Gentlemen of Belken County = Claros varones de Belken

Fair Gentlemen of Belken County = Claros varones de Belken

Por: Rolando Hinojosa | Fecha: 2015

National Book Critics Circle Lifetime Achievement honoree Rolando Hinojosa returns to Klail City— in Belken County along the Texas-Mexico border— to chronicle the lives of its residents. There"s friendship, "which can all of a sudden pop up at any time, " and death, which happens just as frequently. The friendship between cousins Rafe Buenrostro and Jehú Malacara continues through war and peace. After returning from Korea, Rafe— like so many Mexican Americans— is advised to use the GI Bill to learn a trade, like building fishing boats. He and Jehú opt to attend the University...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Fair Gentlemen of Belken County = Claros varones de Belken

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia y poder en Cuba : Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Ciencia y poder en Cuba : Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Por: Pedro Marqués de Armas | Fecha: 2014

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación pretende establecer un mapa de las relaciones entre ciencia y poder en Cuba desde finales del siglo XVIII hasta 1970. Para ello, el autor acomete una genealogía de la figura del "anormal" que supone a la vez un lúcido y detallado análisis de los contextos, discursos y prácticas que modelaron al "individuo peligroso" en una sociedad sumamente compleja como la cubana. Marqués de Armas divide el libro en tres partes (El hombre/mujer; De la esclavitud a la nación y El nudo de la higiene) ricamente interrelacionadas entre ellas, así como con las fuentes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Ciencia y poder en Cuba : Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las místicas de la Nueva Granada : tres casos de búsqueda de la perfección y construcción de la santidad

Las místicas de la Nueva Granada : tres casos de búsqueda de la perfección y construcción de la santidad

Por: Clara E. Herrera | Fecha: 2013

El examen de las narraciones de vida escritas por místicas del Reino de Nueva Granada (hoy Colombia) presentado por Clara E. Herrera en Las místicas de la Nueva Granada: tres casos de búsqueda de la perfección y construcción de la santidad, constituye a todas luces un aporte esencial al conocimiento de la vida de las mujeres en las antiguas colonias españolas y al estudio de las letras colombianas e hispanoamericanas. Por primera vez un estudio pone en perspectiva tres casos colombianos que, a pesar de la distancia temporal, se corresponden mutuamente. El análisis de una amplia red de relaciones con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las místicas de la Nueva Granada : tres casos de búsqueda de la perfección y construcción de la santidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Uruguay y la guerra civil española. La voz de los intelectuales

Uruguay y la guerra civil española. La voz de los intelectuales

Por: Niall Binns | Fecha: 2016

En este libro se encuentran más de un centenar de escritores y artistas que participaron, con obras de creación, discursos y artículos, en la lucha verbal dirimida en Uruguay sobre la guerra civil. Todos, casi todos, tomaron posición ante el conflicto. Figurarán en estas páginas varios de los grandes narradores del país (Enrique Amorim, Elías Castelnuovo, Carlos Martínez Moreno, Paulina Medeiros, Juan Carlos Onetti, Horacio Quiroga y Carlos Reyles), numerosos poetas (Líber Falco, álvaro Figueredo, Sara de Ibáñez, Juana de Ibarbourou, Luisa Luisi, Selva Márquez, Fernán Silva Valdés y Jules Supervielle, entre otros muchos), así como dramaturgos (Juan León Bengoa, Atahualpa del Cioppo), ensayistas (Paulina Luisi, Eugenio Petit Muñoz, Carlos Real de Azúa), filósofos (Arturo Ardao, Carlos Vaz Ferreira), artistas plásticos (Joaquín Torres García), sobresalientes pensadores e intelectuales del mundo político (Luce Fabbri, Emilio Frugoni, Héctor Grauert, Carlos Quijano) y algunos de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Uruguay y la guerra civil española. La voz de los intelectuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los jueces de hecho que conocieron en la acusación del folleto titulado "Causa seguida en la Alta Corte de Justicia, etc." y al respetable público de Bogotá [recurso electrónico] / [Romualdo Liévano]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enrique Umaña apela al tribunal de la opinión ilustrada de sus conciudadanos de la absolución que decretó el jurado del cantón de Bogotá, al libelo titulado "El crimen impune y los delincuentes triunfantes", manifestandole la misma acusación y documentos que se leyeron en aquel tribunal [recurso electrónico]

Enrique Umaña apela al tribunal de la opinión ilustrada de sus conciudadanos de la absolución que decretó el jurado del cantón de Bogotá, al libelo titulado "El crimen impune y los delincuentes triunfantes", manifestandole la misma acusación y documentos que se leyeron en aquel tribunal [recurso electrónico]

Por: Enrique Umaña Gutiérrez | Fecha: 2011

NEW-GRAL
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Enrique Umaña apela al tribunal de la opinión ilustrada de sus conciudadanos de la absolución que decretó el jurado del cantón de Bogotá, al libelo titulado "El crimen impune y los delincuentes triunfantes", manifestandole la misma acusación y documentos que se leyeron en aquel tribunal [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público [recurso electrónico] / M. Iturralde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contestacion a copete [recurso electrónico].

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conmemoración de los 30 años del Instituto Colombiano Agropecuario ICA (imposición de la Cruz de Plata de la orden de Boyacá).

Conmemoración de los 30 años del Instituto Colombiano Agropecuario ICA (imposición de la Cruz de Plata de la orden de Boyacá).

Por: Santafé de Bogotá (Colombia) Instituto Colombiano Agropecuario | Fecha: 2018

Hoy hace treinta anos inició labores el Instituto Colombiano Agropecuario. Heredó las funciones de la División de Investigaciones Agropecuarias del ministerio del ramo, la cual, bajo la orientación de la Fundación Aockefeller, adelantaba las tareas de generación y adaptación de tecnologías para el desarrollo del agro colombiano. Consecuente con este origen, y con las tendencias en boga en aquella época, la actividad del Instituto se orientó fundamentalmente hacia la obtención de materiales mejorados que reportaran mayores rendimientos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Conmemoración de los 30 años del Instituto Colombiano Agropecuario ICA (imposición de la Cruz de Plata de la orden de Boyacá).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones