Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudadanía y etnicidad en Bosnia y Herzegovina

Ciudadanía y etnicidad en Bosnia y Herzegovina

Por: Esma Kučukalić Ibrahimović | Fecha: 2019

La qüestió que s'aborda en aquest llibre es compta entre les més complexes que ha hagut d'afrontar Europa en les últimes dècades. La pau signada a Dayton en 1995 encara no ha aconseguit convertir Bòsnia i Hercegovina en un Estat funcional, integrador, eficaç i inequívocament democràtic. Continua havent-hi un problema bosnià, no tan sagnant com en altres èpoques més o menys recents de la nostra història, però en tot cas mancat de solució, en la comprensió del qual se centra aquest estudi. No hi ha futur per a Bòsnia i Hercegovina que no passe per la integració efectiva en la Unió Europea. I no hi ha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ciudadanía y etnicidad en Bosnia y Herzegovina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la democracia representativa : Un análisis de sus capacidades e insuficiencias

Sobre la democracia representativa : Un análisis de sus capacidades e insuficiencias

Por: Enrique Cebrián Zazurca | Fecha: 2013

Hablar hoy de democracia es hablar de democracia representativa. Pero democracia y representación no son conceptos sinónimos. En este volumen se traza la historia de la unión de ambos, para tratar de dar respuesta satisfactoria a una inquietud: la de articular -si es que verdaderamente es posible- una justificación de la democracia representativa que sea una justificación per se, esto es, que no sea expuesta como mal menor o como solución pragmática; y que, a la vez, sea una defensa de la representación política desde un punto de vista democrático.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Sobre la democracia representativa : Un análisis de sus capacidades e insuficiencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vidas cruzadas: Prieto y Aguirre

Vidas cruzadas: Prieto y Aguirre

Por: José Luis de la Granja Sainz | Fecha: 2018

Indalecio Prieto (1883-1962) y José Antonio Aguirre (1904-1960) fueron no solo los principales líderes del socialismo y del nacionalismo vascos, respectivamente, sino también los políticos más relevantes de la Euskadi del siglo xx, a cuyo autogobierno contribuyeron de forma decisiva. Sus vidas se cruzaron continuamente a lo largo de tres decenios: desde el advenimiento de la Segunda República el 14 de abril de 1931 hasta su muerte en el exilio. Durante ese tiempo pasaron de estar enfrentados durante la República y la Segunda Guerra Mundial a ser aliados en la Guerra Civil y la posguerra mundial...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Vidas cruzadas: Prieto y Aguirre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rutas nacionalistas: la sociedad vasca en el siglo XXI

Rutas nacionalistas: la sociedad vasca en el siglo XXI

Por: Ander Gurrutxaga | Fecha: 2017

Esta obra presenta las nuevas rutas que se abren a la narrativa política del nacionalismo vasco, en contextos y situaciones inéditos donde la desaparición de ETA convive con la tensión de la gestión institucional de la autonomía vasca en el Estado español de esta década. Relee el futuro desde la asunción del cambio histórico en el que está. La globalización, la reconfiguración del poder político, el poder de las redes que se desarrollan en Europa le sitúan en otra posición. Hay que repensar la idea de nación que sostuvo en su centenaria existencia; encontrar las vías para resolver la tensión...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Rutas nacionalistas: la sociedad vasca en el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nación tardía: sobre la seducción política del espíritu burgués (1935-1959)

La nación tardía: sobre la seducción política del espíritu burgués (1935-1959)

Por: Helmuth Plessner | Fecha: 2017

Plessner replantea aquí la cuestión de la genealogía del fascismo. Parte de dos observaciones: por un lado, la ideología y la política del nacionalsocialismo encontraron un eco relativamente grande en la élite intelectual. Por otro, no hay que desconocer que en aquella negra amalgama de mito pangermanista y antisemitismo, de biología racista y decisionismo, intervinieron algunos elementos de las grandes tradiciones de Herder, de Schelling y de Nietzsche, Considera que el fragmento nacionalsocialista de la historia alemana ha de ser entendido desde el contexto de la tradición de la propia Alemania.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La nación tardía: sobre la seducción política del espíritu burgués (1935-1959)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trayectorias políticas: historias de vida de alcaldes mapuche

Trayectorias políticas: historias de vida de alcaldes mapuche

Por: Natalia Caniguan | Fecha: 2015

¿Qué elementos o vivencias puede haber en común en la vida de tres personas que optan por la participación política para situar y resolver sus demandas como pueblo o colectivo? ¿Qué experiencias de vida hay en común tras la decisión de personas mapuche de participar en la esfera política y en la institucionalidad muchas veces cuestionada por ser parte del Estado chileno? ¿Cómo se proyectan hoy en esos cargos de poder? Las trayectorias de vida de tres alcaldes mapuche con vivencias compartidas, así como también con desencuentros, nos llevará a adentrarnos en circunstancias y contextos de por qué y cómo llegaron a ocupar los cargos y proyectos que hoy encabezan y cómo sus historias de vida se plasman en su actuar municipal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Trayectorias políticas: historias de vida de alcaldes mapuche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de administración pública

Manual de administración pública

Por: Ignacio Cienfuegos | Fecha: 2016

El Manual de Administración Pública es la primera publicación en proporcionar una revisión exhaustiva de la disciplina, tanto en Chile como en Sudamérica. El manual cuenta con la participación de prestigiosos académicos e investigadores de las principales Universidades de Chile, quienes exponen sobre los fundamentos epistemológicos y filosóficos de la disciplina, debates técnico-aplicados en torno a los ejes tradicionales del quehacer público, la administración pública en el espacio subnacional, y algunos desafíos y temas pendientes para la especialidad en los próximos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manual de administración pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enfoques y metodologías para la investigación empírica del capital social

Enfoques y metodologías para la investigación empírica del capital social

Por: Patricio Valdivieso E. | Fecha: 2016

Este texto expone los enfoques y metodologías destinados a producir más información y mayor conocimiento sobre las sociedades comunales, sus niveles de vida asociativa, confianza y las interacciones con las instituciones locales. El mayor mérito de la publicación consiste en poner a disposición del lector un conjunto de procedimientos de investigación que pueden ser aplicados para generar información territorial, útil para las políticas y la gobernanza locales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Enfoques y metodologías para la investigación empírica del capital social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La columna vertebral fracturada: revisitando intermediarios políticos en Chile

La columna vertebral fracturada: revisitando intermediarios políticos en Chile

Por: Juan Pablo Luna | Fecha: 2017

Los distintos capítulos de este libro dan sustento a la tesis de cambio estructural en el sistema de intermediación política. Algunos ponen énfasis en un modelo de política social neoliberal segmentado y localizado, otros en los efectos nocivos para la representación histórica chilena producto del sistema binominal que privilegia una designación de candidatos basada en sus características clientelares en desmedro de lealtades programáticas. La conclusión es unívoca: la causa de fondo de las crisis política actual está en los partidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La columna vertebral fracturada: revisitando intermediarios políticos en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero ser presidente

Quiero ser presidente

Por: Reinaldo Martínez Urrutia | Fecha: 2020

A esta crisis social creo que no le hemos aquilatado todavía su relevancia, estamos frente a una verdadera Revolución. Cuando se escriba la historia en unos años más, octubre del 2019 será más trascendente que muchos episodios del pasado. El diagnóstico de lo ocurrido es más o menos compartido por todos, las soluciones son un tanto más dispares. Como a muchos, a mi también me picó el bichito de mostrar mi visión, o quizás debería decir, algunos de mis sueños. Ojalá que no me salga como una lista de supermercado, pues son un montón de ideas algo dispersas y no todas bien rumiadas, que aspiro pudieran...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Quiero ser presidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones