Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prohibido dudar

Prohibido dudar

Por: Pascual Serrano | Fecha: 2022

La guerra de Ucrania ha desmantelado todo lo que caracterizaba nuestro mundo, desde las relaciones comerciales hasta las culturales y políticas. Así, si antes se silenciaban y justificaban los crímenes perpetrados por Occidente, hoy se levanta en este mismo Occidente una unánime condena a las violaciones del derecho internacional por parte de Rusia. Si antes la acogida de refugiados generaba recelos y rechazo en sectores sociales, ahora nuestra sociedad se ve sacudida por una ola de solidaridad sin precedentes y abre los brazos a los ucranianos que piden asilo. Si antes EEUU y la UE eran los más...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Prohibido dudar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política y poética de la recreación

Política y poética de la recreación

Por: Luciano Mercado | Fecha: 2021

Política y Poética de la Recreación es una praxis humanizante que nos convoca a continuar la lucha y resistencia en relación a todos los aspectos que hacen a la cosificación, la alienación y la deshumanización de las y los miembros de las comunidades. Su propósito, es embellecer el mundo a través de una recreación con compromiso social que potencie los vínculos sanos y las relaciones justas en un espacio de encuentro y de miradas amorosas. El autor procura compartir puntos cardinales de una brújula que la mueve el deseo. Un deseo que es grupal, nuestro, americano y comunal. Un deseo que se sostiene...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Política y poética de la recreación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para cambiar la política, hay que cambiar los políticos. El valor del voto para la democracia. Cada uno puede hacerlo, aprenda cómo

Para cambiar la política, hay que cambiar los políticos. El valor del voto para la democracia. Cada uno puede hacerlo, aprenda cómo

Por: GIRANI | Fecha: 2021

De la mano de GIRANI, estas páginas son un llamado a la transparencia en el ejercicio de cargos públicos y políticos. Con un lenguaje claro y directo, nos exhortan a no normalizar la corrupción, la opacidad electoral y a replantearnos la estabilidad actual de los pilares de un Estado democrático y de Derecho, anclando conceptos como bien común y lealtad institucional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Para cambiar la política, hay que cambiar los políticos. El valor del voto para la democracia. Cada uno puede hacerlo, aprenda cómo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La experiencia política americana

La experiencia política americana

Por: Javier Alcoriza | Fecha: 2005

En el cruce de caminos de la historia, la literatura y la política de los Estados Unidos de América, la figura de Henry Adams (1838-1918) se alza sobre un horizonte de sentido que aún se corresponde con el del actual mundo de lectores. Descendiente de una ilustre familia de Nueva Inglaterra, Adams es el hilo conductor del presente ensayo, que propone un recorrido a través de la escritura como poder no constituido de la joven república, desde los conceptos fundamentales de la literatura y el puritanismo americanos, hasta sus implicaciones en el desarrollo de una filosofía de los derechos humanos, de la que Lincoln sería su exponente agónico, y en el debate sobre los modelos de interpretación de la Constitución americana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La experiencia política americana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Unidad y flexibilidad en el futuro de la Unión Europea

Unidad y flexibilidad en el futuro de la Unión Europea

Por: José María Beneyto | Fecha: 2010

A mediados de los noventa, en una etapa en la que la Unión Europea afrontaba el reto de avanzar en la integración política y realizar la gran ampliación a Europa el central y oriental, la cooperación reforzada se situó en el centro del debate europeo. La posibilidad de que quisieran, avanzar más allá o más rápidamente que los demás, pudiesen hacerlo, ha cobrado especial interés en un momento en el que la crecinte heterogeneidad de Estados miembros y las reticencias de algunos dificultan el avance de la Unión hacia una mayor integración. El reto, una vez más, radica en encontrar el equilibrio adecuado entre unidad y diversidad, unión y flexibilidad. La cooperación reforzada podría ser un instrumento pragmático para permitir cierto grado de diferenciación, compatible con el espíritu el método del proceso europeo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Unidad y flexibilidad en el futuro de la Unión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De las calles a las urnas

De las calles a las urnas

Por: Pablo Castaño | Fecha: 2019

La crisis financiera y económica iniciada en 2008 provocó en Europa un terremoto político sin precedentes en las últimas décadas. Millones de personas salieron a las calles entre 2011 y 2014 con dos demandas fundamentales: más democracia y el fin de las políticas neoliberales que habían provocado la crisis de 2008, la mayor quiebra del capitalismo mundial desde el crack del 29. El llamado "movimiento de las plazas" provocó importantes transformaciones en los sistemas políticos europeos, entre las que destaca la aparición de nuevos partidos políticos de izquierda, definidos por su firme oposición a las políticas de austeridad y un estilo político distinto del de los partidos poscomunistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

De las calles a las urnas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La bandera de la rejeneración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memoria colectiva e identidad nacional

Memoria colectiva e identidad nacional

Por: Alberto Rosa Rivero | Fecha: 2000

No hay identidad sin memoria. ésta es una afirmación válida tanto para los individuos como para los grupos y, desde luego, para las naciones. La Historia es una de las formas de conservar la memoria de una sociedad, pero no es la única forma de representarse (o de imaginar) el pasado y preparar el futuro. Monumentos, rituales, obras literarias y otras actividades culturales son también medios para el recuerdo y el olvido. Las emociones y las formas de poner en palabras los acontecimientos vividos (y los transmitidos por el discurso) se dan en la comunicación próxima, en los discursos públicos y en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Memoria colectiva e identidad nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de ciencia política

Manual de ciencia política

Por: Daniel Bello | Fecha: 2014

Con el objetivo de mostrar los aportes de la Ciencia Política, los autores nos proponen, a través de una revisión histórica y una completa compilación de ensayos, conocer los alcances y las herramientas que fundamentan la disciplina en torno a los sistemas políticos, su influencia en el Estado en América Latina, su visión respecto a las corrientes políticas más influyentes, la presencia en los sistemas electorales y su surgimiento como ciencia "realmente existente". Se presenta como un libro imprescindible para entender y situar la importancia de esta ciencia en el desarrollo de las naciones y sus políticas, entregando claves para comprender sus alcances y desentramar su propia evolución en torno a los hechos que ocurren a diario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manual de ciencia política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los nuevos desafíos para América Latina : economía, equidad, participación y desarrollo

Los nuevos desafíos para América Latina : economía, equidad, participación y desarrollo

Por: Jaime Llambías-Wolff | Fecha: 2014

América Latina se está transformando en una región cada vez más interdependiente. Está generando una nueva identidad, ligada con fuerza a los acontecimientos suscitados por los países que la componen y a su reciente presencia como agente protagonista en el mundo. Los cambios que vive ya no se pueden entender desde una perspectiva aislada, sino que es fundamental concebir una visión que permita abrir el espectro e involucrar los hechos culturales de todos sus participantes. Los nuevos desafíos para América Latina denota, de una manera pluralista y crítica, cuestionamientos que hoy determinan diversos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los nuevos desafíos para América Latina : economía, equidad, participación y desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones