Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2428 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Iglesia de San Francisco. Foto 3

Iglesia de San Francisco. Foto 3

Por: Coinvertir; Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2006

Para este informe se enumeran datos que dan cuenta de las ventajas que ofrece la economía colombiana para el comercio internacional; entre los elementos destaca la mención a los países con los que se tienen acuerdos comerciales, algunas cifras de exportación y tamaño del mercado, entre otros. Destaca, particularmente, la firma del tratado de libre comercio con los Estados Unidos y la ampliación de la ley relacionada con zonas francas para estimular la inversión nacional y extranjera. Entre otros temas, se discute sobre las cifras históricas en el crecimiento del PIB y la apertura comercial; la mejoría en la evaluación dada por las calificadoras de riesgo internacional y el cumplimiento de metas de inflación. Finalmente, se menciona que gracias al crecimiento económico del país, la mejora en el orden público y en la seguridad democrática se mantiene la tendencia alcista de la economía nacional, a pesar de los ligeros desequilibrios presentados en las cifras de la Balanza de Pago y en la política fiscal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia: Un vistazo a la economía - Primer semestre de 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Templo del Voto Nacional. Foto 2

Templo del Voto Nacional. Foto 2

Por: Alexandra Millán Cortés | Fecha: 2020

El presente documento es un plan de negocio para la venta de Smoothies (Batidos a base de fruta) y Brunch (Desayunos tardíos) saludables en la localidad Santa Fé de Bogotá, específicamente en el centro internacional de la ciudad de Bogotá, a través de food truck (Carros de comida móvil). Esta tesis, describe los efectos negativos de no tener llevar una dieta saludable y analiza las tendencias del consumo de alimentos saludables que se están adoptando en Colombia y en el mundo. Como parte del desarrollo del trabajo, se estableció un estudio de mercado cuyo objetivo fue conocer los hábitos y preferencias de los consumidores del sector laboralmente activos u ocupados, y establecer estrategias. Un estudio técnico en el que sé que se describen las características de los productos, la cadena de valor, los recursos necesarios para su producción, localización, tamaño, procesos de producción, los costos y la capacidad. Un estudio organizacional, en el que se establecen los componentes necesarios para la creación de empresa, un estudio financiero para evaluar la viabilidad financiera, analizar indicadores y estudiar escenarios optimista y pesimista, y por último un plan de implementación el cual enmarca las actividades principales para su puesta en marcha.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de negocio para una empresa de comida saludable y balanceada como el brunch y smoothies naturales en el centro internacional de la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Foto 8

Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Foto 8

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1826

Carta que contiene un informe presentado por Francisco de Paula Santander al presidente Simón Bolívar, en el que informa acerca de su parecer sobre la revolución de los Morrocoyes, en la que el general venezolano José Antonio Páez conspiró para separar a Venezuela de la Gran Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Para la historia: Carta confidencial del Vicepresidente de la República de Colombia al Libertador Presidente de la misma, sobre los sucesos de Venezuela en 1826

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Foto 4

Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de la fachada principal de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. La Iglesia del Carmen es un templo de estilo gótico, ubicado entre las calle 8 (octava) y 9 (novena) y entre las carreras 5 (quinta) y 6 (sexta), en el barrio La Candelaria. Fue diseñado por el ingeniero salesiano Giovanni Buscaglione. La construcción duró cerca de diez años. La obra fue dirigida por Buscaglione, quien contó con la colaboración de los Salesianos, Roberto Cárdenas y Constantino de Castro. Fue inaugurado el 8 de mayo de 1938. El Santuario y Claustro Nacional de Nuestra Señora del Carmen fueron declarados Bienes de Interés Cultural del ámbito Nacional, mediante Decreto 804 del 30 de abril de 1993.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iglesia de San Diego. Foto 4

Iglesia de San Diego. Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1950

Costado occidental de la Iglesia de San Diego, dubicada en la calle 26 entre carreras 7 (séptima) y 10 (décima), después de las intervenciones y reconstrucción llevadas a cabo a mediados del siglo XX. La iglesia y claustro de San Diego, de la comunidad franciscana, fueron construidos en las primeras décadas del siglo XVII. El claustro fue sede de la Escuela superior de Guerra y la Escuela Militar de Cadetes. A mediados del siglo XX, el conjunto perdió los predios del claustro, para la construcción de la carrera décima y del Hotel Tequendama.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Iglesia de San Diego. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iglesia Nuestra Señora de Lourdes. Foto 2

Iglesia Nuestra Señora de Lourdes. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Fachada principal de la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en la calle 63 con carrera 13. La Iglesia de Lourdes es un templo de estilo gótico, ubicado en el barrio Chapinero. Fue diseñado por el arquitecto bogotano Julián Lombana Herrera, en las últimas décadas del siglo XIX, y su construcción tardó cerca de treinta años.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Iglesia Nuestra Señora de Lourdes. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una de las casas de la finca en estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Restauración del patio en el Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Balcón con plantas ornamentales en una casa de Cartagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Restauración de corredores del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones