Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
Año 2000. Le Latina, una milonga del centro de París. El azar une en un tango a Ana y Luis. Ana es francesa y ama el tango con la misma pasión con la que rechaza el país de su padre: Argentina. Luis es porteño, de paso por París, como última apuesta para salir de una profunda crisis económica y creativa. El proyecto de una película sobre el tango, dirigida por Luis y en la que Ana colaborará, los ligará a partir de ese momento. Cielo de Tango recrea la historia de una ciudad y de una música a través de la saga de dos familias, en los extremos de la escala social. Un cóctel explosivo de amores, luchas, alegrías y traiciones, y una danza peligrosa y sensual que los funde en un abrazo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cielo de tango
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuentos de exilio
En los tres cuentos que componen este libro, podemos sentir la nostalgia por el sur y su mar que cada uno de los personajes lleva impregnada en la piel. Historias de pasados y presentes que se superponen; de tránsitos por una ciudad traslapada con la de la memoria; de sabores y olores como marcas de una pertenencia que se añora recuperar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos de exilio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Crimen de la actriz Maryskina
Estos diez cuentos breves ponen en evidencia la debilidad humana y hacen una crítica al poder a través de un humor irónico y sutil que desbarata la solemnidad y las situaciones absurdas hasta el delirio. Introducirse en el mundo de Avérchenko es descubrir también nuestras propias debilidades, nuestra capacidad de vivir situaciones ridículas como sus agentes o testigos, porque sus relatos demuestran la atemporalidad del humor y el modo en que está íntimamente enlazado con la realidad de cada uno.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Crimen de la actriz Maryskina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los tenaces
Las seis crónicas y la entrevista de personajes reales que conforman este nuevo libro de José Miguel Varas nos permiten agregar antecedentes a ciertos pasajes de la historia nacional del siglo XX, a través de los retratos de algunos de sus actores, como Luis Emilio Recabarren -en una entrevista a Salvador Ocampo-, Américo Zorrilla en primera persona, los hermanos Arturo y Carmelo Soria, este último asesinado por los servicios de inteligencia de Pinochet; Samuel Riquelme, Zorobabel González, "el Guagua" y Carmen Vivanco. Los tenaces habla de aquella cualidad presente en el pueblo chileno, resultado...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los tenaces
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El paraíso vedado
Este texto analiza la situación de un sector de la poesía chilena escrita por autores residentes en las provincias del sur de Chile -la Región de Los Ríos y la de Los Lagos, específicamente y que nacieron a la vida literaria con posterioridad al golpe de Estado de 1973; poetas que se formaron en la asfixiante atmósfera de la represión política y la censura ideológica de los años 70 y 80 y vivieron, además, el costo inmediato de la derrota del proyecto socialista de Salvador Allende.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El paraíso vedado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Geografía de experiencias: la recuperación del pasado en los espacios textuales de dos autoras latinoamericanas
Si queremos comprender el presente y encontrar nuestro lugar en éste, debemos trazar el camino de vuelta hacia los orígenes, remontándonos a la época anterior a la Historia. A través de la riqueza polifónica y disciplinar de los espacios textuales de La Casa de la Laguna de Rosario Ferré y Caramelo de Sandra Cisneros nos acercaremos a las experiencias de las mujeres de origen latinoamericano, en especial de las escritoras, y al pasado de sus países de origen como camino para comprender el presente de los mismos, que es en parte el suyo. Temas como la historia, la ficción, la discriminación femenina,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Geografía de experiencias: la recuperación del pasado en los espacios textuales de dos autoras latinoamericanas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Otra versión del Paraíso
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Otra versión del Paraíso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carne de perra
Es difícil reflejar la esencia de un período de la historia en una novela, pero lo es más si es que se pretende hacerlo mediante una historia que no es la historia del país sino, simplemente, la de una mujer. Carne de perra narra la historia de una joven enfermera chilena que, unos años después del Golpe de 1973, es secuestrada por la policía secreta, torturada sicológicamente, y luego "entrenada" para cometer un crimen político que sacudió al país entero. Antes que todo, es la historia de personajes particulares condicionados por el claroscuro de su propia realidad sicológica, y un drama cruel de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Carne de perra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ocipucio
OCIPUCIO: El Ocipucio es la parte posterior u occipital de la cabeza. Coloquialmente también llamado: Colodrillo o cogote. Escritos desde el cogote. Estos relatos, que aún manteniendo su autonomía por separados; están atravesados, conectados e inspirados, por la hermosa metáfora del “doble rostro” del pensador Emmanuel Lévinas, y por las formas ocipucias (Gigantes letrinas, conchas marinas, estanques o piletas y bolas de cristal) y el bestiario y los monstruos sin cabezas ni rostros de “El jardín de las delicias” del Bosco. En nueve cuentos, Salazar deambula, pasea o repasa; ofreciéndonos al...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ocipucio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Isabela
Los secretos de las vidas de las personas, y dentro de las familias; representan un muro insalvable para alcanzar la paz y la felicidad. Isabela, es la historia de una mujer que vive su vida sin sospechar que los secretos la han acosado desde siempre, y también la han convertido en una víctima de los rencores de otros. Pero, mediante un hecho insospechado, Isabela iniciará una cruzada en busca de la verdad, contando con el único aliado que no nos abandona jamás. “La verdad os hará libres.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Isabela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.