Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

Compartir este contenido

Juan Lanas y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan José Arévalo Bermejo, un político de América

Juan José Arévalo Bermejo, un político de América

Por: Mario Alberto Carrera | Fecha: 2016

Entre los hombres que lucharon contra el imperialismo estadunidense y a favor de una América Latina realmente independiente y soberana se cuenta a Juan José Arévalo Bermejo, presidente de Guatemala de 1945 a 1951. Lamentablemente, su figura ha caído en el olvido. Esta antología de sus textos nos da una muestra tanto de los ideales del político guatemalteco como de su capacidad como escritor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Juan José Arévalo Bermejo, un político de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  José Martí y el equilibrio del mundo

José Martí y el equilibrio del mundo

Por: Armando Hart Dávalos | Fecha: 2000

Las aportaciones de la obra de José Martí a la cultura política, social y filosófica del siglo XIX, así como su visión del panamericanismo, se incluyen en esta selección y los revisan intelectuales que dedicaron parte de su reflexiones al tema martiano: Darío, Henríquez Ureña, Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Reyes, Carpentier, Lezama Lima, Fidel y el Che Guevara, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

José Martí y el equilibrio del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Grata compañía

Grata compañía

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2019

El destacado ensayista y escritor se ocupa en este libro de reflexionar sobre la obra de autores que resultaron para él, como dice en el título, una "grata compañía". Así, nos introduce a la lectura de Robert Louis Stevenson, en sus diversos registros, incluso al ensayista que reflexiona sobre los alcances de la escritura. Igualmente, Reyes nos comparte su gozo ante autores como Chesterton, Proust, Goethe, Descartes, en lo que constituye un gratificante paseo por la escritura y la lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Grata compañía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre noches y fantasmas

Entre noches y fantasmas

Por: Francisco Tario | Fecha: 2016

Francisco Tario ha sido considerado durante mucho tiempo un autor de culto pero en los últimos años su obra ha ganado nuevos lectores. En este resurgimiento se publica Entre noches y fantasmas, breve selección de cuentos ilustrados por Isidro R. Esquivel, quien ha logrado capturar la voz del autor y propone, desde una mirada personal, su interpretación de la historia que narra un féretro que se sabe destinado al matrimonio o, como lo designan comúnmente, al entierro, y que sueña con el encuentro de su cónyuge; la de un perro tísico que relata la muerte de su amo, un joven y triste poeta, y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Entre noches y fantasmas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El urbanista

El urbanista

Por: Mauricio Tenorio Trillo | Fecha: 2016

Fábula caleidoscópica, El urbanista es una serie de relatos, reuniones de textos fragmentarios rescatados entre los papeles póstumos de un viajero que ha recorrido las calles, plazas, parques, cafés, atardeceres y horarios de un puñado de ciudades y nos transmite en ellos un destino perfilado por el orden y el caos, calcados de la ciudad moderna, deidad ciega, maternal y monstruosa a un tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El urbanista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El plano oblicuo

El plano oblicuo

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2018

Las narraciones de El plano oblicuo son los primeros textos que en el género de ficción escribió Alfonso Reyes. Aquí se encuentran "La cena", "En las Repúblicas del Soconusco" y "Los restos del incendio", que figuran entre las mejores páginas que la literatura mexicana produjo en esa época. A su aparición, esta obra fue considerada por la crítica como una exploración hacia modos y maneras estéticas que apenas comenzaban a despuntar en la literatura en español y que luego han cobrado ciudadanía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El plano oblicuo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El nido de jilgueros y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mar y sus pescaditos

El mar y sus pescaditos

Por: Rosario Castellanos | Fecha: 2018

Pocos días antes del accidente que truncó su vida, Rosario Castellanos envió a México estas páginas que constituirían su tercer volumen de ensayos sobre literatura. Con un tono mesurado, incluso optimista, la autora registró aquí sus lecturas meramente literarias, al tiempo que nos avisaba de las nuevas tendencias en el continente, que daba noticia de las novedades en librerías y de cómo en qué tono había que leerlos, de cómo la historia nos seguía pasando, y de las perspectivas de nuestras letras. Nadie escribió mejor sobre la antinovela, sobre la obra de Claude Simon, Michel Butor y Alain Robbe Grillet, sobre los intraducibles experimentos de Samuel Beckett, tanto en teatro como en novela, o sobre la renovada literatura estadunidense, y vio además la importancia de la entonces nueva narrativa latinoamericana, sin caer en elogios excesivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El mar y sus pescaditos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Bordo

El Bordo

Por: Sergio Galindo | Fecha: 2016

Una espesa neblina cubre el húmedo paisaje y la visión de los habitantes del poblado de Las Vigas, en Veracruz. Son blancas cortinas que caen sobre la mirada, que cubren las ventanas y ocultan la cálida intimidad de las alcobas; basta deslizar la mano sobre ellas para descubrir las pasiones que guardan, para conocer de cerca la historia de una familia que lleva por patria y memoria el abolengo. En esta novela, Sergio Galindo narra con gran ingenio el drama de la clase alta veracruzana en el México posrevolucionario. La historia de la familia Coviella se cubre de temor y desdicha cuando el linaje de sus integrantes cede a los furiosos embates del deseo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Bordo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones