
Estás filtrando por
Se encontraron 1370 resultados en recursos

Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de este libro, acaba convenciéndose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsái que vagar por los incómodos caminos de la literatura. Es ésta, como dice el narrador, «una historia liviana que se pone pesada», un relato elíptico y vertiginoso marcado por la inquietante desaparición de una mujer. Jorge Luis Borges aconsejaba escribir como si se estuviera redactando el resumen de una obra ya escrita. Y eso es, precisamente, lo que ha hecho Alejandro Zambra en este libro que -del mismo modo que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bonsái
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Noche en Opwijk
Escribí "Noche en Opwijk" en una capital europea de segunda línea, una de esas ciudades-pañuelo que la proa del tren ya ha dejado atrás cuando la amenaza jovial del guarda recién hace vibrar la popa aletargada en la que uno viaja. El cuento -"un testimonio de su experiencia en la ciudad, por favor"- fue la única contraprestación solicitada -con los modales irreprochables de siempre- por los responsables de la residencia para artistas que me habían invitado. Fue escrito, pues, en esa condición un poco límbica, puro desapego y aventura, que es la del "escritor en residencia", en un departamento...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Noche en Opwijk
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La semilla de la ira
José María Vargas Vila fue el escritor más leído en lengua española, pero también el más repudiado por las instituciones del poder, que lo borraron de las historias de la literatura, sin conseguir con ello enterrarlo en el olvido. Excomulgado, anatematizado, menospreciado por la crítica literaria, el personaje sigue vivo en sus airados panfletos contra el fanatismo, la intolerancia y el caudillismo en América Latina, mucho más que en la larga lista de novelas eróticas en las que se iniciaron sexualmente los lectores del siglo XX. La autora de esta novela reinventa al personaje que atraviesa la belle...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La semilla de la ira
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dándole pena a la tristeza
Alfredo Bryce Echenique retorna a la novela con esta incursión sentimental en el mundo íntimo -incluso en los bajos fondos- de una acaudalada y muy limeña familia, los De OntañetaTristán, lo que le da ocasión para hacer trepidantes virajes hacia la novela negra que resuelve con dosis del más fino humor e ironía.Bryce, el maestro de la narración impregnada de oralidad, el creador de personajes tan inolvidables como Julius, Martín Romaña, Manongo Sterne y varios más, nos ofrece ahora el vívido retrato del fundador de esta saga, don Tadeo de Ontañeta, el minero de finales del siglo XIX que con enorme creatividad y no poco sacrificio, viajando por los Andes de mina en mina, funda un gran imperio financiero, y de sus descendientes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dándole pena a la tristeza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Viaje a La Habana
Este libro narra el viaje a los orígenes de María de las Mercedes de Santa Cruz y Montalvo, condesa de Merlín, cubana culta, discreta y con talento musical y literario. Una mujer pionera por muchos motivos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viaje a La Habana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El testigo
Julio Valdivieso, intelectual mexicano emigrado a Europa, profesor en la Universidad de Nanterre, vuelve a su país después de una larga ausencia. El PRI ha perdido al fin las elecciones y se inicia un peculiar período de transición. Pero esta vuelta a un presente muy distinto del que dejara cuando se fue, se convertirá en una oportunidad de descifrar su pasado, el de su familia, el de su país, en una novela que despliega su trama como un inquietante mecanismo de precisión. Y en ese retorno extático y terrible se suceden los reencuentros que lo llevan a las claves de un amor perdido, a un episodio de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El testigo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las arterias de don Fernando
"Había llegado el momento de emplear una de las tres filudas cuchillas de acero que trajo desde Huaraz. Empezó entonces dando un corte a la arteria más grande. Vencida la tenaz resistencia que le ofrecía ese tubo rojo con casi dos metros de largo, salieron disparados decenas de rollitos de billetes. Eran fajitos de cien soles y de cien dólares, cayendo por todo lo largo y ancho del camastro. La magnífica visión le dio ganas de orinar, pero como el baño estaba en el pasillo, no quiso interrumpir su tarea dejando esa fortuna a expensas de algún amigo de lo ajeno que seguro pasaría cerca. De modo que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las arterias de don Fernando
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Decencia
Un viejo es secuestrado por un par de revolucionarios en los años setenta. A un niño le estalla en la cara la Revolución Mexicana de principios del siglo XX. El viejo recuerda al niño que fue; y el niño, al viejo que será. En medio de todo, las piezas que explican al uno y al otro: el primer cigarro, la primera función del cinematógrafo, el primer muerto...Decencia celebra y parodia con idéntica vehemencia las ambiciones de totalidad de las grandes narrativas latinoamericanas. Más que hacer sumas y restas, corta transversalmente, abre y cierra ángulos, no deja un respiro. Es al mismo tiempo un bildungsroman subvertido por el caos de la experiencia recobrada y una road novel que dura cien años.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Decencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todos se van
Relato en forma de diario personal que abarca de los ocho a los veinte años de Nieve Guerra. Todos se van narra la infancia y la adolescencia de su protagonista, quien, desde su nacimiento, viaja a la deriva de su propia vida gracias a que el Estado cubano decide su destino, siempre supeditado a un incierto desenlace signado por un matiz político-social. Nieve resiste la vida azarosa de sus padres y el pánico de crecer en una sociedad controladora hasta la asfixia que le va restando todas sus posesiones afectivas. Nieve es una sobreviviente, sagaz protagonista generacional de los cubanos nacidos a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todos se van
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Casi nunca
Demetrio Sordo es un agrónomo que pasa sus días en la grisura de su empleo como administrador y técnico agrícola en un rancho de Oaxaca, en 1945. Un día, aburrido, decide que el sexo dará sentido a su vida y va al primer burdel que encuentra. Ahí termina muy allegado a una morena, Mireya, con quien se entiende a la perfección. Poco después, la madre de Demetrio, Telma, le pide que viaje hasta Coahuila, donde ella vive, para asistir a una boda en la población de Sacramento, hogar de su prima Zulema. La idea obvia es que el joven se entienda con alguna señorita ilustre de la comunidad para que haya...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Casi nunca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.