Estás filtrando por
Se encontraron 3289 resultados en recursos
Sus Fábulas morales fueron escritas para que sirvieran de lectura a los alumnos del Real Seminario Patriótico Vascongado, de Vergara. En 1781 se publicaron en Valencia los cinco primeros libros con el título de Fábulas en verso castellano y en 1784 aparecieron en Madrid en su versión definitiva: nueve libros con 157 fábulas. Están inspiradas en las obras de los fabulistas clásicos Esopo y Fedro, del francés Jean de La Fontaine y del inglés J. Gay. Tienen propósito didáctico. Su estilo es sencillo. Samaniego se enemistó con Tomás de Iriarte ? que había sido su amigo? cuando éste publicó sus propias...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fábulas en verso castellano para uso del Real Seminario Vascongado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuento kilómetros
Podría ser el diario de un navegante del S. XVI adaptado a nuestro tiempo, un cuaderno de bitácora contemporáneo, pero, en realidad, este compendio de relatos conectados entre sí por distintas voces narra la historia de una pareja que rompe la secuencia espacio-tiempo para viajar lejos, muy lejos. De aquí para allá, de allí para acá hasta llegar almás allá de allí. Esto es lo que nos ofrece Cuento kilómetros un libro de textos escritos en continuo movimiento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuento kilómetros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte
Villarroel dio a su actividad literaria un carácter utilitario, publicó sus obras "con el beneficio de la suscripción". Incluso reconocía que el propósito último de publicar libros era económico: "Tú dirás que Torres ha hecho negocio en burlarse de sí mismo y yo diré que tienes razón como soy cristiano".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Contornos de la narrativa española actual (2000-2010)
Este libro defiende la naturaleza omnívora de la narrativa y su capacidad de integrar todo tipo de lenguajes, aplicando la idea a la novela española contemporánea y explorando la ampliación de las técnicas de escritura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Contornos de la narrativa española actual (2000-2010)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los hombres de mi almohada
Once millones de almohadas soportan cada noche una sola cabeza sobre ellas. Y eso sólo en España- Pero no siempre. El hueco de al lado, muchas veces, tiene ocupante. Algunos roncan. Otros, simplemente, pasan por allí, hacen lo que pueden, se visten y aquí paz y después gloria. Y los hay que no llegan a posar sus pelos sobre el almohadón pero se meten en la cabeza ajena hasta el punto de que se adueñan de la almohada en cuestión durante una buena temporada. Dentro de esos once millones de sInglés, una buena parte son mujeres con un extraño imán que les hace atraer cifras obscenas de cenutrios en un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los hombres de mi almohada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fábulas literarias
Las Fábulas literarias aparecieron en 1782, un año más tarde que las de Samaniego; son poemas satíricos y morales con una ironía acerada. Iriarte utilizó en estos apólogos los preceptos clasicistas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fábulas literarias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
«Haz lo que temas»
Raúl Guerra es un escritor comprometido con la vida y con la escritura. En sus obras se hallan presentes la ética y la estética, la responsabilidad social y el compromiso narrativo. Estos son los principios que se reiteran en los quince estudios realizados por otros tantos profesores universitarios sobre sus principales novelas. En estos artículos domina un perspectivismo crítico plu-ral a partir de una libertad plena de análisis. La única imposición que los edi-tores acordaron fue el título de la obra. La meta era conseguir una presenta-ción fiel y exhaustiva de la obra del escritor. El resultado del proyecto es este volumen, "Haz lo que temas". La novelística de Raúl Guerra Garrido, que quiere ser un acto de reconocimiento a la persona y al escritor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
«Haz lo que temas»
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La métrica del olvido
La métrica del olvido, de Luis Ingelmo, es como un jardín botánico en primavera donde descubrimos todo tipo de plantas imaginarias reunidas en un mismo terreno. Paseando por las páginas de este libro hallamos: amistades bien abonadas, imprevistos cultivados, disgustos sembrados, amores en floración, aventuras brotando, desgracias por desyerbar o equivocaciones que esperan ser podadas. Este recorrido por la avenida del parque floreciente nos atraerá con el canto del gorrión tullido, con la fragancia de la naranja enamorada o con el sabor del alcohol penoso. La risa irónica nos dará un aire...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La métrica del olvido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Asco: un viaje
Una familia viaja en un crucero por el Adriático. A su regreso, dispuesto a contar el periplo, el narrador descubre que se trata del mismo barco en el que viajó una vez el escritor David Foster Wallace. De ese modo, la narración se convierte en un libro misceláneo, a medio camino entre el ensayo y el diario de viajes. En ese crucero, el protagonista siente repugnancia por el comportamiento colectivo y la mala educación del hombre cuando se junta con la masa. En ese barco, en el que el tiempo parece detenerse, empieza a preguntarse si existe alguna esperanza para el ser humano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Asco: un viaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La enfermedad del lado izquierdo
La historia de un hombre que se rebela contra una vida cuadriculada y paralizante; contra las absurdas normas domésticas que anota su mujer en ese cuaderno; contra un trabajo estresante y deshumanizado; en definitiva, contra una existencia que poco a poco enferma la parte del cuerpo en la que se aloja el corazón. Como los viejos marinos que alargaban la línea de la vida acuchillándose la palma de la mano, el protagonista decide trazar él mismo su destino, dar una nueva oportunidad al amor, encontrar las respuestas en el viento, entre otros náufragos del materialismo y la prisa. Una novela con...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La enfermedad del lado izquierdo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.