
Estás filtrando por
Se encontraron 4437 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

Percy Bysshe Shelley(1792-1822) compusoEpipsychidion(vocablo griego de nuevo cuño que podría tal vez traducirse como"Canto del alma"o"Un alma nacida del alma") en 1821. En este poema que consta de 604 versos, una extensión tan inusual en el ámbito de las letras hispanas, el poeta romántico inglés refleja su concepto sobre la poesía y sobre lo que él consideraba el objeto más excelso de ésta, el amor, en cuya definición se conjugan elementos biográficos, místicos y libertarios con una extraordinaria originalidad y maestría. Escrito a la par que el ensayoA Defence of the Poesía, en el momento en el que era más consciente de su tarea y en la plenitud de su creatividad, Shelley nos ofrece enEpipsychidion, junto a la posibilidad de sentir como real el mundo de lo utópico, uno de los poemas más intensos, hondos y sinceros de la tradición literaria europea.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Epipsychidion (edición bilingüe)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La tierra estéril
Thomas Stearns Eliot(Sant Louis, Missouri, 1888-Londres, 1965) es el poeta que con más clarida y lucidez ha sabido interpretar las contradicciones del siglo XX, el que mejor supo expresar "la consciente desorientación de una época". Su poesía expresa un mundo de difíciles explicaciones y carente de significado en el que, tras la caída de los valores tradicionales, no hay esperanza de nuevas certezas: un mundo de muertos vivientes queEliotexpresa con fuerza mediante la simbología de la aridez y la desolación, y con peculiar lenguaje áspero, árido, cotidiano y misterioso.Eliotobtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1948.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La tierra estéril
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bluestown Mockingbird Mambo
"Bluestown Mockingbird Mambo" es la tercera colección de poemas de Sandra María Esteves. Su primer libro de poemas, "Yerba Buena" (1981), fue revolucionario al establecer la elección y la estética de una mujer latina urbana. "Bluestown Mockingbird Mambo" lleva todo el potencial rítmico y bluesy, así como la militancia poética de las mujeres de "Yerba Buena", a su máximo esplendor funky y resplandeciente. En este volumen, ella fusiona la tradición oral con la tradición literaria en una mezcla de espiritualidad, blues y poesía de mujeres.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bluestown Mockingbird Mambo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un disfraz equivocado
Nadie nació tantas veces como Fernando Pessoa: en Lisboa el 13 de junio de 1888, en abril de 1889 de nuevo en Lisboa y en Tavira el 15 de octubre de 1890, entre otras. Fernando Pessoa nació cuantas veces quiso, ventrílocuo de sí mismo, empeñado en dar no solo voz sino vida completa (por más que para él poca vida había fuera de la escritura) a todas las voces que le habitaban. Quiso llevar cada matiz, cada contradicción de su alma, hasta el extremo, y para ello creó su interna multitud, su hermandad de heterónimos. Escribió los poemas de todos ellos, publicó solo cuatro libros en vida y unos cuantos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un disfraz equivocado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un canto en la espesura del tiempo
Nuno Júdice (El Algarve, 1949) es profesor de la Universidad de Lisboa y, en palabras de E. Prado Coelho, uno de los más reconocidos poetas europeos de la actualidad. Ha publicado desde 1972 casi quince libros entre poesía, ensayo y novela y merece destacarse su labor en la crítica literaria. Es indudable el interés que en España está despertando su obra, aunque sea entre los grupos de poetas y críticos más atentos a la dinámica de la poesía occidental en este fin de milenio. Dentro de Los solitarios y sus amigos presentamos, por primera vez traducido al español, su libro más representativo (Un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un canto en la espesura del tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Variaciones de la creación
Sonetos de amor, sonetos que indagan sobre la vida y la muerte, la memoria y el olvido, la duda y la esperanza, la creación y la disolución. Sonetos para encarnarse en una obra hipermedia y sonetos solitarios, sonetos que beben en ideas inmemoriales, se recrean en lo cotidiano o vibran en la tensión entre lo digital y la naturaleza, en la confluencia poética de lo cercano y lo lejano, de los contrarios que se unen y transforman. En Variaciones de la Creación, su segundo poemario publicado tras Pequeñanatomía, Jesús Del Toro ensambla un artefacto endecasílabo y diverso con tonos amatorios, bucólicos, filosóficos, elegíacos y celebratorios que constituye una honda y humana reflexión sobre la existencia. Variaciones de la Creación fue finalista del Premio Poet in New York en 2020 que convoca Valparaíso Editions. Sus sonetos principales son también el material poético del hipermedia Liber Rotavi.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Variaciones de la creación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fundación de un Hashigake
Es un libro compuesto de naufragios, retornos, encuentros más allá de la historia. La presencia de la Nueva España a través de Rodrigo de Vivero y Aberruza, y el invisible pero poderoso influjo de Miyamoto Musashi, el más grande guerrero del Japón del siglo XVII, cuya sabiduría nos guía en el trayecto, hacia una reflexión sobre la esencia y el sentido de la poesía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fundación de un Hashigake
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tiempo de oeste
En Tiempo de oeste, primer poemario de José Quintela, el autor recopila las experiencias adquiridas durante casi una década viviendo al oeste del mundo. Los poemas hablan de conceptos y sentimientos entrelazados como son la nostalgia, la esperanza, la soledad, la ilusión, o la emigración. El libro trata de narrar un viaje interno y enriquecedor de vaivenes entre estas emociones, que dotan de contenido a la pureza y la singularidad de la experiencia humana, mientras se descubre una parte nueva del mundo y de uno mismo. Al oeste se encuentran matices y colores únicos que el autor intenta describir en un camino a recorrer también por los lectores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tiempo de oeste
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre domingo y domingo
Este libro urbano y contemporáneo juega con las formas y el lenguaje para dibujar el desasosiego de la rutina citadina. El tumulto de la juventud sacude cada página con sus males de amores, su incertidumbre, su esperanza desaforada, y su rebeldía frente a las presiones socioculturales. La ciudad de Bogotá aparece como testigo y cómplice, amparando a la narradora en sus desamores y retándola en las noches. Esta obra canta con frescura y sin romanticismos, presentando con honestidad el explosivo cóctel de emociones que embriaga las vidas que apenas comienzan.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre domingo y domingo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Érase un verso
De la mano de algunos de los mejores poetas de los siglos xx y xxi revisitamos en verso cuentos de hadas tan conocidos como La cenicienta, Caperucita Roja o Rapunzel. Algunos de los ilustradores que han trabajado en la editorial en estos 15 años de andadura dialogan gráficamente con los poetas en un volumen maravilloso que es también un muestrario del concepto de libro ilustrado que tenemos en Nórdica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Érase un verso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.