Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela

Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela

Por: León Febres-Cordero | Fecha: 2016

"León Febres-Cordero vive inmerso en el mundo griego, en su cultura y su literatura [...] El teatro, quizá más que otros géneros, ha mantenido desde antiguo una gran conexión con el mundo clásico, interrumpido y recuperado a partir de los inicios del siglo XX, cuando gracias al impulso de las corrientes del Ateneo de México, y sobre todo Pedro Henríquez Ureña y Alfonso Reyes, el helenismo vino a ser savia humanística y baluarte de armonía y perfección.Así como acerca de la obra de este último observó Margo Glantz que "la obsesión helénica invade su vida y se manifiesta en numerosos escritos", lo mismo podría decirse de León Febres-Cordero cuya obra tampoco puede entenderse sin tener en cuenta esas raíces.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El burlador de Sevilla y convidado de piedra

El burlador de Sevilla y convidado de piedra

Por: Tirso de Molina | Fecha: 2016

El burlador de Sevilla y convidado de piedra es una de las obras más destacadas del teatro barroco español. En ella aparece en todo su esplendor la figura de don Juan Tenorio, el conquistador de mujeres que luego serviría de base para cientos de obras de diversos géneros y en diversas lenguas, pues don Juan es el personaje más célebre e internacional de las letras. En esta pieza -un producto típico de la Contrarreforma- se nos habla de un libertino que desprecia a Dios y a la otra vida y que acaba sufriendo el castigo que la religión impone al pecador. El tema del seductor junto con el del osado que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El burlador de Sevilla y convidado de piedra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Juan Tenorio

Don Juan Tenorio

Por: José Zorrilla | Fecha: 2016

Esta obra, sin duda la más popular y representada del teatro español, es un magnífico ejemplo que ilustra las características del teatro romántico español, debido a la abundancia de los elementos de tal género que incluye. Mientras que otras piezas de la época se consideran anticuadas hoy en día, Don Juan Tenorio aún mantiene su frescura e interés y proporciona al espectador dos horas de sano entretenimiento. Se estrenó en Madrid, en 1844 en el Teatro de la Cruz. El texto de esta edición se ha tomado del libro en tres volúmenes Obras de D. José Zorrilla. Nueva edición corregida y la sola reconocida...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Don Juan Tenorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cartero del rey

El cartero del rey

Por: Rabindranath Tagore | Fecha: 2017

Amal es un niño huérfano, adoptado por Madhav, a quien su médico ha prohibido salir a la calle. Un día descubre que han situado una oficina de correos frente a su casa, lo que despierta su imaginación: su gran sueño es recibir una carta del rey. De entre las piezas teatrales de Tagore, quizá ninguna es tan popular y conocida como 'El cartero del Rey', la cual tiene la virtud de ser, al mismo tiempo, una de las obras que refleja con más profundidad el pensamiento de su autor. La presente traducción de José Antonio López de Letona es una versión que, conservando la delicadeza y autenticidad del texto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El cartero del rey

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Europa en su teatro

Europa en su teatro

Por: Irene Romera Pintor | Fecha: 2017

Un grup de professors especialistes del teatre espanyol, francès i italià reflexionen des de la teatralitat franciscana medieval fins als orígens de la tragèdia, el teatre com espectacle i el espai escènic, sense deixar de costat a autors com Carlo Gozzi o Giovan Battista Gelli. Un elenc d'investigadors que rendeixen un merescut homenatge a Federico Doglio, creador del « Centro Studi sul Teatro Medioevale e Rinascimentale », qui va saber fusionar des del moment de la seva creació els estudis teòrics teatrals amb el seu representacions escènica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Europa en su teatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Qué es la escenografía?

¿Qué es la escenografía?

Por: Víctor García Isusi | Fecha: 2017

Aún luchando por conseguir el merecido reconocimiento artístico y no quedar oculta bajo la labor del director teatral, la escenografía es una de las disciplinas teatrales más decisivas y, por supuesto, «mucho más que una pintura de fondo con la que enmarcar a los intérpretes». Pamela Howard, que ha trabajado en más de 200 montajes en el Reino Unido y todo el mundo, explica en este libro las claves de la creación de un espacio escénico: el juego con el espacio, las pistas visuales que sugiere el texto, la investigación y documentación, el color y la composición, el vestuario, la colaboración con el director, el intérprete y el espectador. Experta en la creación de espacios escénicos en arquitecturas no teatrales (una antigua fortaleza y cárcel en Tesalónica, un cine abandonado en Belgrado, un salón de actos de un viejo colegio en el distrito industrial de Pittsburgh), abo-ga tanto por el recurso a las últimas tecnologías como por la necesidad de un teatro sostenible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

¿Qué es la escenografía?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El actor invisible

El actor invisible

Por: Elena Vilallonga | Fecha: 2016

Yoshi Oida vierte sus enseñanzas teatrales -en las que conjuga la tradición oriental junto a su experiencia occidental de más de treinta años como actor y director en Europa- en El actor invisible. Se trata de un libro de referencia teatral, traducido a más de cinco idiomas, en el que Oida, ayudado en la redacción por Lorna Marshall, enseña al lector a alcanzar un estado actoral en el que el público no note la presencia del actor como tal, sino solo como mediador de la experiencia que le hace vivir. Para ello ofrece ejercicios teatrales que llevan a alcanzar ese estado de "invisibilidad" necesario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El actor invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los trucos del actor

Los trucos del actor

Por: Elena Vilallonga | Fecha: 2016

Miembro fundador de la compañía de Peter Brook, Yoshi Oida impregna su interpreta-ción y dirección teatral de un profundo conocimiento de la tradición oriental y el arte de las formas occidentales. En este estudio, de una forma eminentemente práctica, compar-te su singular experiencia con los actores. ´Los trucos del actor disecciona meticulosamente la preparación necesaria para abordar una escena, propone una serie de ejercicios diarios para que el actor entre en armonía con su cuerpo y ofrece valiosas lecciones y formas de enfocar cada una de las etapas del trabajo que debe emprender antes de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Los trucos del actor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antes de actuar

Antes de actuar

Por: Manu Berástegui | Fecha: 2015

«Para mí el cometido del teatro es convertir el sueño en vigilia. Quiero que los espectadores salgan de la sala más vivos que cuando entraron»: cómo conseguir superar el adormecimiento y la inacción en momentos como el presente −tiempos convulsos política, social y económicamente en el nuevo orden trazado después del 11-S− es el reto que nos propone la reputada directora de escena norteamericana Anne Bogart en este libro. Antes de actuar trata el proceso de creación en todos los ámbitos: el actuar del título no se refiere únicamente a la interpretación del actor, sino al hecho de prepararse, adoptar una actitud, dejarse aconsejar por la necesidad y la experiencia, ser capaz de reaccionar y, sobre todo, dar ese paso adelante que supone tomar medidas ante la adversidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Antes de actuar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Deja de actuar. Empieza a vivir

Deja de actuar. Empieza a vivir

Por: Bernard HILLER | Fecha: 2015

«Algunos de los mejores camareros de Nueva York -dice el autor de este libro recordando su experiencia personal-pagaban 40. 000 dólares al año pa-ra asistir a una escuela que no les estaba enseñando a triunfar. » Actor y celebrado coach de actores, Bernard Hiller aprendió que enseñar el oficio no basta, e ideó un sistema de entrenamiento actoral que prepara también a los alumnos para destacar en la industria del espectáculo. Sin embargo, el mero deseo de éxito o de fama, de ser reconocido o querido, es lo primero que hay que cuestionar: muchos buscan en el oficio «un medio para experimen-tar la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Deja de actuar. Empieza a vivir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones