Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4950 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo social en Chile : un siglo de trayectoria

Trabajo social en Chile : un siglo de trayectoria

Por: Paula Vidal Molina | Fecha: 2016

En el año 2015 se cumplieron 90 años de trayectoria del Trabajo Social chileno y latinoamericano: casi un siglo de avances de esta profesión-disciplina que emergió en Chile de mano de la Modernidad. Se reúne aquí el trabajo de investigadores chilenos que abordan aproximaciones históricas, teóricas, políticas, formativas y temáticas relacionadas con el campo disciplinario y la sociedad contemporánea. De esa forma, convergen diversos puntos de vista que permitirán al lector tomar conocimiento de la pluralidad, avances y preocupaciones del Trabajo Social en el Chile actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Trabajo social en Chile : un siglo de trayectoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Debates contemporáneos :  VI Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades

Debates contemporáneos : VI Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades

Por: Facultad de Humanidades USACH | Fecha: 2016

Junto con la docencia de pre y posgrado, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile asume como labor central la producción de conocimiento en los campos de las humanidades, las ciencias sociales y la educación, propendiendo al trabajo multidisciplinario y resguardando las especificidades de las disciplinas. Este libro recoge el conocimiento generado en el Centro de Estudios Enzo Faletto producto de las VI Jornadas de Investigación realizadas durante el año 2014, ocasión en la que se congregaron distintos académicos para discutir sobre las problemáticas sociales, políticas y culturales que constituyen nuestra contemporaneidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Debates contemporáneos : VI Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paramilitarismo: violencia y transformación social política y económica en Colombia

Paramilitarismo: violencia y transformación social política y económica en Colombia

Por: Raul Zelik | Fecha: 2015

Este estudio, que examina detenidamente los vínculos que existen entre la crisis del Estado, la economía ilegal y la violencia extrema, espera contribuir a una lectura crítica del conflicto armado en Colombia (y con ello también a un debate sobre su verdad histórica), así como a la inclusión del paramilitarismo en los debates internacionales sobre seguridad y conflictos armados, pues es un hecho que el olvido o la manipulación de la historiografía son tan dramáticos como los crímenes de lesa humanidad que se cometen durante los conflictos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Paramilitarismo: violencia y transformación social política y económica en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo elaborar un proyecto de investigación (3ª edición)

Cómo elaborar un proyecto de investigación (3ª edición)

Por: J. L. García Roldán | Fecha: 2003

Cómo elaborar un proyecto de investigación introduce a estudiantes e investigadores en el razonamiento lógico el método científico. La obra tiene como principal objetivo argumentar de una forma válida el correcto cumplimiento de cada uno de los apartados de las solicitudes de ayudas para la investigación, para lo que se organiza en una secuencia de actuaciones que han de considerarse al elaborar un proyecto: definición de la pregunta que se pretende contestar, elaboración de un plan de trabajo, elaboración de un protocolo (definiendo las variables, hipótesis, recogida, manejo y análisis de datos, tamaño de la muestra, etc.), y tipo de diseño del trabajo, incluyendo los ensayos clínicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cómo elaborar un proyecto de investigación (3ª edición)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El régimen disciplinario en el ordenamiento penitenciario español: luces y sombras

El régimen disciplinario en el ordenamiento penitenciario español: luces y sombras

Por: F. Renart García | Fecha: 2002

La regulación del régimen disciplinario constituye, sin lugar a dudas, una de las materias más controvertidas de cualquier legislación penitenciaria, por cuanto que la aplicación del mismo supone la restricción de derechos respecto de un colectivo muy particular: aquel que ya se encuentra privado de uno de los derechos fundamentales de todo ser humano como es la propia libertad. Esta obra pretende, a través de un análisis sistemático del catálogo de infracciones y sanciones disciplinarias, poner de relieve aquellos aspectos que, por su deficiente o acertada regulación, determinan que la consecución...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El régimen disciplinario en el ordenamiento penitenciario español: luces y sombras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La investigación en motivación: contribuciones de jóvenes investigadores en formación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de entrenamiento en habilidades. Trabajo en equipo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa en entrenamiento de habilidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trabajo Social Familiar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Configuración de la noción de discapacidad en un contexto de vulnerabilidad en Bogotá : Análisis interdisciplinar

Configuración de la noción de discapacidad en un contexto de vulnerabilidad en Bogotá : Análisis interdisciplinar

Por: Mónica Mendoza Molina | Fecha: 2014

La discapacidad se consolida de forma muy diversa en cada caso particular, influyendo en ella aspectos de índole personal, familiar, social y del entorno. Por ello, el Equipo Interdisciplinario de Estudios en Desarrollo Local de la Universidad del Rosario realizó un proyecto de investigación cuyos resultados se presentan en este libro. El objetivo de esta investigación fue determinar los imaginarios y representaciones sociales más significativas de la discapacidad en la comunidad El Codito de la ciudad de Bogotá. Se identificó que estos imaginarios tienen generalmente una connotación negativa,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Configuración de la noción de discapacidad en un contexto de vulnerabilidad en Bogotá : Análisis interdisciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones