Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1328 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Barón de la Rivière : Caballero de ingenio del gran mundo

El Barón de la Rivière : Caballero de ingenio del gran mundo

Por: Patricio A. Espejo Leupin | Fecha: 2016

Este libro rescata de las sombras la figura del francés Henri Guillaume Marie Arnous-Rivière, que se hiciera conocido a mediados del siglo XIX como el "Barón de la Rivière". Famoso y polémico, este aventurero jugó un papel protagónico en la explotación de las grandes riquezas del desierto de Atacama, enmarcada en el conflicto limítrofe entre Chile y Bolivia. Esta investigación profundiza en cada parte de su vida, que abarca lances tan disímiles como su participación en cuatro guerras, grandes enredos amorosos y comerciales, y sucesivas luchas perdidas en busca de riqueza. Por ende, esta investigación revela no sólo la vida de Arnous- Rivière, sino también numerosas fuentes sobre la historia del norte de Chile, dando a la luz documentación no considerada en la historiografía tradicional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El Barón de la Rivière : Caballero de ingenio del gran mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Raúl Martínez Ostos : leyes, finanzas y diplomacia para el desarrollo, 1907-1993

Raúl Martínez Ostos : leyes, finanzas y diplomacia para el desarrollo, 1907-1993

Por: Aída García Dimas | Fecha: 2014

Alicia García Dimas y Eduardo Turrent Díaz rescatan a Raúl Martínez Ostos del olvido a través de una biografía única en su tipo que, al abordar una figura, estudia simultáneamente la historia económica reciente de México. Esta obra examina a través de sus conversaciones con los autores, los pasajes centrales y controversiales de la historia económica mexicana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Raúl Martínez Ostos : leyes, finanzas y diplomacia para el desarrollo, 1907-1993

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo ser grosero e influir en los demás

Cómo ser grosero e influir en los demás

Por: Lenny Bruce | Fecha: 2015

Este libro es un monumento a la rabia y la risa. Instigado por Hugh Hefner (que iría publicando cada entrega en la revista Playboy), Lenny Bruce escribió su autobiografía entre 1963 y 1965, cuando un sonoro juicio por obscenidad y la implacable persecución de los virtuosos ya lo habían convertido en el paria más célebre de Estados Unidos. Fue su último cartucho para ajustar cuentas con los guardianes del orden que lo había acosado desde los inicios de su carrera. Las palabras de Albert Goldman sobre una de sus grandes actuaciones describen cabalmente estas páginas: «Agarró el micrófono como si fuera el saxo de Charlie Parker y empezó a emitir todo lo que le acudía a la cabeza sin censuras ni mediaciones. Era un puro cerebro que enviaba ondas mentales a los hombres y mujeres allí sentados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Cómo ser grosero e influir en los demás

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dos ciudades en Julio Cortázar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Guillén de Lampart, hijo de sus hazañas

Don Guillén de Lampart, hijo de sus hazañas

Por: Andrea Martínez Baracs | Fecha: 2013

Ensayo introductorio a la biografía de William de Lamport, alias Guillén de Lampart, que descubre las actividades controversiales y los escritos contradictorios que lo llevaron a ser objeto de las autoridades del Santo Oficio al ser acusado de conspiración hacia la Corona Española. Los tres documentos expuestos al final del escrito corresponden a su versión paleográfica y pertenecen a la colección Conway de la Biblioteca Cervantina del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, recabados por la autora del Archivo Histórico Nacional de Madrid y el archivo General de la Nación de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Don Guillén de Lampart, hijo de sus hazañas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La reina que no quiso reinar

La reina que no quiso reinar

Por: José Herrero | Fecha: 1900

El autor de La Reina que no quiso reinar ha conseguido hacer, de una historia tétrica, de una biografía desgraciada donde las haya, de una traición paterno filial y de un sin fin de desafortunados sucesos por parte de Grandes y Notables de Castilla, una tierna novela, con un lenguaje al uso de la época, y que, con lectura amena y comprensible, se lee de forma entretenida la historia más triste de las reinas de España. El personaje pasa por un momento inicial de abatimiento, rencor, odio, pena, a ser una mujer centrada, totalmente resignada, aceptando las vejaciones y negándose a luchar contra ellas....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La reina que no quiso reinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La razón conservadora : Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político intelectual

La razón conservadora : Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político intelectual

Por: Pedro Carlos González Cuevas | Fecha: 2015

La trayectoria vital de Gonzalo Fernández de la Mora (1924-2002) está ligada al régimen de Franco y al proceso de transición al Estado de partidos. Diplomático, empresario, escritor, filósofo y ministro de Franco, su vida giró en torno a la creación cultural y a la acción política. Su gran ambición fue la de ejercer el liderazgo intelectual. Su importancia histórica radica en la capacidad de conseguir formular y resolver, ante el desarrollo económico y la secularización religiosa de los años 60 del pasado siglo, la conversión de la vieja perspectiva teológico-política en un conservadurismo renovado,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La razón conservadora : Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político intelectual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por la América del Sur

Por la América del Sur

Por: Rafael Uribe Uribe | Fecha: 2014

Entre 1905 y 1907, por designación del presidente Rafael Reyes, su antiguo enemigo en las guerras civiles, Rafael Uribe Uribe se desempeñó como Ministro plenipotenciario ante los gobiernos de Chile, Argentina y Brasil. Desde el inicio de su viaje, su espíritu lúcido consignó en artículos, cartas y memorias todo lo relacionado con el progreso de los pueblos que visitaba. La recordación de los cien años de su asesinato es ocasión oportuna para alentar al estudio de uno de los hombres más valiosos y preparados de Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Por la América del Sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álvaro Pombo : Génesis de un narrador (1953-1983)

Álvaro Pombo : Génesis de un narrador (1953-1983)

Por: Esteban Martín Pérez | Fecha: 2014

álvaro Pombo, ganador de prestigiosos premios literarios, es hoy día un genio de las Letras contemporáneas. ¿Nació siendo un escritor con talento? Martín Pérez se remonta a los primeros textos de álvaro Pombo en busca del talento. La investigación comienza en 1953, recorre su juventud y sus oscuros años en Londres y se detiene en 1983, año en el que Pombo gana el Premio Herralde, treinta años después de la publicación de sus primeros escritos en la revista de su colegio. Autor: MARTíN PéREZ, ESTEBAN Esteban Martín Pérez nació en Motril en 1989. Comenzó periodismo en Málaga y se licenció en la San...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Álvaro Pombo : Génesis de un narrador (1953-1983)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias para llenar un mundo : autobiografía oral de Agustina González

Historias para llenar un mundo : autobiografía oral de Agustina González

Por: Ilia Casanova-Marengo | Fecha: 2014

Con la sencillez y espontaneidad de una mujer que nunca aprendió ni a leer ni a escribir, Agustina González Plaza habla de sus experiencias como hija, madre, esposa y trabajadora en el Puerto Rico del siglo XX. A sus noventa y seis años de edad, Agustina recorre los momentos más significativos de su vida por medio de historias familiares, anécdotas, cuentos y recuerdos de eventos históricos como el terremoto de 1918 y el paso del huracán San Felipe II. Historias para llenar un mundo es un recorrido por la cultura puertorriqueña: costumbres y tradiciones, remedios caseros, plantas medicinales, supersticiones, coplas, vida del campesino y creencias populares. Es también la autobiografía oral de una mujer que, a pesar de sus circunstancias sociales, amó la vida y supo enfrentarla con optimismo y valentía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Historias para llenar un mundo : autobiografía oral de Agustina González

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones