Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los paseos de la ciudad de México

Los paseos de la ciudad de México

Por: Salvador Novo | Fecha: 2012

De los seis sitios por donde han paseado para su solaz los habitantes de México, se ocupa aquí Salvador Novo, quien se deja guiar por la iconografía de Diego Rivera para detallar los tránsitos de la Alameda, se sumerge en el tráfago de la Plaza Mayor y retrata la capital novohispana en el Paseo de Bucareli. De las acalli y las trajineras nos lleva al Paseo de la Viga y al primer fruto del romance imperial: el que será el Paseo de la Reforma, para terminar su recorrido en el Bosque del cerro que los toltecas llamaron Chapulín.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los paseos de la ciudad de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Contemporáneos en El Universal

Los Contemporáneos en El Universal

Por: Jorge Cuesta | Fecha: 2016

Los contemporáneos en El Universal reúne los textos que dan testimonio del cine, las artes plásticas, la literatura, la política y demás expresiones culturales de principios del siglo XX a través de la pluma de cuatro miembros de los Contemporáneos: Jorge Cuesta, Salvador Novo, Jaime Torres Bodet y Xavier Villaurrutia. La compilación se completa con una introducción y notas críticas de Vicente Quirarte, quien muchas veces ayudará al lector a sentirse más familiar con el contexto al que se hace referencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los Contemporáneos en El Universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Literaturas indígenas de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las vísperas de España

Las vísperas de España

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2018

El mendigo y la calle de Madrid son un solo cuerpo arquitectónico: se avienen como dos ideas necesarias. La calle sin él — escribe Alfonso Reyes— fuera como un rostro sin nariz. Esta obra recoge una colección de impresiones, crónicas y viajes del autor que van de los "primeros prejuicios de la retina" a interpretaciones sobre la historia y el alma del pueblo español. Escritas en forma de instantáneas que capturan rasgos de interés o momentos característicos de la vida peninsular, y con el humor que lo caracteriza, en estas páginas Alfonso Reyes da cuenta, por ejemplo, de cómo "el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las vísperas de España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las malas costumbres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las corrientes literarias en la América hispánica

Las corrientes literarias en la América hispánica

Por: Pedro Henríquez Ureña | Fecha: 2016

Seguir las corrientes relacionadas con la búsqueda de nuestra propia expresión fue el propósito del autor al dar, en la Universidad de Harvard, el ciclo de conferencias que forman el cuerpo de este libro. Con ello trató de afirmar, en forma decisiva, la independencia de la literatura de Hispanoamérica frente a la europea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las corrientes literarias en la América hispánica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La sirena y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La significación del silencio y otros ensayos

La significación del silencio y otros ensayos

Por: Luis Villoro | Fecha: 2016

Este libro es una recopilación de algunos ensayos escritos por Luis Villoro a lo largo de su prolífica trayectoria (el primero data de 1948 y el más reciente del 2005) que versan sobre varios de los temas recurrentes en su obra: las particularidades del lenguaje, la relación entre razón y religión, el problema de la identidad y en especial la idea de ''lo otro'' sobre todo en cuatro campos importantes: el lenguaje, la religión, la sociedad y la comunidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La significación del silencio y otros ensayos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mirada de los estropeados

La mirada de los estropeados

Por: Gustavo Ogarrio | Fecha: 2016

La ruta que nos propone el autor inicia con la exploración de los túneles de aguas negras de los Viveros de Coyoacán, avanza durante su juventud por el rock, José José, el temblor de 1985 y el cambio de milenio, y termina en las aguas tranquilas que surcan los ''estropeados'', aquellos vagabundos y locos que pasaron de los parques y mercados a poblar la interminable y violenta ciudad de México.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La mirada de los estropeados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La concepción amorosa de Alí Chumacero

La concepción amorosa de Alí Chumacero

Por: Jorge Asbun Bojalil | Fecha: 2018

La concepción amorosa de Alí Chumacero analiza un mismo tema en tres libros del poeta nayarita, estos son: Páramo de sueños, Imágenes desterradas y Palabras en reposo. Los textos a los que se adentra Jorge Asbun se atisban plenos de referencias mitológicas, románticas y con una muy particular visión de la vida, la muerte y, sobre todo, el amor. El minucioso trabajo de Asbun proporciona, además de la rigurosa investigación académica, un completo panorama de la vida personal e intelectual del también editor que en 2018 celebra el primer centenario de nacimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La concepción amorosa de Alí Chumacero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones