Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

Compartir este contenido

Muerte por agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres novelas del deseo y de la culpa

Tres novelas del deseo y de la culpa

Por: Francisco Prieto | Fecha: 2011

En los casi treinta años que separan a Caracoles de su más reciente ficción, El poder de la quimera, Francisco Prieto ha escrito nueve novelas y cuatro obras de teatro que sus lectores siguen y persiguen porque contienen un universo narrativo de extrema singularidad. A la riqueza de situaciones que entrampan a sus angustiados personajes, siempre en acción, añade una carga humanística, moral, sobre todo religiosa. Es importante la enseñanza que este autor nos comparte en su densa obra literaria: en el terreno estrictamente narrativo nos muestra que es posible impregnar de ideas y de pensamiento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Tres novelas del deseo y de la culpa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mañana

El mañana

Por: Luisa Valenzuela | Fecha: 2012

Meses y meses repitiéndome la misma pregunta inútil: ¿Por qué nos metieron presas? ¿Qué hicimos, qué pensamos, qué dijimos de más, qué amenaza encarnamos sin siquiera darnos cuenta? [] Dieciocho escritoras borradas de un plumazo. En arresto domiciliario. Una verdadera mierda. Con estas líneas, Luisa Valenzuela inicia un relato cuya protagonista, confinada sin razón, no tiene más que escribir en su laptop. El regreso de un fornido conocido israelí para rescatarla y esclarecer el misterio da a esta novela un toque rosa, si bien ésta es una búsqueda de esencias femeninas, personales, lingüísticas y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas, I. Novelas 1

Obras reunidas, I. Novelas 1

Por: Carlos Montemayor | Fecha: 2012

En las dos novelas del autor originario de Parral, Chihuahua, que publica ahora el Fondo de Cultura Económica en este primer volumen , encontramos una original propuesta novelística, donde la denuncia social y la investigación documental se funden en forma brillante mediante la creación literaria de un escritor consumado. Carlos Montemayor recrea uno de los episodios más trágicos del México contemporáneo: la guerra sucia, que en voz de personajes reales y, basada en rigurosos estudios, se convierte en historias de gran alcance literario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras reunidas, I. Novelas 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino de Ida

El camino de Ida

Por: Ricardo Piglia | Fecha: 2013

Emilio Renzi, habitual personaje de las novelas de Ricardo Piglia, ha llegado al campus de una prestigiosa universidad de New Jersey para impartir un seminario sobre los años argentinos de W. H. Hudson. Fue invitado por la directora del departamento, la bella y belicosa Ida Brown. Renzi acaba de divorciarse e imagina que el viaje le ayudará a poner las cosas en perspectiva; la distancia y la estadía en un lugar extraño, donde apenas le conocen, quizás le devuelvan el hilo perdido de su vida. Pero ese plan se desbarata apenas arriba. Una extraña llamada telefónica la primera noche lo pone en alerta....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El camino de Ida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Muerte súbita

Muerte súbita

Por: Álvaro Enrigue | Fecha: 2013

El 4 de octubre de 1599, a las doce en punto del mediodía, se encuentran en las canchas de tenis públicas de la Plaza Navona, en Roma, dos duelistas singulares. Uno es un joven artista lombardo que ha descubierto que la forma de cambiar el arte de su tiempo no es reformando el contenido de sus cuadros, sino el método para pintarlos: ha puesto la piedra de fundación del arte moderno. El otro es un poeta español tal vez demasiado inteligente y sensible para su propio bien. Ambos llevan vidas disipadas hasta la molicie: en esa fecha, uno de ellos ya era un asesino en fuga, el otro lo sería pronto. Ambos están en la cancha para defender una idea del honor que ha dejado de tener sentido en un mundo repentinamente enorme, diverso e incomprensible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Muerte súbita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rating

Rating

Por: Alberto Barrera Tyszka | Fecha: 2011

¿Hasta dónde está dispuesta a llegar la televisión en su desesperada búsqueda de audiencia? Esta pregunta parece respirar en todas las páginas de esta historia. Rating es una novela que explora los límites morales en el crudo mundo de los reality shows y que hurga, desde su interior, en la exitosa industria de la telenovela latinoamericana.La novela alterna, hasta fusionarlas, la voz de Manuel Izquierdo, un guionista en plena crisis de los cincuenta, que después de dos décadas escribiendo melodramas televisivos se ha vuelto cínico y descreído, con la de Pablo Manzanares, un estudiante de literatura que quiere ser poeta y ha conseguido un trabajo menor en un canal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Rating

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eros y la doncella

Eros y la doncella

Por: Mario Szichman | Fecha: 2013

Robespierre, Mirabeau, Marat, Danton, el general venezolano Francisco de Miranda, Madame Roland, los reyes de Francia, transitan las páginas de Eros y la doncella en sus momentos más perdurables y extravagantes, junto con tribunos incestuosos, parlamentarios que iniciaron su vida social como pornógrafos, aristócratas disolutos, niños que conocen los secretos de los albañales de París, magos que conjuran a los muertos y seres con el vicio esculpido en la piel. Eros y la doncella es un gran caleidoscopio del principal episodio de la Revolución Francesa. La protagonista de la novela es la guillotina,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Eros y la doncella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A la vista

A la vista

Por: Daniel Sada | Fecha: 2011

Ponciano Palma y Sixto Araiza lo planearon todo muy bien. Ante todo, había que despertar aún más la codicia nunca dormida de Serafín Farías, el dueño de la empresa de transportes, el patrón, el explotador, ese señor que se sentía Un Hombre con mayúsculas por su poder tan absoluto sobre trabajadores tan necesitados. Le hablaron de unos terrenos espléndidos que podría comprar a precio de ganga. Y, con el pez ya mordiendo el anzuelo, uno de ellos se fingió otro en el teléfono, dijo ser Idilio Villalpando, el fantasmagórico dueño de las imaginadas parcelas. Y le dijo también que como Sixto era amigo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

A la vista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Living

Los Living

Por: Martín Caparrós | Fecha: 2011

Nito nace en Buenos Aires el día en que muere Juan Domingo Perón, julio del 74. Su infancia es una infancia como tantas, retorcida, inclemente, hecha de amores posibles e imposibles, aprendizajes y terrores, contra el fondo de la turbulenta historia argentina.Sus primeros años quedan marcados, además, por la muerte confusa de los suyos: su padre, su abuelo. Y Nito se siente cada vez más fascinado por ese tránsito, más acosado por las dudas: ¿cuál es nuestra relación con los muertos? ¿Se puede mantener el contacto con ellos? ¿Siguen entre nosotros? Años después, cuando se encuentre con el Pastor y se vuelva su arma más afilada, el invento de los living le permitirá aventurar una respuesta -provisoria, frágil- a esas preguntas sin respuesta posible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los Living

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones