
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

As Lady Zorro battles with her urge to exact vengeance on the General, Hugo is ridden down by the mercenary troops, brought back to the mansion, and tortured. The General uses Hugo's theft of an axe as an excuse to exert martial law on Alta California, wresting command from (and arresting) Capitain Ramn. Can Lady Zorro rescue Hugo, the axe, and the Capitain from a mansion teeming with ruthless mercenary soldiers? The odds are almost impossible... and Lady Zorro will find herself using a rallying cry that she never thought would pass her lips.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Lady Zorro #2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El secreto de Sócrates
Así arranca esta historia de un hombre de nuestro tiempo que anhela que sus semejantes lo admiren y al que, sin embargo, le dan pánico las miradas de los demás, que se busca a sí mismo y no desea encontrarse, que aspira a hacer algo grande pero es incapaz de sobreponerse a una abulia patológica. En una pequeña ciudad, vegeta y se atormenta un gris funcionario municipal abrumado por la insignifi- cancia, hijo de un estafador sin escrúpulos por el que siente al mismo tiempo repugnancia y envidia y de una madre que constituye para él un enigma. En su camino se cruzará Diógenes, un tipo extravagante y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El secreto de Sócrates
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Corpus Barga, cronista de su siglo
Andrés García de la Barga y Gómez de la Serna, periodista y escritor conocido como Corpus Barga, es el protagonista de este estudio en el que Isabel del álamo Triana ha entretejido la vida del autor con los momentos históricos, artísticos y sociales en que se inscribió, deteniéndose en el análisis de la obra periodística. Para este trabajo, la autora ha aportado documentos inéditos de excepcional interés, como una correspondencia inédita de Pío Baroja, Azorín, André Malraux, María Teresa León o Rafael Alberti, entre otros. Además, se ha servido de las fuentes primeras de los documentos de Barga y ha incluido en este estudio artículos del periodista no compilados hasta hoy en ninguna obra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Corpus Barga, cronista de su siglo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Del relato modernista a la novela poemática: la narrativa breve de Ramón Pérez de Ayala
Este libro, cuya mejor cualidad puede que sea el eclecticismo, pretende, en primer lugar, estudiar la evolución y las peculiaridades de ese sector de la narrativa de Ramón Pérez de Ayala acotado por el título del mismo; un sector, hasta aquí, tratado de forma fragmentaria. En segundo lugar, pone la narrativa breve de este autor en relación con la totalidad de su obra, pues es evidente que un mismo y coherente sistema de ideas y una misma concepción de la literatura sustentan y dan sentido a las dos vertientes de la obra de un mismo autor: en Pérez de Ayala nada se produce de manera aislada.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del relato modernista a la novela poemática: la narrativa breve de Ramón Pérez de Ayala
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Entiendes más de cine?
Con el deseo de generar una alternativa al mundo en el que vivimos y a ese otro universo concebido en el celuloide, nació ¿Entiendes de cine? Y con esa intención renovada, el Colectivo 0. 40 nos presenta ¿Entiendes más de cine? : una secuencia de estampas de vida alternando diferentes ángulos, perspectivas y voces. Historias que nos muestran formas de amar tan únicas y personales como los estilos de los autores que aquí se reúnen. Así, nos encontramos con el Doctor Lecter o con el abogado Milton, que encarnan la esencia del mal y toman la palabra para mostrarnos la herida que subyace en el alma de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Entiendes más de cine?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras Completas (Tomo II): Orígenes de la novela
Con "Orígenes de la novela", presentado en dos volúmenes, continúa la publicación de la Edición del Centenario de las Obras Completas de Menéndez Pelayo. Esta publicación emblemática de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, editada con esmero por la Editorial de la Universidad de Cantabria, está llamada a convertirse por su aparato crítico en la edición de referencia entre los investigadores de la obra del maestro santanderino.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras Completas (Tomo II): Orígenes de la novela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras Completas (Tomo I): Historia de las ideas estéticas en España
Edición digital del libro en papel impreso en el año 2010. Con esta edición digital de "Historia de las ideas estéticas en España", que unifica en uno sus tres volúmenes impresos, da comienzo la publicación de la Edición del Centenario de las Obras Completas de Menéndez Pelayo. Esta publicación emblemática de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, editada con esmero por la Editorial de la Universidad de Cantabria, está llamada a convertirse por su aparato crítico en la edición de referencia entre los investigadores de la obra del maestro santanderino.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras Completas (Tomo I): Historia de las ideas estéticas en España
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ideas! - 28/11/19
Nuevos estilos y tendencias para renovar tu hogar.
Económicos y fáciles de realizar, cuarta parte.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Ideas! - 28/11/19
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Paris-Austerlitz
El narrador de esta historia, un joven pintor madrileño de familia acomodada y afiliado al Partido Comunista, rememora, a modo de urgente confesión que posiblemente se deba a sí mismo, y en la que a ratos parece justificarse, los pasos que le han llevado al último trayecto de su relación con Michel. Michel, el hombre maduro, de cincuenta y tantos, obrero especializado, con la solidez de un cuerpo de campesino normando; el hombre que lo acogió en su casa, en su cama, en su vida cuando el joven pintor se quedó sin techo en París; Michel, cuya entrega sin fisuras le devolvió el orgullo y lo libró del desamparo, hoy agoniza en el hospital de Saint-Louis, atrapado por la plaga, la enfermedad temida y vergonzante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Paris-Austerlitz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mala letra
La autora de este libro coge mal el lápiz. Lo ha cogido mal desde niña, cuando algunos profesores se empeñaban en corregirla porque «hay que escribir como Dios manda», e, incapaz de aprender, ha seguido cogiéndolo mal hasta el día de hoy, con todas las consecuencias. Porque. . . ¿puede acaso salir buena letra de un lápiz torcido? Ésta es una de las cuestiones que planean sobre este conjunto de cuentos: la de la escritura indócil, libre y acelerada, la escritura que araña y rasga la memoria, que destroza los recuerdos y hace de ellos otra cosa. Las historias que aparecen en este volumen abordan temas...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mala letra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.