Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4437 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gatos

Gatos

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2016

Una visión descarnada y amena de la relación entre humanos y gatos por parte de uno de nuestros escritores más transgresores. No cabe duda de que los felinos tocan la fibra sensible de CharlesBukowski. Admira a esas criaturas inescrutables y majestuosas, cuya mirada le llega al alma. Para Bukowski, los gatos son auténticas fuerzas de la naturaleza, emisarios esquivos de la belleza y el amor. EnGatos,Bukowskicavila sobre la resistencia y la capacidad de recuperación de los gatos. Son luchadores natos, cazadores y supervivientes que le inspiran admiración y respeto:"Los gatos no tienen nada en cuenta, son un claro ejemplo de que cuando los elementos de la naturaleza entran en juego no hay nada que hacer".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Gatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casi invisible

Casi invisible

Por: Mark Strand | Fecha: 2012

Mark Strand(Summerside, Prince Edward Island, Canadá, 1934) es, entre los grandes poetas norteamericanos actuales, el que ha desarrollado una mayor variedad de registros expresivos, el que tiene una mayor capacidad de reinventarse. Casi invisible, su undécimo libro de poemas, publicado este mismo año en Estados Unidos, es una vibrante colección de poemas en prosa en los que indaga con un lenguaje lleno de luminosidad y sutileza en los territorios más oscuros de la conciencia humana, en las zonas intermedias entre el humor y la reflexión, lo doméstico y lo sublime, lo real y la fantasía, con una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Casi invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El doble sueño de la primavera

El doble sueño de la primavera

Por: John Ashbery | Fecha: 2009

John Ashebery (Rochester, Nueva York, 1927) está considerado y reconocido como una de las cumbres de la poesía contemporánea. Ha obtenido los tres grandes premios poéticos que se conceden en Estados Unidos: Pulitzer, National Book Award y National Book Critics Circle Award, entre otras muchas distinciones. Publicado en 1970, El doble sueño de la primaveraes uno de sus libros fundamenrtales, en el que Ashbery hace gala de su capacidads portentosa para modular sorpresivamente el lenguaje y, a la vez, de su capacida insólita de sugerencia a través de un entramado simbólico que provoca tanto el extrañamiento como el sobrecogimiento, tanto la sorpresa como la revelación insospechada. Edición bilingüe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El doble sueño de la primavera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La casi noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Magia blanda

Magia blanda

Por: Upile Chisala | Fecha: 2021

La nueva revelación de la instapoesía. Diáspora y empoderamiento en estado puro.Con más de cuatro millones de ejemplares vendidos y traducida a más de cuarenta idiomas, Upile Chilsala está considerada por Elle, Vogue y el Huffington Post como una de las voces revelación de la prosa poética.Este es el primer libro de prosa poética de la escritora malaui Upile Chisala. En él, la autora explora el yo, la alegría, la negritud, el género, los asuntos del corazón, la experiencia de la diáspora, la espiritualidad y, sobre todo, aquello que nos hace sobrevivir. Una prosa poética que se convierte en un viaje de sanación compartido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Magia blanda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luz oscura. Antología poética

Luz oscura. Antología poética

Por: Stamatis Polenakis | Fecha: 2024

El autor aborda la clínica de la vejez desde una perspectiva médica y creyente, con dulzura y amabilidad hacia el paciente que no está enfermo, sino que simplemente envejece. Escrito con brillantez, este libro transita entre la sonrisa y la tragedia, enfrentando la senectud con realismo. Ideal tanto para lectores jóvenes que quieren entender el futuro, como para mayores que buscan comprender su realidad. Esta obra de Santiago Soto se destaca entre los grandes libros sobre la vejez, consolidándolo como un ensayista mayor. Un llamado a leerlo y enfrentar la muerte acompañados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Luz oscura. Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los manuscritos de un EMCEE muerto : Las enseñanzas del hip-hop

Los manuscritos de un EMCEE muerto : Las enseñanzas del hip-hop

Por: Saul Williams | Fecha: 2008

En los laberintos subterráneos del metro de Nueva York el autor encuentra unos manuscritos de papel amarillento dentro de un bote de spray. Su intento de descifrar aquellos textos de apariencia antigua le lleva a comprender que el poder del hip-hop tiene mucho que enseñarnos sobre nosotros mismos y sobre el universo. A partir de este artificio literario, Saul Williamsse sumerge en un mundo de referencias culturales y contraculturales, explorando dimensiones inéditas del lenguaje y del pensamiento. Músico, actor y poeta, Saul Williams(1972) protagonizóla películaSlamy es una figura destacada del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los manuscritos de un EMCEE muerto : Las enseñanzas del hip-hop

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amor es un perro del infierno. Poemas 1974-1977

El amor es un perro del infierno. Poemas 1974-1977

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2016

Este libro constituye una densa antología que abarcatres años de trabajo de unBukowskien plena madurez, el que conoce el aficionado y espera el neófito,bestialmente sincero, alérgico a los paisajes edulcorados, entregado sin concesiones a lo que le importa y siente, las mujeres, su escritura, el juego y la embriaguez, su mundo de perdedores en la ciudad de Los angeles. A menudo ácido, y casi siempre cínico, no todo es sucio realismo ni provocación individualista en sus versos; hay también una mirada existencial que desnuda el absurdo cotidiano, la condición humana, el alma del poeta. Este contraste se extiende al estilo, donde la vulgaridad prosaica convive con un refinado oficio poético, y se hace paradoja en el destino literario: marginal y solitario por vocación, acaba cosechando una adhesión multitudinaria con sus cantos íntimos de signifiación siempre universal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El amor es un perro del infierno. Poemas 1974-1977

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonetos de Shakespeare = Shakespeare's Sonnets

Sonetos de Shakespeare = Shakespeare's Sonnets

Por: William Shakespeare | Fecha: 2016

LosSonetosdeShakespeareson una de las cumbres de la poesía lírica de todos los tiempos. Las circunstancias que rodearon su publicación y la ambigüedad en lo relativo a la identidad y al sexo de los destinatarios han sevido de abono a múltuples conjetutras que, si bien no contribuyen a la compresión de los sonetos, prueban no obstante el continuo interés que despierta esta obra. Cuatrocientos años después de ver la luz, la modernidad de estos textos sigue resultando sorprendente, y el enfoque singular del bardo de Stratford los ha dotado para siempre de un halo de misterio. En los sondeos asistimos a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sonetos de Shakespeare = Shakespeare's Sonnets

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los placeres del condenado : Poemas, 1951-1993

Los placeres del condenado : Poemas, 1951-1993

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2011

Los placeres del condenado (The Pleasures of the Danned. Poems, 1951-1993. Ecco, 2007) es la más completa antología poética deBukowski, con nada menos que 274 poemas extraídos de veintiún títulos distintos, además de una veintena de textos inéditos; es también la más autorizada, por cuanto estuvo a cargo de su amigo y fiel editorJohn Martín, que seleccionó y publicó la práctica totalidad de su obra en verso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los placeres del condenado : Poemas, 1951-1993

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones