Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

Compartir este contenido

Genealogias del Nuevo Reino de Granada - Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 3 – Parte 2

Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 3 – Parte 2

Por: Joaquín Posada Gutiérrez | Fecha: 1921

Descripción del periodo final de la Gran Colombia y su posterior disolución. El autor reseña las causas y las consecuencias que traerá esto para cada una de las partes involucradas. El autor tuvo como objetivo con esta obra honrar la memoria del Libertador en su afán de una América unida y fuerte frente a las potencias europeas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 3 – Parte 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Noticia biográfica del Dr. Francisco Jiménez Samudio

Noticia biográfica del Dr. Francisco Jiménez Samudio

Por: Anónimo | Fecha: 1888

Biografía de Francisco Jiménez Samudio, cuyo autor se desconoce por estar firmado con las siglas J. R. A. A lo largo del documento se hace hincapié en la trayectoria de vida religiosa de Jiménez. El autor de este esbozo biográfico reflexiona sobre las virtudes cristianas y destaca la importancia de la mediación del párroco en distintos conflictos bélicos a partir de 1854. Al final del texto, se presentan documentos justificativos escritos por Valerio F. Barriga en los que se da cuenta de las acciones heroicas del párroco y la sinceridad de su carácter.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Noticia biográfica del Dr. Francisco Jiménez Samudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El doctor Pedro J. Berrio

El doctor Pedro J. Berrio

Por: José Dolores Monsalve | Fecha: 1894

Biografía en conmemoración del abogado y político Pedro Justo Berrio (1827-1875), veinte años después de su fallecimiento. Berrio es considerado una de las máximas figuras del conservatismo en el siglo XIX y además de ser conocido por ser un ferviente opositor del régimen de Tomás Cipriano Mosquera y las ideas Liberales en general. Fue gobernador del departamento de Antioquia en dos periodos consecutivos (1865-69; 1869-73), en su administración se creó el Banco de Antioquia, y a la vez se impulsaron varios proyectos educativos y tecnológicos tales como: creación de escuelas y colegios; sociedades de fomento de agricultura y salubridad; la construcción de un camino entre Medellín y el río Magdalena, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

El doctor Pedro J. Berrio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inicio de la nueva izquierda intelectual argentina, 1955-1962

Inicio de la nueva izquierda intelectual argentina, 1955-1962

Por: Virginia Sabattini | Fecha: 2015

Desde un enfoque contextualista, se describe y reflexiona sobre los inicios del discurso político constituido por la fracción intelectual Nueva Izquierda Intelectual e Independiente Argentina (NIIA). Un discurso que se desplegó en doble oposición: al discurso hegemónico, representado por la revistaSur, y al viejo o tradicional lenguaje de los Partidos Comunista-Socialista. Las fuentes privilegiadas para comprender este nuevo entramado crítico/conceptual son las revistasSury su desprendimiento parricida, Contorno; la cual desmantelará las viejas matrices liberal/conservadoras de la clase letrada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Inicio de la nueva izquierda intelectual argentina, 1955-1962

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  América Latina y tiempo presente: historia y documentos

América Latina y tiempo presente: historia y documentos

Por: Pablo Rubio Apiolaza | Fecha: 2015

El presente libro tiene como objetivo revisar los últimos setenta años de historia latinoamericana, tomando como punto de inicio el marco internacional de la Guerra Fría. En ese ámbito, tiene la pretensión de ofrecer al lector una síntesis coherente de los principales procesos políticos, económicos y sociales, así como los que hacen referencia a la inserción de América Latina en el sistema internacional, desde la post Segunda Guerra Mundial hasta la actual globalización. También se analizan aspectos menos conocidos, pero no por ello menos relevantes, como los conflictos interregionales, las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

América Latina y tiempo presente: historia y documentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Visita a las encomiendas de indios de Córdoba, Argentina (1692-1693). Tomo 1

Visita a las encomiendas de indios de Córdoba, Argentina (1692-1693). Tomo 1

Por: Beatriz Bixio | Fecha: 2015

En noviembre de 1692 el Oidor de la Real Audiencia de Charcas, Antonio Martines Luxan de Vargas llegaba a la jurisdicción de Córdoba para efectuar la visita a las encomiendas de indios, empadronar la población nativa y constatar el cumplimiento de las ordenanzas dictadas por Francisco de Alfaro en 1612. En noviembre de 1692 el Oidor de la Real Audiencia de Charcas, Antonio Martines Luxan de Vargas llegaba a la jurisdicción de Córdoba para efectuar la visita a las encomiendas de indios, empadronar la población nativa y constatar el cumplimiento de las ordenanzas dictadas por Francisco de Alfaro en 1612. Por su carácter general, esta visita no sólo se efectuó en Córdoba sino en todas las ciudades de la gobernación del Tucumán.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Visita a las encomiendas de indios de Córdoba, Argentina (1692-1693). Tomo 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Cimmerian: Iron Shadows in the Moon #2

The Cimmerian: Iron Shadows in the Moon #2

Por: Virginie. Augustin | Fecha: 2021

Conan and Olivia escape to a remote island, attempting to flee their oppressors. But as they take refuge inside an ancient temple, avoiding the dangers that lurk in the nearby jungle, they may have awakened an ancient evil that humankind has yet to comprehend. Will they find a way to escape before they are overcome by threats inside and out? A young woman in danger is pursued by her vile master.Conan, whose family has just been wiped out by this same master, puts an end to the beauty's pursuer, and saves her with a blow of his sword.Bound by fate, the couple decide to hit the road together.Their journey takes them to an island where they discover strange ruins inhabited by dark magic.Their paradise-like refuge soon turns into a suffocating nightmare where shadows lurk.Who knows the extent of the dangers that lie there? They will quickly learn that on an island, the biggest threat does not always come from the outside...
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

The Cimmerian: Iron Shadows in the Moon #2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Europa genocida. Ensayo de historia cultural

La Europa genocida. Ensayo de historia cultural

Por: Georges Bensoussan | Fecha: 2015

¿Quién formó intelectualmente a los arquitectos de la aniquilación? ¿Quiénes fueron los maestros de los médicos nazis? ¿En qué baño cultural se habían empapado los que concibieron el asesinato en masa? Porque los hombres se nutren de las creencias de las generaciones que los han precedido, hay que proceder a una arqueología intelectual del desastre del siglo pasado. Si no se tiene en cuenta el terreno en que se ha alimentado, "la historia sin precedentes pero no sin raíces" de la Shoah corre el riesgo, a la larga, de ser considerada como un accidente en la "marcha continua del progreso". Revelar sus orígenes culturales y políticos contribuirá, contrariamente, a anclar esta tragedia en el "tiempo largo" de la historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Europa genocida. Ensayo de historia cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las riendas de la fortuna : Antología de historias portuguesas de aventuras ultramarinas

Las riendas de la fortuna : Antología de historias portuguesas de aventuras ultramarinas

Por: Gerardo González de Vega | Fecha: 2013

Si es verdad que la vida del hombre está hecha de la misma materia que sus sueños, no debe serlo menos que la memoria de los pueblos se forja con la sustancia de los designios que una vez los movieron. Al cabo de los años, sueños y designios, cumplidos o frustrados, siempre acabarán por resultar etéreos, como sucede con todo lo pretérito, pero su recuerdo perdurará mientras dure no ya la concreta forma de existencia que les dio origen, sino los simples sentimientos humanos y sociales que puedan admirarlos o denigrarlos, pero todavía comprenderlos. Pues aparte del conocimiento intelectual que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Las riendas de la fortuna : Antología de historias portuguesas de aventuras ultramarinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones