Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4950 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conocimiento y libertad

Conocimiento y libertad

Por: Raúl Fernando Ramírez Arévalo | Fecha: 2015

Inermes hemos visto surgir, ante nuestros ojos, países desarrollados erigidos hoy en grandes potencias, que con sus conocimientos científicos alcanzan los confines del universo, mientras nuestra región hispanoamericana continúa anclada a la pobreza y la miseria, trasegando ciegamente el equívoco camino del dogmatismo principalmente religioso. A través de estas letras usted recorrerá la historia del conocimiento y descubrirá las causas que nos han llevado erróneamente al desprecio del pensamiento racional, edificándose a partir de los errores de nuestra gesta emancipadora, sociedades cimentadas en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Conocimiento y libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Y, ¿cómo olvidar? : cómo roban los ricos a los pobres

Y, ¿cómo olvidar? : cómo roban los ricos a los pobres

Por: Asdrúbal López Orozco | Fecha: 2016

¡Los ricos roban a los pobres desde antes de nacer y aún después de fallecer! El Estado, los gobernantes, la Curia Romana, las multinacionales y los billonarios no cumplen una función social. Cumplen una función delincuencial, para robar a los pobres del planeta. ¡La Constitución Política, la legislación nacional e internacional, son los fetiches sexuales con los cuales se masturban los jueces, fiscales, magistrados, abogados, árbitros y lacayos del estatus quo! El sistema jurídico está al servicio de los ricos y en contra de los pobres. Cualquier forma de gobierno, siempre está y estará al servicio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Y, ¿cómo olvidar? : cómo roban los ricos a los pobres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nutrición y cooperación al desarrollo

Nutrición y cooperación al desarrollo

Por: José Miguel Soriano del Castillo | Fecha: 2010

En els últims anys s'han desenvolupat nombroses iniciatives, tant d'investigació com de cooperació, encaminades a véncer la pobresa i la desigualtat als països en vies de desenvolupament. Per a aquest treball es requereix formació, experiència i molta intuïció. Conscient d'això, la Universitat de València, a través de l'Observatori de Nutrició i Seguretat Alimentària per al Món en Desenvolupament, ha advocat per preparar entre els seus estudiants futurs cooperants i investigadors en nutrició en situacions d'emergència. Aquest llibre ens ofereix algunes de les reflexions i experiències dels...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Nutrición y cooperación al desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo social instituyente : materiales para una sociología no clásica

Lo social instituyente : materiales para una sociología no clásica

Por: José Ángel Bergua Amores | Fecha: 2007

Lo social está compuesto por lo que comúnmente se llama Sociedad y una actividad social sobrante que ni la ciencia ni la política se han solido tomar en serio. El libro desarrolla varios conceptos (gente, desorden, imaginario anamnesis y sagrado) que permiten acercarse a ese lado oscuro de lo social. Con ellos se puede practicar una sociología no clásica que se caracteriza por reconocer que no sabe. En efecto, como la sociología es hija de la Sociedad, haga lo que haga, no podrá alejarse mucho de ella. Por eso el libro termina apostando por un estilo radicalmente distinto de reflexión, la sociosofía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Lo social instituyente : materiales para una sociología no clásica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de métodos y técnicas de investigación en ciencias del comportamiento

Manual de métodos y técnicas de investigación en ciencias del comportamiento

Por: Manuel Miguel Ramos | Fecha: 2004

El conocimiento de los Métodos y las Técnicas de investigación es básico para cualquiera disciplina de carácter científico. Este manual trata de exponer tales bases dentro del ámbito de las Ciencias Comportamentales, en comparación con otras disciplinas científicas y explotando a fondo las peculiaridades de investigación en torno al comportamiento. Es, pues, de utilidad para psicólogos, psicopedagogos y especialidades propias de Ciencias de la Salud. Está desarrollado a partir de algunos conceptos y modelos nucleares, lo que facilitará la comprensión de los mismos, y además, partiendo de las bases...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Manual de métodos y técnicas de investigación en ciencias del comportamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Debates sobre bienestar y felicidad

Debates sobre bienestar y felicidad

Por: Juan Carlos Oyanedel | Fecha: 2014

¿Cuán ligados están los conceptos de felicidad y bienestar a las disciplinas científicas o las políticas públicas? ¿Es posible generar entre estos un diálogo que nos permita entender que puede existir una conexión influyente y determinante en el desarrollo social o político de las personas? Debates sobre el bienestar y la felicidad nos entrega una serie de ensayos enfocados en analizar estos conceptos y en contraponer, desde diferentes paradigmas y posiciones, las formas en que pueden influir a nivel cultural, político e, incluso, en la salud física y mental de una sociedad. Este libro nos propone...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Debates sobre bienestar y felicidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desafío de la intervención psicosocial en Chile

El desafío de la intervención psicosocial en Chile

Por: María Vizcarra | Fecha: 2008

Quienes trabajan en políticas sociales dirigidas a niños y adolescentes vulnerables, saben de la importancia del recurso humano como condición para el cambio. En este sentido, el enfoque de la psicoeducación otorga una claridad ordenadora y entrega instrumentos prácticos al mismo tiempo que bien fundados para que los educadores no solo sean actores comprometidos con los adolescentes, sino también técnicos especializados en el desarrollo y la reinserción social. Hoy, en el trabajo con jóvenes infractores, se destacan con especial fuerza todos estos aportes. De manera especial lo que significa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El desafío de la intervención psicosocial en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La conexión libertad-determinismo : Una reconstrucción filosófica de las ciencias sociales

La conexión libertad-determinismo : Una reconstrucción filosófica de las ciencias sociales

Por: Jorge Gibert Galassi | Fecha: 2006

Este libro constituye un texto claro y provocador. En un lenguaje carente de tecnicismos, el autor se introduce con rigor y talante crítico en problemas candentes de la filosofía de las ciencias sociales, apostando a encontrar soluciones que permitan a los cultores de estas disciplinas materializar un aporte útil a las sociedades contemporáneas. La idea principal del libro es que la filosofía de las ciencias sociales, se juega la vida al resolver la antinomia entre la tesis de la libertad humana y la tesis determinista del mundo, del cual el hombre es parte. El libro adopta la postura de responder a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La conexión libertad-determinismo : Una reconstrucción filosófica de las ciencias sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La organización de las organizaciones sociales : Aplicaciones desde perspectivas sistémicas

La organización de las organizaciones sociales : Aplicaciones desde perspectivas sistémicas

Por: Hugo Cadenas | Fecha: 2014

Las organizaciones como un sistema social. Esa es la premisa bajo la cual el libro nos presenta una acabada revisión de 19 ensayos de destacados académicos y especialistas, que tratan sobre las organizaciones sociales, cómo se originan y por qué, cómo funcionan internamente, las atribuciones que han tomando y se les han otorgado, la proyección de ellas en la sociedad, sus nexos con grupos específicos y los problemas que deben enfrentar, entre otros tópicos.Los autores nos invitan a desmenuzar las organizaciones sociales y la influencia que tienen en nuestras vidas, determinando el actuar social y valórico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La organización de las organizaciones sociales : Aplicaciones desde perspectivas sistémicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

Por: Gabriel Caldés Contreras | Fecha: 2015

La industria sanitaria forma parte fundamental de la vida contemporánea y, ante la escasez de agua que amenaza la disponibilidad y calidad de esta hacia el futuro, se hace necesaria la reflexión acerca de los nuevos desafíos que deberá enfrentar el sector en los próximos años. Este libro invita al debate, a la pregunta acerca de la necesidad de políticas públicas que favorezcan los escenarios futuros. Asimismo, expone los aspectos más relevantes y controvertidos en torno a este tema; acerca al lector un extensivo y profundo documento sobre la interconexión del sector sanitario con el ámbito político, legal, económico, financiero, institucional, ambiental, tecnológico y social que se proyecta hacia el país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones