Estás filtrando por
Se encontraron 1869 resultados en recursos
Documento en el que un ciudadano se manifiesta en contra de la forma en que se ha promovido la candidatura presidencial de José María Obando y se sugiere a Francisco de Paula Santander que tome distancia de los temas electorales.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Asegurar lo presente para lo futuro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Autopsia política
Impreso en el que un ciudadano que firma bajo el seudónimo Baudilio, expresa su apoyo a José Eusebio Otálora y su gestión como primer mandatario de los Estados Unidos de Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Autopsia política
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al pueblo colombiano
Denuncia de Juan Manuel Lambert por habérsele negado la posibilidad de posturarse como presidente del estado de Panamá en 1886.
El documento conserva la ortografía de la época
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al pueblo colombiano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Apuesta perdida
Impreso en el que se denuncia la elección de Vicente Azuero como senador de la República y de Jorge Vargas y Pastor Ospina como representantes de Santander. En el documento se enumeran varias razones para oponerse a la elección por considerarla irregular.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Apuesta perdida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El descontento político
Edmund Burke, uno de los filósofos políticos más importantes, analiza en estas páginas la situación política que lo rodea, ejerce la censura inteligente y muestra su fe en la presencia jurídica y política del pueblo, al tiempo que endereza sus diatribas en contra del partido de la corte.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El descontento político
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antropología del Estado
Compilación original de ensayos en la que el sociólogo Philip Abrams, el antropólogo Akhil Gupta y el politólogo Mitchell Timothy criticarán, desde cada una de sus disciplinas, el uso y abuso del concepto de Estado. Los tres coincidirán en el carácter ilusorio del Estado, ya sea tratado como entidad supra social, como un poderoso conjunto de métodos de ordenar y representar la realidad social, o bien como un metaconcepto alejado de la práctica cotidiana y política que inhibe la conformación de ciudadanía, y que es muestra de la incapacidad de la ciencia política contemporánea para definirle adecuadamente sin sesgos ideológicos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antropología del Estado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La política del cambio constitucional en América Latina
Gabriel Negretto estudia el cambio constitucional y la elección institucional desde una perspectiva teórica comparada a partir de los procesos de conformación y transformación de las constituciones y el impacto que en la esfera social, política y económica de las sociedades donde acontecen, desde 1978 al 2008. El análisis que lleva a cabo es innovador por aportar nuevos elementos al estudio de la génesis de los diseños constitucionales y responder porqué existe una gran diversidad de modelos, inconsistentes entre ellos, en América Latina. A partir del estudio histórico y estadístico de las reforma...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La política del cambio constitucional en América Latina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El pato que se hizo andaluz
El pato que se hizo andaluz es un ensayo que cuenta cómo la decisión de las personas de ejercer la política es capaz de transformar la realidad, tanto dentro como fuera de la Administración, a través de un caso real: la preservación de una especie singular, el pato malvasía, y el hábitat que lo hizo posible, los humedales del Sur de la provincia de Córdoba. Un relato sobre la manera de cómo desde el compromiso personal, a lo largo de cuarenta años, se construyó una política medioambiental referencia en todo el mundo, una historia de éxito de una política pública progresista promovida desde la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pato que se hizo andaluz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Radiografía del desencanto: La participación electoral en Colombia
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Radiografía del desencanto: La participación electoral en Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ideología política y existencia humana
Para comprender el origen e importancia del cambio climático es necesario correlacionar diversos conocimientos empíricos; conocimientos de ciencias básicas como la física, química, biología, pero también conocimientos más especializados que se encuentran
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ideología política y existencia humana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.