Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diarios de Guerra. Madrid 2011

Diarios de Guerra. Madrid 2011

Por: Javier Warleta | Fecha: 2014

La novela Diarios de Guerra, Madrid 2011 es la crónica de una rebelión, la de un directivo en el declive de su carrera, uno más entre los bien domesticados padres de familia de la alta burguesía española, espectador cínico y complaciente en un mundo empresarial en el que la libre competencia, el gran mandamiento de la sacrosanta religión del liberalismo, es simplemente una falacia y donde las conductas abiertamente criminales están al servicio de la codicia insaciable de los grandes empresarios, los grandes tarados en palabras de uno de los personajes de la novela, "esos enfermos mentales que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Diarios de Guerra. Madrid 2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Danzas, botargas y tarascas

Danzas, botargas y tarascas

Por: José Luis Martín Sánchez | Fecha: 2014

Un cuento debe de ser imaginación desbordada, por más que se apoye en la realidad cruda. De allí surge la magia y de aquí el inconveniente. Para superar esta última circunstancia, lo intentan todas y cada una de estas narraciones. Usted, lector, podrá decir del acierto o del yerro, si se queda con lo uno o con lo otro, que de ahí se infieren los gustos. Opuse, al transcurrir de los días, lo que llamamos la vida cotidiana, aquella que el hombre alcanza en su intento de ser feliz, el ensueño a través de mil quimeras, las que se refugian primorosas, en la imaginación desbordada. Es una forma de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Danzas, botargas y tarascas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De Abisinia a Etiopía

De Abisinia a Etiopía

Por: Joaquín Lorenzo Moreno | Fecha: 2014

De Abisinia a Etiopía es mas que un libro de viajes. Es el testimonio de un viajero que ha recorrido la tierra de la Reina de Saba, el país donde se custodia el Arca de la Alianza, y que cuenta con ciudades que un día fueron cuna de reinos legendarios como Axum, Góndar, y Lalibela. O la mítica Harar, la ciudad musulmana prohibida a los viajeros occidentales hasta mediados del siglo XIX. El autor ha recorrido los orígenes del Nilo, ha transitado por los grandes lagos y ha visitado los pueblos milenarios que viven olvidados en el sur. Este es el país del Rey de Reyes, donde reinó durante más de mil...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

De Abisinia a Etiopía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cervantes y los límites del ser

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un viaje singular

Un viaje singular

Por: Sansi (seud.) | Fecha: 2014

Yo, Sansi, viajé a Egipto como turista con mis amigos y un motorista me confió unos papiros del sumo Amenhetep que cuentan su traición a los dioses. Mientras esperaba la vuelta del motorista para devolverle los papiros cuánticos, leí la orden de asesinar a dos policías y de saquear tumbas, y la mejor manera de reparar lanzas y hacer vendas de mortaja? y leí el precio de cinco esclavas y también leí la historia del sacerdote Herihor que se coronó rey tras momificar a Ramsés XI. Realmente, estos papiros son una lectura muy recomendable mientras mojas tus pies en el Nilo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un viaje singular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las guerras de Elena

Las guerras de Elena

Por: Marta Querol | Fecha: 2014

La nueva novela de la autora de 'El final del Ave Fénix'. Dos mujeres, un hombre, una ambición común y el futuro de una niña se combinan en una historia de traiciones, negocios, y guerras personales en la España de los años sesenta. Verónica ha dinamitado el matrimonio entre Elena y Carlos. Las dos mujeres son conscientes de que es el primer paso en una escalada que Elena, en defensa del futuro de su hija, trata de impedir. La lucha contra una sociedad embalsamada, las circunstancias adversas, los valores tradicionales y lo inevitable del destino, constituyen la vida de Elena y condicionan la de su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las guerras de Elena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El árbol de fuego

El árbol de fuego

Por: Pilar de Arístegui | Fecha: 2014

La obra más personal de Pilar de Arístegui: 'El árbol de fuego'. 'El árbol de fuego' narra la apasionante historia de una mujer independiente y luchadora que desde su ciudad natal, San Sebastián, llegará al Londres cosmopolita de los años sesenta. Tras su boda con un importante funcionario británico, viaja a Nairobi, donde los acontecimientos sociales y políticos marcarán su existencia, inundándola de pasión, aventura y dificultades insospechadas. En África la protagonista encontrará un mundo nuevo: crepúsculos inolvidables, la musicalidad del swahili, aromas y colores fascinantes, y la inmensidad de una naturaleza salvaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El árbol de fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Malditos

Malditos

Por: Luis Antonio De Villena | Fecha: 2014

Luis Antonio de Villena rinde aquí, en Malditos, su última novela, un homenaje a una época y a unos personajes en verdad memorables: el legendario Madrid de la «movida» de los años setenta y un grupo de jóvenes que, alrededor de Emilio Jordán (trasunto del joven y desaparecido escritor Eduardo Haro Ibars) se lanzan a la aventura de vivir sin límite en busca de la libertad absoluta. Así, descubren la noche, la droga, el alcohol, la homosexualidad y el amor en todas sus facetas, del sublime al más canalla. Con una prosa sabia, de sostenido poder cautivador, Luis Antonio de Villena nos ofrece un magnífico retrato de época y pone en pie una serie de personajes que perviven en la memoria del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Malditos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sombra del samurai. 47 Ronin

La sombra del samurai. 47 Ronin

Por: Raúl de la Rosa | Fecha: 2014

47 Ronin. La sombra del samurái es la historia de David, un joven abogado de éxito a quien el destino impone en su vida un cambio tan dramático como absoluto. El sufrimiento y el dolor de la pérdida de su familia le llevan a emprender un viaje hacia lo más profundo de Japón para instruirse en la tradición de los samuráis y suicidarse dignamente. Sin embargo, se encuentra inmerso en un inesperado y audaz compromiso consigo mismo y con la vida, en la lucha contra la indignidad y el mal encarnado por Kira, el malvado maestro de ceremonias del gobierno del sogún, el verdadero gobernante del antiguo Japón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La sombra del samurai. 47 Ronin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dicha del alma

La dicha del alma

Por: Ramiro Calle | Fecha: 2014

Tras la trágica muerte de su pequeña hija y el alejamiento de su pareja, Carlota, una ejecutiva española, emprende un viaje a París para poner distancia con los recuerdos dolorosos y encontrar un poco de serenidad.Un libro olvidado sobre un banco a orillas del Sena la llevará a trabar amistad con su dueño, Victor, que le hablará de sus viajes a Oriente y de sus guías espirituales y de la vida interior. Animada por esas enseñanzas, viajará al norte de Francia y a Turquía, donde conocerá a unos inesperados y generosos maestros.Mientras acompañamos a Carlota en su viaje de búsqueda espiritual, aprenderemos a amplificar la conciencia, a liberarnos de nuestros apegos, nuestros miedos y rencores, a dejar aflorar nuestra verdadera esencia y alcanzar la dicha duradera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La dicha del alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones