Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4437 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poeta en Andalucía

Poeta en Andalucía

Por: Natalie Handal | Fecha: 2013

Nathalie Handal(1969) es oriunda de Belén (Palestina) y ha vivido en Europa, Estados Unidos, el Caribe, América Latina y el mundo árabe. Se trata de una"figura renacentista", como la ha descrito el ganador del Premio PulitzerYusef Kumunyakaa, para quienHandales ya"una de las más importantes poetas de su generación". "Poeta en Andalucía es un libro de poemas profundos e importamtes, un triste canto de añoranza y determinación", ha escritoAlice Walker, también ganadora del Pulitzer. Además, the New York Timesha señalado que la obra deHandal"tiembla con sentido de pertenencia y añoranza". De sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poeta en Andalucía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro de versos de Álvaro de Campos

Libro de versos de Álvaro de Campos

Por: Fernando Pessoa | Fecha: 2015

De todos los heterónimos de FernandoPessoa(1888-1935) acaso seaálvaro de Camposel más complejo, el más contradictorio y, por qué no, el más fieramente humano. El más vivo en definitiva. Discípulo, como el propioPessoadeAlberto Caeiro, la escritura deCampospronto evidencia su originalidad adhiriéndose a los movimientos de vanguardia con sus célebres odasMarítimayTriunfaloTranscurso de las horas, pero pronto su escritura libre y vehemente experimentará una evolución hacia una poesía más metafísica, fruto de la cual nacen poemas comoEstanco(Tabaqueria) oAl volante de un Chevrolet por la carretera de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Libro de versos de Álvaro de Campos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ruiseñor, deséame suerte

Ruiseñor, deséame suerte

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2014

Este libro sobre el que planea el espíritu del ruiseñor -el pájaro risueño por excelencia- es, como todos los títulos de Ch. Bukowski (1920-94), ingenioso y divertido, lúcido y valiente, pero también intensamente melancólico. pocas veces resulta tan clara la unidad temática en las obras de este autor: la melancolía impregna este volumen más que cualquier otro sentimiento, hasta el punto de convertirse en una manera de ver la vida, de entenderla como condena o enfermedad. Pero es en su lucha contra ese sufrimiento donde Bukowski brilla como mayor intensidad, aspirando con sus poemas a la salvación propia y también a la de quien los lee. "Lo he dejado, / he limpiado la cocina / auyentando los ratones de debajo d ela cama / y estoy preparandome / para la llama más alta de todas".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ruiseñor, deséame suerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lorcation

Lorcation

Por: Brian Dedora | Fecha: 2015

BRIAN DEDORA nació en Vancouver en 1946 y ha publicado varios libros, entre ellos "A Slice of Voice at the Edge of Hearing" (Un trozo de voz a punto de ser escuchado, 2009), "A Few Sharp Sticks" (Unos pocos palos afilados, 2012), "Lot 351" (Lote 351, 2013) y "A BC Childhood" (Una niñez de la Columbia Británica, 1982), este último en colaboración con el poeta experimental bpNichol. En "Lorcation," el novelista y poeta canadiense Brian Dedora explora su aproximación a García Lorca a través de un proceso de "re-enactment," una práctica común en el arte contemporáneo que implica la creación de un discurso u objeto mediante la reconstrucción de otras obras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lorcation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sonetos, odas y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los días corren como caballos salvajes por las montañas

Los días corren como caballos salvajes por las montañas

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2014

Ch. Bukowski es uno de los escritores de poesía y prosa contemporáneos más conocidos en Estados Unidos. Hijo de un soldado norteamericano y de una mujer alemana, nació en Andernach (Alemania) en 1920, trasladándose a Baltimore con apenas tres años, y poco después a un suburbio de Los Ángeles, donde vivió la mayor parte de su tiempo. Publicó su primer relato en 1944 y empezó a escribir poesía a la edad de 35 años, llegando a publicar más de 45 libros de poesía, prosa y novela. Se le considera símbolo del "realismo sucio".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los días corren como caballos salvajes por las montañas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Endymion

Endymion

Por: John Keats | Fecha: 2015

DURANTE mucho tiempo ha quedado estereotipada la imagen deKeatscomo poeta refinado y ultradelicado, que murió víctima de la incomprensión y crueldad del mundo literario de su época; es decir, ha pervivido la idea romántica deKeatscomo poeta maldito. La imagen deKeatsentronca mejor con la de aquellos posteriores poetaspurospara los que el sentido poético es siempre absoluto y nunca circunstancial, y con la de los forjadores de la"tour d"ivoire", meticulosos, delicados y enfáticamente aislados del mundo circundante. Porque, en efecto, es muy difícil encontrar a lo largo de toda la obra keatsiana, e...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Endymion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La búsqueda de la sombra de Lorca

La búsqueda de la sombra de Lorca

Por: Philip Levine | Fecha: 2014

PHILIPLEVINE(1928) es uno de los poetas estadounidenses fundamentales del siglo XX. Hijo de emigrantes judío rusos, su juventud transcurre en las cadenas de montaje de la industria automovilística de la ciudad industrial por excelencia, Detroit. De las pobres condiciones de trabajo y la dificultad de hacerse oír en medio del estruendo de las máquinas viene su deseo de utilizar la poesía como medio de dar voz a quien no la tiene. Durante la Gran Depresión surge su fascinación por la Guerra Civil Española y el anarquismo, temas recurrentes de su poesía, a los que se une su interés porLorcay la cultura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La búsqueda de la sombra de Lorca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2015

EN 1974 CharlesBukowski(Andernach, 1920 - Los ángeles, 1994) llevó a cabo una revisión de su obra poética hasta la fecha y decidió reunir en un volumen lo que dio en considerar su"mejor obra escrita a lo largo de los últimos diecinueve años".El resultado es Arder en el agua, ahogarse en el fuego, una colección de poemas desgarrados en la que está la esencia de la producción de este autor en la época que abarca sus años de formación y su ascenso hasta alcanzar esa plenitud poética que lo convertiría en uno de los autores norteamericanos más ampliamente reconocidos y admirados de su generación."No entenderé nunca a los hombres, pero he sobrevivido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Arder en el agua, ahogarse en el fuego : Selección de poemas 1955-1973

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo más importante es saber atravesar el fuego

Lo más importante es saber atravesar el fuego

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2015

Lo más importante es saber atravesar el fuego constituye una de las primeras colecciones de poemas que salieron a la luz tras la muerte de CharlesBukowski(Andernach, 1920 - Los ángeles, 1994), y se cuenta entre las que tuvieron una reacción más entusiasta por parte de la crítica, que dijo de ella:"Lo lleva a climas donde la desnudez el vacío roza la metafísica. [...]
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lo más importante es saber atravesar el fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones