Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratado de teoría de la administración y derecho administrativo

Tratado de teoría de la administración y derecho administrativo

Por: Lorenz von Stein | Fecha: 2016

Tratado clásico, escrito en el último cuarto del siglo XIX que sienta las bases para una ciencia de la administración pública. Lorenz Von Stein realiza una explicación sistemática de los principales elementos de la administración del Estado, entre los cuales se encuentran: 1) el Estado y, más precisamente, poder ejecutivo, cuya tarea es llevar a cabo el acto administrativo en el marco de la ley; 2) y los receptores del acto administrativo, en sus distintas facetas (individuales y sociales; materiales y espirituales). La obra viene precedida por un estudio introductorio de Omar Guerrero, experto en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Tratado de teoría de la administración y derecho administrativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política subnacional en Chile: instituciones, partidos y elecciones

Política subnacional en Chile: instituciones, partidos y elecciones

Por: Mauricio Morales | Fecha: 2018

Estas páginas reúnen seis contribuciones para explicar la relación entre las elecciones locales y las elecciones nacionales en el marco de la profundización de la descentralización política y el auge de los partidos regionales en Chile. Incorporan así capítulos sobre tres dimensiones anexas: elección directa de los gobernadores regionales, partidos políticos regionales, y financiamiento de campañas electorales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Política subnacional en Chile: instituciones, partidos y elecciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Índice institucional para el Gobierno Abierto Municipal IIGAM Chile 2018

Índice institucional para el Gobierno Abierto Municipal IIGAM Chile 2018

Por: José A. Hernández Bonivento | Fecha: 2018

El Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM) de la Universidad Autónoma de Chile presenta este índice Institucional para el Gobierno Abierto Municipal IIGAM 2018, que analiza los niveles de cumplimiento y el desarrollo institucional de las municipalidades de Chile para alcanzar metas de Gobierno Abierto, entendiendo que son los espacios locales los más cercanos a la ciudadanía. Entrega así herramientas para un debate informado en cuanto a los avances y desafíos que presenta la creación y consolidación de mecanismos de transparencia, participación y rendición de cuentas en las municipalidades...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Índice institucional para el Gobierno Abierto Municipal IIGAM Chile 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿En qué va la gestión participativa local?

¿En qué va la gestión participativa local?

Por: José Hernández Bonivento | Fecha: 2019

Los puntos de vista planteados en estas páginas, parten de la experiencia real y dejan de lado tanto las altas expectativas como el excesivo optimismo que rodea la participación ciudadana, para centrarse en los avances y desafíos tanto del marco institucional como de la implementación de estrategias de involucramiento ciudadano. Los autores presentan tres visiones sobre la participación ciudadana y los niveles locales de gobierno en Chile, revisan los mecanismos de participación ciudadana con mayor relevancia en la legislación actual chilena, reúnen experiencias de funcionarios municipales,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

¿En qué va la gestión participativa local?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vuelta de todo eso. Economía y sociedad en la frontera chileno/peruana: el complejo urbano transfronterizo Tacna/Arica

La vuelta de todo eso. Economía y sociedad en la frontera chileno/peruana: el complejo urbano transfronterizo Tacna/Arica

Por: Alfonso Haroldo Dilla | Fecha: 2019

Apretadas contra el Pacífico por la imponencia de los Andes y muy lejos de sus centros políticos nacionales, Arica en Chile y Tacna en Perú constituyen un caso típico de dos ciudades fronterizas interdependientes. Les separa una línea limítrofe que es horadada cada año por más de seis millones de cruces de personas y de intercambios económicos y culturales. En este libro, varios investigadores chilenos vinculados al Instituto de Estudios Internacionales (INTE) de la Universidad Arturo Prat, dan cuenta de este complejo proceso desde el punto de vista de la historia, la sociología, la antropología,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La vuelta de todo eso. Economía y sociedad en la frontera chileno/peruana: el complejo urbano transfronterizo Tacna/Arica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La teoría política de Occidente ante el futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los diez mandamientos de la democracia: ¡Colombia, un Estado Fallido!

Los diez mandamientos de la democracia: ¡Colombia, un Estado Fallido!

Por: José Domingo Casanova Trujillo | Fecha: 2018

Dos Estados se confrontan entre sí para tratar de solucionar los problemas más apremiantes de sus gentes: El Estado Natural (Democracia con Dios), y El Estado Jurídico (Democracia sin Dios). El primero exige la garantía de los derechos naturales, como vinculo fraternal entre la lógica de los hombres y la razón que proviene del Todopoderoso, el cual es Representa-do por leyes legítimas. La verdad es la Razón, la lógica es cambiante. El segundo (Estado jurídico) nace de la concepción ideológica de los hombres, el cual se contrapone a la responsabilidad natural del Estado, obedece a implementar políticas públicas fuera del con-texto doctrinario de la naturaleza de la Democracia, atentando contra el bienestar de los hombres, reprimiendo a su pueblo y obligándolo a actuar en contra de su consciencia, lo que lo convierte en su verdugo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los diez mandamientos de la democracia: ¡Colombia, un Estado Fallido!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo conversar con un fascista

Cómo conversar con un fascista

Por: Marcia Tiburi | Fecha: 2018

Un elogio del poder de la palabra y de cómo lo que decimos puede tener resultados tangibles En estos tiempos en el que los nervios y las emociones se encuentran a flor de piel, este libro surge con un propósito filosófico-político: pensar con los lectores sobre cuestiones de cultura política que se viven día a día, de un modo abierto, sin caer en la jerga académica. El argumento principal es cómo pensar en un método o una postura que se contraponga al discurso del odio y a sus reflejos en la sociedad y en las redes sociales. La realidad de la que parte es la brasileña, pero su alcance es global,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Cómo conversar con un fascista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  México en el mundo

México en el mundo

Por: Gabriela Rodríguez Huerta | Fecha: 2017

Este libro es un análisis conciso y esquemático sobre la política exterior y sus implicaciones en la nación que México es actualmente. No sólo es un repaso de las relaciones diplomáticas que ha establecido con otros países y las circunstancias en las que han tenido lugar, sino que también es un recorrido histórico por los rincones de la política constitucional y la conformación social de México. Gabriela Rodríguez estructura una obra que además de ser analítica es también una herramienta de consulta que involucra al lector en el tema constitucional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

México en el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reforma energética. Hidrocarburos

Reforma energética. Hidrocarburos

Por: Aldo Flores Quiroga | Fecha: 2018

La reforma energética en el rubro de hidrocarburos es un proceso, el cual tiene como antecedentes tres propuestas anteriores al respecto: una del Pan, otra del PRI y una más del PRD, que sirvieron como base para estudiar la situación de los hidrocarburos en el país y plantear objetivos: la seguridad de suministro, la competitividad, la sustentabilidad y la viabilidad fiscal de la industria. En cuestión de tres años se pasó de un cambio conceptual a una realidad con una vida muy diferente a la que se vivió durante casi ochenta años. Los seis años de la presidencia de Enrique Peña Nieto saldrán con muchas tareas hechas en relativamente poco tiempo. Es previsible que veamos más nombres nuevos en las licitaciones de contratos petroleros, en las gasolineras y que, aun si no los tenemos presentes, haya más logística para que algún día una pluralidad de comercializadores muevan más derivados del petróleo por tantos rincones del país como sean necesarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Reforma energética. Hidrocarburos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones