Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3471 resultados en recursos

Compartir este contenido

Enemiga de mí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cantos : & : ucronías

Cantos : & : ucronías

Por: Miguel Ángel Muñoz Sanjuán | Fecha: 2013

cantos : & : ucronías es un sorprendente ejercicio de escritura que desafía a la costumbre y a la corrección discursiva. Textos que asumen la perturbación del lenguaje ante lo irreal y las posibilidades significativas de la palabra. Poesía intuida como destino y razón de su propio saber, una radical activación de las utopías del conocimiento con la que el autor prosigue su apasionante deconstrucción crítica del enigma y los límites del lenguaje. Un libro donde la memoria de lo lingüístico habla de lo ausente, permutaciones entre la semántica y lo ortográfico como prefiguración de los textos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cantos : & : ucronías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nueva York después de muerto

Nueva York después de muerto

Por: Antonio Hernández | Fecha: 2013

En este libro singular de Antonio Hernández se anudan tres mitologías. Nueva York (mito y realidad), Federico García Lorca y Luis Rosales toman la palabra para hacer hablar a la conciencia poética, a la conciencia histórica, a la conciencia a secas que tal vez juntas sean la misma. Hernández parte (y toma el título) del último libro imaginado, acaso apenas iniciado, de Luis Rosales, Nueva York después de muerto, e inicia una fascinante aventura en búsqueda de lo que el propio Rosales denominaba la poesía total; es decir, una dicción poética en la que la reflexión, el diálogo, las acotaciones, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Nueva York después de muerto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Porción del enemigo

Porción del enemigo

Por: Enrique Falcón | Fecha: 2013

Porción del enemigo aparece no solo como un paso adelante en la trayectoria poética de Enrique Falcón, sino como un instrumento para pensar y afrontar, en términos de conciencia poética, el complejo momento al que se enfrenta la cultura occidental. En palabras del propio autor: "Mucho de lo que vivimos repite cíclicamente sometimientos, rebeldías, liberaciones y catástrofes. Nada de extraño hay en que dicha replicación se produzca también aquí. En la excesiva circularidad de ese ritmo, la pregunta que este libro le confía a la tribu no es si nuestro enemigo podrá ser vencido (lo será), sino si podremos mirarlo de una vez, al menos un centímetro por encima de nuestros propios temores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Porción del enemigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía de despacho

Guía de despacho

Por: Enrique Winter | Fecha: 2013

El libro Guía de Despacho de la Editorial Cuarto Propio es el tercer libro del escritor y abogado, Enrique Winter, el cual según dijo surgió de la acumulación de textos que le dieron ideas de las cosas que lo obsesionaban. Me di cuenta que habían ciertas obsesiones con la mercadería, con el tema de la fugacidad de las rela ciones humanas y con el tema de sospechar de la representación y un hacerse cargo de la vida que uno está llevando. "El libro entero es una alegoría de un pueblo atrasado después de un maremoto. Me interesa esa metáfora que entra jugando, hablamos con mucha metáfora, lo que hay...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Guía de despacho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hilando en la memoria 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El percatarse

El percatarse

Por: Tristán Vela | Fecha: 2013

La Advertencia al lector se presentó en su momento como una declaraciónde la antipoesía parriana. Casi sesenta años después, Tristán Vela cierra su Advertencia ya no desde el posicionamiento de sus versos, sino desde un llamado: dicen que los buenos poemas/ se conocen entre ellos. Y esta invocación surge de la fusión entre lo sentido y lo vislumbrado, entre lo cierto y lo probable: una mezcla de la autorreflexión del hip-hop con el desamparo metafísico de Pessoa. Este poemario es un barco que se mueve por las orillas del haiku urbano y de los versos libres, proyectando imágenes de plazas, semáforos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El percatarse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La orilla de las mujeres fértiles

La orilla de las mujeres fértiles

Por: Marifé Santiago Bolaños | Fecha: 2010

En La orilla de las mujeres fértiles, las imágenes se transmutan en palabras para convocar a las mujeres de áfrica y del mundo. Palabras que aspiran a retratar los rostros del silencio y a servir de conjuro en favor de los sueños de tantas jardineras del porvenir. Este libro resulta ser, entonces, un cuaderno de bitácora de quien se niega al olvido: la celebración de la esperanza. Escrito desde la orilla eterna de las mujeres fértiles es, sobre todo, un canto ofrecido a las niñas de ojos sin infancia, cuya vejez llega mucho antes de que sea la hora. Este nuevo poemario de Marifé Santiago enlaza con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La orilla de las mujeres fértiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paz sicaria de la lágrima

Paz sicaria de la lágrima

Por: Bella Clara Ventura | Fecha: 2010

Bella Clara Ventura es la versión moderna de una escritora internacional. Viajera, ciudadana del mundo, no tiene fronteras en la amistad y ser que trata revive en paz y armonía. Autora de varias novelas y poemarios, mujer yoga, productora cinematográfica, radiohablante, coleccionista de hadas, cofres, objetos que en la casa adquieren dimensión propia de esperanza y sabiduría. Al igual que la maestra poeta Raquel Jodorowsky, chilena, peruana, colombiana, mexicana, dedica sus libros con el dibujo de una rosa. Es la misma rosa azul imposible del poeta Verástegui, transmutada en plenitud; aquella de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Paz sicaria de la lágrima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía fundamental : 1976-2005

Poesía fundamental : 1976-2005

Por: X. L. Méndez Ferrín | Fecha: 2011

Poesía fundamental (1976-2005)recoge, en edición bilingüe, cinco obras decisivas que ofrecen al lector una imagen cabal de la extraordinaria calidad y la personal potencia expresiva de la poesía de Méndez Ferrín. Incluye: Con pólvora y magnolias (1976) -- Poesía entera de Heriberto Bens (1980) -- El fin de un canto (1982) -- Estirpe (1994) -- Contra Maquilero (2005).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía fundamental : 1976-2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones