
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

En su primer libro de cuentos, Matías Carrasco ofrece a los lectores una prosa provocativa y ágil, en veintidós historias tan insólitas como cotidianas. La ironía, el humor, la hondura y el absurdo se reúnen en personajes que emocionan, al punto de quererlos, todavía con sus pellejerías. Así, en este libro podremos adentrarnos en la humanidad de Centella, en la ingenuidad de Chamito, en la inocencia de Mora, en la fragilidad de Piure o en los sueños de quien quería ser cobrador de peaje.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El loco paraíso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Columnas desde el Biobío (2012-2018)
La presente obra es el compendio de una serie de columnas de opinión publicadas por el autor en diferentes medios de comunicación escritos de la Región del Biobío. Es resultado de la mirada personal de quien las escribe sobre distintas temáticas de interés local, regional, nacional y mundial, visto todo ello a partir de un punto geográfico específico: la Región del Biobío, su lugar de nacimiento, formación y desenvolvimiento laboral.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Columnas desde el Biobío (2012-2018)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Recuerdos incompletos de un reloj
Recuerdos incompletos de un reloj puede ser interpretada desde dos visiones: la ficción de una confrontación pendiente pero desfasada en el tiempo/espacio entre una hija y su padre asesino; o, por otro lado, entre la hija de un asesino y la familia de una víctima de ese asesino, esta vez en un mismo tiempo/espacio. Esta obra formó parte de la Rebelión de Las Voces 2018 y fue seleccionada por un jurado para su publicación en este sello.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Recuerdos incompletos de un reloj
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El niño del pasaje
A través de las páginas de este libro, Manuel Peña Muñoz conduce al lector por escalinatas, miradores y paseos del cerro Alegre de Valparaíso. Le muestra sus jardines, sus mamparas y la intimidad de sus casas. Un curioso mundo de personajes mágicos y extravagantes puebla el misterioso pasaje. El niño crece en soliloquios y conversaciones con toda esa vida que titubea y se engrandece en los secretos compartidos y la atenta curiosidad de los vecinos. La novela El niño del pasaje -publicada por primera vez en 1989- obtuvo el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso. En esta ocasión se...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El niño del pasaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Habitar
Un hombre fisgón cree ver a su madre muerta caminando en una mujer que lleva de la mano a dos niños pequeños; una mujer loca intenta secuestrar a una nueva víctima de sus delirios; otra cree ver en una mujer la visión más optimista de sí misma; una mujer mantiene una relación lésbica y su amante no lo acepta; un hijo se entera de los secretos de su madre con un exseminarista; el profesor de un colegio alemán en Viña del Mar no es lo que aparenta. Así son estos textos que toman lugar en esta ciudad cercana al mar: un mosaico de múltiples personalidades, un catálogo de las rarezas de la condición humana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Habitar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los alteradores
Los cuentos de Arancibia Pinto plantean problemas complejos y cada uno, hilvanado por un tono común, escarba en la posibilidad de encontrar respuestas en situaciones aparentemente comunes. Uno de los textos presenta a un pariente que porta consigo noticias de muerte y, en un giro genérico más radical, otro deslinda la probable ubicuidad de los cenobitas.Con versatilidad y audacia, los cuentos de este libro se suceden para recordarnos que el mundo que conocemos es siempre provisorio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los alteradores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una amistad literaria: Correspondencia 1942-1959
Esta obra epistolar muestra la cercana relación de dos grandes figuras de la cultura en México. A la par que se presentan las distintas inquietudes de ambos escritores, se muestra la relación de dos generaciones: la de Alfonso Reyes como el reformador de la educación y el arte después de la Revolución mexicana y la de José Luis Martínez como explorador para definir la identidad mexicana. Ambos con una cuidada prosa nos llevan a entender las necesidades correspondientes a su tiempo, e incógnitas que incluso hoy en día nos llaman a la reflexión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una amistad literaria: Correspondencia 1942-1959
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Textos para niños
El lector observará que los textos van más allá de una lectura infantil, pues no sólo muestran la versatilidad y el ingenio de uno de los más célebres polígrafos iberoamericanos, sino que contagian una apacible invitación a la literatura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Textos para niños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Retrato del poeta como joven cuentista
Este volumen concentra los quince primeros cuentos de Rubén Darío, escritos entre 1881 y 1889 y nunca incluidos en libros sino sólo publicadas en periódicos. La edición y el estudio estuvieron a cargo de Alberto Paredes, mientras que el prólogo lo escribió Alfonso García Morales. Retrato del poeta como joven cuentista se forma con títulos como "A las orillas del Rhin", "Las albóndigas del coronel", "Mis primeros versos", relatos que son parte primeriza o todavía experimental de la corriente en la que incursionó Darío con su obra Azul (1888), es decir la de la narrativa fantástica, fundamental para el Modernismo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Retrato del poeta como joven cuentista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pasado presente
García Ponce proyecta, hasta las últimas consecuencias, sus ideas sobre la sexualidad como alternativa vital en Pasado presente. En una ciudad decadente y promiscua, se genera toda una serie de dramas en donde los personajes se autodestruyen mediante el desenfreno, la incomunicación y la distancia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
AKUA, ensamble de percusión (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.