Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1551 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Residuos en Hispanoamérica de lo ambiental a lo social

Residuos en Hispanoamérica de lo ambiental a lo social

Por: María Eugenia Rinaudo | Fecha: 2016

Este libro de investigación es un acto colectivo de creación que consolida el trabajo de amigos, colegas y personas, quienes desean que su experiencia sea útil para alimentar los diversos procesos surgidos frente al cambio climático en el mundo. Se presentan casos en el manejo de residuos sólidos provenientes de Venezuela, Ecuador, España, México y Buenos Aires, teniendo en cuenta las características particulares de cada país.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Medio ambiente

Compartir este contenido

Residuos en Hispanoamérica de lo ambiental a lo social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Implementación de un sistema de evaluación de gestión ambiental en las empresas del sector de artes gráficas como herramienta para el control de procesos productivos

Implementación de un sistema de evaluación de gestión ambiental en las empresas del sector de artes gráficas como herramienta para el control de procesos productivos

Por: Nury Zaride Hasmine Alfonso Avila | Fecha: 2016

El presente proyecto propone el diseño e implementación de sistemas de gestión ambiental que se encuentren acordes a las necesidades de las empresas del sector gráfico que no cuentan con recursos suficientes para llevarlo a cabo. Por medio de una matriz de impactos, se evidenciaron las huellas ambientales más significativas en dos empresas, a las cuales posteriormente se propusieron programas para el manejo adecuado de residuos peligrosos con el fin de mejorar la optimización e impacto ambiental de sus recursos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Implementación de un sistema de evaluación de gestión ambiental en las empresas del sector de artes gráficas como herramienta para el control de procesos productivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La generación de valor a partir de residuos

La generación de valor a partir de residuos

Por: Diego Alejandro Riaño Herrera | Fecha: 2022

Los semilleros de investigación son un mecanismo de articulación de los estudiantes de pregrado con los profesores investigadores de la Universidad Ean, que de acuerdo con sus intereses trabajan conjuntamente para resolver problemas que se presentan en distintos ámbitos. Como resultado de este importante trabajo, se derivan una serie de productos de investigación que son publicados como Cuadernos de Semilleros de Investigación, publicaciones que recopilan todas las investigaciones que se desarrollan cada semestre desde las líneas y campos estratégicos de investigación en la Universidad Ean.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

La generación de valor a partir de residuos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agua y los objetivos de desarrollo sostenible

El Agua y los objetivos de desarrollo sostenible

Por: Andrés Suárez | Fecha: 2021

Durante los días 07 y 08 de Junio de 2018 se llevó a cabo en la Sede El Nogal de la Universidad EAN, en la ciudad de Bogotá D.C., el Segundo Simposio del Agua. El marco del evento se desarrolló bajo el eje temático «El Agua y los Objetivos de Desarrollo Sostenible» que permitió reunir a profesionales, la industria, entes gubernamentales e interesados académicos sobre el recurso más preciado, el agua. Ofreciendo, ineludiblemente, un espacio propicio para el intercambio de información y experiencias investigativas a nivel mundial entre especialistas, con el fin de contribuir a la formación y capacitación de las personas interesadas.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

El Agua y los objetivos de desarrollo sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡A propósito del impacto ambiental!

¡A propósito del impacto ambiental!

Por: Jorge Iván Corredor | Fecha: 2017

Un cuaderno que abarca los impactos ambientales y las posibles soluciones que pueden generar las PyMEs y MIPyMEs del sector del agro en la transformación de la materia prima y da a conocer las nuevas teorías o evoluciones que ha venido teniendo la agroecología. Además, el documento detalla una serie de consecuencias sobre los tres ejes dados por la implementación de estructuras hidroeléctricas para la generación de energía en el país, mencionando algunos casos particulares, así como diversas situaciones que se han producido en otras partes del mundo ante la operación de estas centrales
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Impacto ambiental
  • Economía
  • Agricultura

Compartir este contenido

¡A propósito del impacto ambiental!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lo que piensan los estudiantes virtuales en Colombia sobre el bienestar universitario

Lo que piensan los estudiantes virtuales en Colombia sobre el bienestar universitario

Por: Denise Caroline Argüelles Pabón | Fecha: 2023

En 2017 un grupo de investigadores se dio a la tarea de iniciar un proceso de consulta a los estudiantes de educación superior de la metodología virtual y a distancia en Colombia, con el fin de conocer su percepción sobre los servicios de bienestar que ofrecen las instituciones de educación superior (IES). De igual manera se indagó por sus expectativas, necesidades e intereses al respecto, con el fin de encontrar un camino cierto para establecer, desde las IES, algunos lineamientos para el diseño pertinente de programas, servicios y actividades de bienestar para los estudiantes de estas metodologías. La fase de fundamentación teórica de este proyecto se consignó en el libro ‘Referentes para una mirada actualizada del bienestar universitario en el contexto de la educación a distancia y virtual’ y ahora en ‘Lo que piensan los estudiantes virtuales en Colombia sobre el bienestar universitario’ se plasman los resultados de este trabajo, a través de once ejes temáticos y un análisis detallado de la información recaudada.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza
  • Tecnología

Compartir este contenido

Lo que piensan los estudiantes virtuales en Colombia sobre el bienestar universitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El papel de los reportes de sostenibilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para empresarios del ecoturismo en áreas privadas para lograr implementar un turismo ecológico sostenible

Manual para empresarios del ecoturismo en áreas privadas para lograr implementar un turismo ecológico sostenible

Por: Nury Hasmine Zaride Alfonso | Fecha: 2011

El impacto ambiental que genera el incremento del ecoturismo en nuestro país, hace necesario abordar con seriedad esta problemática. Por este motivo, la autora, después de hacer una evaluación sobre el tema, presenta un manual dirigido a empresarios con el propósito de iniciar un proceso de corrección de los daños causados al medio ambiente, así como de su adecuado mantenimiento, preservación y conservación en un marco empresarial de turismo ecológico sostenible.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Impacto ambiental
  • Tecnología

Compartir este contenido

Manual para empresarios del ecoturismo en áreas privadas para lograr implementar un turismo ecológico sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una aproximación a los sistemas agroforestales con Cacao.

Una aproximación a los sistemas agroforestales con Cacao.

Por: L. A. Mejía Flórez | Fecha: 2018

Resumen de los resultados obtenidos a través del aporte hecho por Corpoica en el manejo integral de los sistemas de producción en las regiones en donde los sombríos productivos deben tener un papel estratégico para el manejo y conservación de la biodiversidad. Con éste aporte se proponen alternativas agroforestales con Cacao en un proceso de manejo integrado del cultivo en arreglos agroforestales
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura
  • Tecnología

Compartir este contenido

Una aproximación a los sistemas agroforestales con Cacao.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mejores prácticas : uso del limatón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones