Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entidades locales y libertad religiosa

Entidades locales y libertad religiosa

Por: Óscar Celador Angón | Fecha: 2023

La libertad religiosa es un derecho fundamental inherente a la dignidad humana, que proclama el artículo 10.1 de la Constitución como uno de los fundamentos del orden político y de la paz social, y un ingrediente nuclear para el libre desarrollo de la personalidad en el marco de una sociedad democrática y plural. La Constitución organizó territorialmente al Estado en Comunidades Autónomas, provincias y municipios, siendo destacable el papel de los municipios, ya que se trata de la Administración Local más próxima a la ciudadanía y gozan de autonomía y personalidad jurídica plena. Los ayuntamie...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Entidades locales y libertad religiosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lujuria: pecados, escándalos y traiciones de una Iglesia hecha de hombres

Lujuria: pecados, escándalos y traiciones de una Iglesia hecha de hombres

Por: Emiliano Fittipaldi | Fecha: 2017

"Hace tiempo que estudio nuevos documentos confidenciales, escuchas telefónicas de la fiscalía italiana y de las fiscalías extranjeras y los informes de comisiones internacionales. He conocido a sacerdotes y monseñores que me aseguran que, además de los delitos financieros, siguen cometiéndose otros tantos sexuales. [...] Que los abusos de menores no se han erradicado, sino que en los tres primeros años de pontificado de Bergoglio han sido presentadas ante la Congregación para la Doctrina de la Fe 1.200 denuncias de abusos "verosímiles" a niños y niñas de medio mundo. Al parecer, no solamente no se ha castigado a los encubridores, sino que muchos de ellos han sido ascendidos."Así comienza la nueva y explosiva investigación de Emiliano Fittipaldi.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Lujuria: pecados, escándalos y traiciones de una Iglesia hecha de hombres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Iglesias de Concepción: riqueza social en el corazón de los barrios

Iglesias de Concepción: riqueza social en el corazón de los barrios

Por: José Luis Bahamonde | Fecha: 2017

Toda la trama urbana de Concepción y sus alrededores se clasificaron desde un primer momento por divisiones parroquiales. A su vez, las iglesias les dieron sus nombres a barrios y vecindades. El trabajo de José Luis Bahamondey Bernardo Rebolledo enfatiza en la importancia de estos templos, que encierran en sí mismos la propia historia de la ciudad y su gente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Iglesias de Concepción: riqueza social en el corazón de los barrios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratados

Tratados

Por: Prisciliano de Ávila | Fecha: 2017

Prisciliano de Ávila vivió en la segunda mitad del siglo IV. De familia noble hispanorromana, erudito notable, convertido al cristianismo y ordenado obispo, fue considerado disidente y hereje y ajusticiado por el poder secular. Esta es la primera traducción íntegra y comentada de los once Tratados a él atribuidos, fuente primaria para acceder a este controvertido personaje, autor de un pensamiento de extraordinaria riqueza teológica y jurídica e inspirador del movimiento que con su nombre se extendiera hasta el siglo VI.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Tratados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Visión africana de las mujeres de la Biblia

Visión africana de las mujeres de la Biblia

Por: Raymond Ahoua | Fecha: 2017

La lectura "contextual" se practica poco en Europa. Fundamentándose en un serio enfoque literario, las lectoras y los lectores son orientados, por sus situaciones actuales, sus contextos de vida, a escuchar en las Sagradas Escrituras la Palabra que interroga precisamente esta vida. Partiendo de las realidades vividas actualmente por las mujeres en África, los biblistas analizan las figuras de Ana, la madre de Samuel, la "mujer-madre" tradicional, la "mujer valiosa" de los Proverbios, que desborda este modelo, las mujeres discípulas del evangelio de Marcos, y la "madre de Jesús", modelo de mediación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Visión africana de las mujeres de la Biblia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Drama y esperanza - II (Lectura existencial del Antiguo Testamento)

Drama y esperanza - II (Lectura existencial del Antiguo Testamento)

Por: José Luis Elorza Ugarte | Fecha: 2017

Los profetas fueron personajes fuera de serie: místicos con ojos abiertos a la sociedad y la historia, solidarios con el pueblo, con solidaridad crítica, defensores de los aplastados y de la ética por encima de los intereses socioeconómicos, políticos y religiosos -¡por algo les tocó enfrentarse con los sistemas de poder!-, soñadores de un futuro nuevo. Seres humanos de carne y hueso, encarnan, con todo, el corazón apasionado de Dios. Sus libros, los libros proféticos, son, en palabras del filósofo Eugenio Trías, «impresionantes escritos, uno de los más grandes monumentos de la escritura y del pensamiento de la humanidad». Nos inquietan e interpelan, nos turban y nos estimulan, nos hieren y nos dan esperanza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Drama y esperanza - II (Lectura existencial del Antiguo Testamento)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico V

Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico V

Por: John Paul Meier | Fecha: 2017

Desde finales del siglo XIX, un gran número de estudiosos del Nuevo Testamento ha trabajado con la creencia de que, si no todas, la mayor parte de parábolas de los evangelios sinópticos son atribuibles al Jesús de la historia. En este quinto tomo de Un judío marginal, John Meier cuestiona ese consenso y defiende mediante una sólida argumentación que solo cuatro parábolas (El grano de mostaza, Los viñadores perversos, Los talentos y La gran cena) pueden ser asignadas al Jesús de la historia. Meier aborda el controvertido tema de las parábolas con el mismo rigor y la misma penetración que le...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico V

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor y política en Agustín de Hipona: una visión crítica

Amor y política en Agustín de Hipona: una visión crítica

Por: Daniela Pinto Meza | Fecha: 2018

Este libro realiza análisis crítico de la relación que se establece entre los conceptos de amor y política en el pensamiento de Agustín de Hipona. Sus páginas responden a la pregunta: ¿puede la noción de amor transformarse en aquella fuerza que una con lazo único a los hombres en la modernidad, superando sus problemáticas existenciales derivadas de su misma condición social?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Amor y política en Agustín de Hipona: una visión crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comentario al Libro de los Salmos. Tomo III (salmos 28 a 40)

Comentario al Libro de los Salmos. Tomo III (salmos 28 a 40)

Por: Tomás de Aquino | Fecha: 2018

Se presenta en estas páginas la primera edición bilingüe de los Comentarios a los Salmos de santo Tomás de Aquino, libro que conduce al misterio de la comunión de Cristo y de su Iglesia en la oración. A través de notas, Carlos Casanova ayuda al lector a comprender verdaderamente los salmos como Palabra de Dios, más de lo que pudiera hacerlo un estudio histórico-crítico de los salmos en su contexto medio-oriental antiguo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Comentario al Libro de los Salmos. Tomo III (salmos 28 a 40)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario de religiones en América Latina

Diccionario de religiones en América Latina

Por: Roberto Blancarte Pimentel | Fecha: 2018

Estudio riguroso y global acerca de las diversas manifestaciones de la religión en América Latina. A lo largo de sus casi cien entradas, el Diccionario de Religiones en América Latina da cuenta de las distintas maneras en que se viven las prácticas, doctrinas, rituales, cultos y experiencias religiosas en diferentes puntos de América Latina. En ese sentido, el análisis abarca aspectos que confluyen inminentemente con la religión, tales como la política, la historia y la cultura de los diferentes pueblos latinoamericanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Diccionario de religiones en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones