Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos de propiedad y crecimiento económico en la historia agraria : contribuciones para una perspectiva comparada en América y Europa

Derechos de propiedad y crecimiento económico en la historia agraria : contribuciones para una perspectiva comparada en América y Europa

Por: Salvador Álvarez | Fecha: 2018

De acuerdo a la economía institucional, las instituciones serían agentes esenciales del progreso económico y del progreso agrícola. Contar con derechos de propiedad claros constituye un factor de crecimiento de la producción y un sistema de propiedad perfecto sería una condición prioritaria para alcanzar el progreso en la agricultura. Por ello se realizan los cercamientos en Inglaterra, mientras que en Francia la revolución y el Código Civil y su adopción mas allá de sus fronteras, serían los motores del desarrollo económico en el campo; con la salvedad de que no existieron cercamientos en Francia, ni un código civil y un derecho de propiedad absoluto en Inglaterra. Sin embargo la gran propiedad Inglésa habría acompañado la innovación, mientras que la pequeña propiedad francesa no la experimentaría tanto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Derechos de propiedad y crecimiento económico en la historia agraria : contribuciones para una perspectiva comparada en América y Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Microeconomía intermedia: conductas del consumidor y productor en los diferentes mercados

Microeconomía intermedia: conductas del consumidor y productor en los diferentes mercados

Por: Alexander de Jesús Anaya Campo | Fecha: 2018

El presente texto ofrece una explicación ordenada y didáctica de las teorías y leyes emanadas desde la escuela dominante de la ciencia económica. Guía al lector en su propósito de esclarecer los elementos conceptuales y teóricos del pensamiento neoclásico, constituyéndose como un insumo académico valido en el proceso formativo del profesional en Economía. En las páginas impresas aparece una literatura amena para hacer agradable la comprensión de los principales postulados microeconómicos relativos a las teorías de la demanda y oferta. A la vez, hilvana los principios básicos que orientan los comportamientos racionales de consumidores y productores a fin de dilucidar el paradigma del equilibrio parcial y general.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Microeconomía intermedia: conductas del consumidor y productor en los diferentes mercados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los medios líquidos

Los medios líquidos

Por: Pepe Cerezo Gilarranz | Fecha: 2018

En apenas unos pocos años hemos asistido al mayor cambio de la historia de la prensa: de un ecosistema de creadores de contenidos que controlaba la cadena de valor a un nuevo modelo en el que las plataformas de distribución globales se han apropiado de la relación con el usuario. Haciendo nuestra la reflexión del sociólogo Zygmunt Bauman, los medios están experimentado también un cambio de estado, volviéndose estructuras líquidas, en constante estado de transformación. Ante este complejo y cambiante escenario, sobrevivirán aquellos medios que sean capaces de adaptarse a las nuevas reglas del negocio digital: los customer media.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Los medios líquidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Universidades Corporativas

Universidades Corporativas

Por: Gregorio Casamayor Pérez | Fecha: 2018

La gestión del talento se ha convertido en la prioridad de las empresas más importantes. Es fácil reemplazar un dispositivo cuando falla o invertir en tecnología para mejorar la productividad; lo realmente complicado es contar con profesionales que aporten valor, que actualicen sus competencias en función de las necesidades de los puestos de trabajo y mantenerlos motivados para que den lo mejor de sí en cada momento.  La importancia de la formación es precisamente responder a ese reto: de nada sirve el talento si no lo cultivamos. Hemos desarrollado esta obra con el propósito de que se convierta en un manual de referencia para todos aquellos que nos dedicamos a diseñar y gestionar la formación continua en las organizaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Universidades Corporativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Universidades Corporativas

Universidades Corporativas

Por: Gregorio Casamayor Pérez | Fecha: 2018

El talento es el principal factor de competitividad de las empresas del siglo XXI,aunque de nada sirve contar con los mejores profesionales si no cultivamospermanentemente sus capacidades.Este es el principal beneficio de la formación: actualizar competenciaspara responder a las necesidades cambiantes de las organizaciones.Carecemos de manuales sobre la cadena de valor de la consultoría de formación,por lo que este libro va dirigido a consultores y responsables del desarrollo de laspersonas. En su confección, han intervenido especialistas de prestigio, diseñandouna guía de consulta imprescindible. Esperamos trasladar al lector la pasióncon la que se han empleado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Universidades Corporativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender en las organizaciones de la era digital

Aprender en las organizaciones de la era digital

Por: Jesús Martínez Marín | Fecha: 2018

Esta obra se centra en el aprendizaje que las organizaciones promueven en el entorno complejo y cambiante de la era digital. Asimismo, repara en las tendencias emergentes con el propósito de promover el desarrollo profesional y organizacional, camino de las transformaciones que pueden y deben darse. La realidad multifacética de la formación toma aquí un especial protagonismo y se aportan elementos estratégicos para la mejora permanente, el cambio y la innovación. Las inquietudes sobre el papel de gerentes y directivos, así como el de los departamentos de formación, el aprendizaje informal o las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Aprender en las organizaciones de la era digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevos sectores productivos en la economía argentina

Nuevos sectores productivos en la economía argentina

Por: Andrés López | Fecha: 2021

El debate en torno a las relaciones entre estructura productiva y desarrollo económico ha regresado al centro de la escena a nivel internacional. La complejidad del escenario actual ha producido algunos cambios en cuanto a los ejes de discusión que ya no se agotan en la tensión economía versus recursos. Por un lado, la creciente relevancia del sector servicios y, por otro, las grandes cadenas globales de valor determinan que ya no importa analizar únicamente el patrón de especialización sectorial de un país, sino también el lugar que ocupa en las diversas etapas de las respectivas cadenas de valor....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Nuevos sectores productivos en la economía argentina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas

Elementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas

Por: Francisco E. Thoumi | Fecha: 2021

El libro explora la formación, evolución y limitaciones del Sistema Internacional de Control de Drogas (SIDC) centrándose en su lógica interna y las consecuencias de establecer una política pública de drogas única en un mundo cambiante y complejo. Propone un análisis crítico de los textos de las convenciones de drogas, enfatiza en la estructura interna del lenguaje, el significado, los sistemas conceptuales empleados y las asunciones implícitas en las formas de expresión de las convenciones. El SICD, creado cuando los problemas de drogas psicoactivas eran bastante simples, no puede abordar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Elementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Moviid

Moviid

Por: Sebastián Piñeros Chaparro | Fecha: 2024

Las ciudades sostenibles son ciudades resilientes, que se adaptan a las circunstancias y transforman la realidad. Y es aquí cuando el concepto de sostenibilidad va más allá del tema medioambiental y trasciende a todo aquello que le brinda bienestar a la humanidad y está en sintonía con la justicia social. Estos lugares son construidos y liderados por personas, por proyectos, cuyos intereses no son otros que apostar por un mundo mejor. A partir de esa premisa surge la colección Ciudades Sostenibles, una apuesta de Ediciones Ean por divulgar los emprendimientos en sostenibilidad que se gestan en la Universidad Ean, o que cuentan con el apoyo de la institución. Moviid: un emprendimiento que cambia vidas sobre ruedas es la primera cartilla de esta colección. El texto nos cuenta la historia de Sebastián Piñeros y cómo, tras sufrir un accidente, la discapacidad se convierte en el motor que lo impulsa a emprender y crear Moviid, una empresa que pretende alivianar las barreras a las que se enf
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Moviid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Auditoría externa.

Auditoría externa.

Por: | Fecha: 2019

Parte I.Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de intangibles --Guía sobre los papeles del trabajo del ciclo efectivo y equivalentes de efectivo --Efectivo y equivalentes de efectivo --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de estimaciones contables --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de gastos de personal --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de gastos --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de impuesto a la ganancia --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de ingresos y cuentas por cobrar --Parte II.Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de inversiones --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de activos diferidos --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de patrimonio --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de propiedades , planta y equipo - PPE --Recomendaciones para la elaboración de los memorandos en los cuales se desarrollarán los procedimientos del programa de auditoría --Parte III.Inversiones permanentes --Guía de auditoria procedimientos sustantivos para Pymes basados en riesgos --Contingencias no cuantificables y compromisos --Estimaciones contables --Parte IV.Guía de auditoría procedimientos sustantivos --Lista de verificación revisión de estados Financieros a 31 de diciembre de 2018 --Programa de auditoría
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Auditoría externa.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones