Estás filtrando por
Se encontraron 1254 resultados en recursos
La lírica española del siglo XIX, con contadas excepciones, como la de Bécquer, no ha merecido la atención que la crítica ha prestado a otros periodos literarios o incluso a otras modalidades literarias del mismo siglo. Las consecuencias son evidentes. La mayoría de nuestros poetas decimonónicos permanecen en un limbo crítico alimentado de prejuicios e ignorancia. Sin embargo, la obra de Espronceda, de Bécquer o de Rosalía de Castro, los tres supervivientes de esta situación, no nace aislada del contexto cultural y literario.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)
El tamaño del ave es de 13 a 14 cm y pesa entre 11 y 14 g. La hembra es muy diferente al macho, tiene la coronilla de color marrón grisáceo pálido, por encima es color café cenizo oscuro y tiene la garganta y el pecho blancos difusamente barrados de negruzco, las partes inferiores son de color salmón rosáceo y el centro del abdomen es blanco. El juvenil (1) es similar a la hembra, pero tiene las alas con bordes más blancos, el vientre inferior es más blanquecino.
(Hilty & Brown, 1986, 2001; Farnsworth, Lebbin & Sharpe, 2016).
_________________________
1) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Gorrión Paramuno
El tamaño del ave es de 14,5 cm y pesa 21,9 g. Es un semillero de tamaño mediano, rechoncho y con el pico cónico y agudo de color negruzco. La hembra es de color marrón muy rayada, con rayas más oscuras hacia la cara, la coronilla (1) y las partes superiores; las partes inferiores son más blancuzcas con rayas más finas y de color más oscuro, las alas y la cola son de color parduzco. El juvenil (2) es similar a la hembra, pero de color marrón más oscuro y más rayado.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Jaramillo, 2016)
_____________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Gorrión Paramuno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cóndor Andino
El tamaño del ave es de 100 a 130 cm; la hembra pesa entre 8.000 y 11.000 g y el macho pesa entre 11.000 y 15.000 g. El plumaje es de color negro con las plumas secundarias y las coberteras (1) de las alas de color grisáceo, tiene un collar blanco alrededor del cuello. El macho posee una gran cresta que va aumentando su tamaño con la edad, presenta pliegues de piel en el cuello y la cabeza es desnuda con la piel de color rojizo; la hembra no posee cresta, los pliegues del cuello son más pequeños y la cabeza es desnuda con la piel de color gris negruzco.
Los ojos son de color marrón pálido en machos y hembras inmaduras (2) y de color rojo en hembras adultas. El juvenil (3) es de color marrón opaco con la piel desnuda de la cabeza oscura.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Houston, Kirwan, Christie & Sharpe, 2016)
________________
1) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola o las alas de las aves.
2) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
3) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Cóndor Andino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Semillero Andino
El tamaño del ave es de 13,5 a 14,5 cm y pesa entre 12,3 y 14,5 g. Es un pinzón de tamaño pequeño, con el pico cónico y el culmen un poco redondeado. El macho tiene el pico de color naranja a salmón rosado, el plumaje es de color gris, con la coronilla (1) un poco más oscura y muy rayada al igual que el manto, el cuello tiene pocas rayas, la espalda es un poco más clara y rayada; la cola es de color marrón negruzco con las plumas infracaudales (2) de color castaño.
El juvenil (3) tiene la coronilla de color marrón con rayas oscuras, las partes superiores son de color oliva con estrías anchas y oscuras; la garganta y el pecho son de color grisáceo a blancuzco y el pico es de color oscuro.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Jaramillo, 2016)
_______________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras de la cola mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo.
3) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Semillero Andino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cotorra Montañera
El tamaño del ave es de 23 cm y pesa entre 97 y 115 g. El plumaje es de color verde con la coronilla (1) y la frente de color naranja rojizo opaco, los hombros son de color rojo, tiene las coberteras (2) de las secundarias de color azul y las plumas primarias de las alas de color azul oscuro; el pico es de color pálido, la garganta y el pecho son de color amarillento a verde oliva, la cola es de color rojo oscuro con la punta violeta a azul negruzco.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Collar & Boesman, 2016)
__________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola o las alas de las aves.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Cotorra Montañera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cormorán Neotropical
El tamaño del ave es de 58 a 73 cm y pesa entre 606 y 1.814 g. Tiene todo el plumaje de color negro azulado brillante, posee plumas de color blanco alrededor de la bolsa gular y la base del pico, los ojos son de color verde a azul, el anillo orbital es de color negruzco, posee piel facial desnuda de color amarillo opaco a naranja, el pico es largo y delgado de color grisáceo con la punta en forma de gancho; las patas son de color gris negruzco y la cola es más negruzca.
Ambos sexos son similares. El juvenil (1) es de coloración más marrón hacia la coronilla () y las partes superiores, con una coloración más clara hacia el pecho; posee los bordes de las coberteras (2) de las alas de color blancuzco.
(Orta, Christie, Jutglar & Kirwan, 2016)
__________________
1) Aves que están al final de su vida en el nido.
2) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola o las alas de las aves.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Cormorán Neotropical
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Silfo Coliverde
El tamaño del macho de ésta especie es 8 cm, o entre 16 y 19 cm si se incluyen las rectrices (1) externas; pesa entre 5 y 6 g. Tiene el pico corto (13 mm) de color negro. El macho, por encima, es verde brillante con sus partes inferiores más opacas y tiene una lista central color verde iridiscente en la coronilla (2); cola gradada, por encima color verde o verde azul metálico brillante y negruzca en la superficie ventral, con rectrices externas muy largas (hasta 114 mm).
La hembra mide entre 9,7 y 11,7 cm y pesa 4,7 g; por encima es color verde brillante con la garganta y el pecho de color blanco, ligeramente punteados con verde, el resto de sus partes inferiores son de color canela brillante y tiene la cola ahorquillada (3) y de color verde-azul oscuro.
El juvenil (4) es similar a la hembra adulta, pero con manchas verdes difusas y un parche color blanco en el dorso.
(Hilty&Brown, 1986, 2001)
___________________________________
1) Rectrices son las plumas de la cola.
2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
3) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas.
4) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Silfo Coliverde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Semillero Andino
El tamaño del ave es de 13,5 a 14,5 cm y pesa entre 12,3 y 14,5 g. Es un pinzón de tamaño pequeño, con el pico cónico y el culmen un poco redondeado. La hembra tiene el pico de color marrón, el plumaje es de color marrón con rayas negruzcas que se acumulan hacia la coronilla (1) y la espalda, la cara es de color grisáceo; las partes inferiores son de color más pálido, con estrías largas desde la garganta hasta el pecho.
El juvenil (2) tiene la coronilla de color marrón con rayas oscuras, las partes superiores son de color oliva con estrías anchas y oscuras; la garganta y el pecho son de color grisáceo a blancuzco y el pico es de color oscuro.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Jaramillo, 2016)
_________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Semillero Andino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Gorrión Paramuno
El tamaño del ave es de 14,5 cm y pesa 21,9 g. Es un semillero de tamaño mediano, rechoncho y con el pico cónico y agudo de color negruzco. El macho tiene la cabeza y las partes superiores de color gris plomizo, la garganta y las partes inferiores son de color más pálido con el vientra más blancuzco; las alas y la cola son más negruzcas, los ojos son de color marrón oscuro y las patas son negruzcas.
El juvenil (1) es similar a la hembra, pero de color marrón más oscuro y más rayado, posee rayas más oscuras hacia la cara, la coronilla (2) y las partes superiores; las partes inferiores son más blancuzcas con rayas más finas y de color más oscuro, las alas y la cola son de color parduzco.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Jaramillo, 2016)
___________________
1) Aves que están al final de su vida en el nido.
2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Gorrión Paramuno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.