Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor, honor y poder

Amor, honor y poder

Por: Pedro Calderón de la Barca | Fecha: 2017

Amor, honor y podertiene el privilegio de ser una de las comedias más tempranas de Calderón de la Barca. Representada durante la inesperada estancia en Madrid del príncipe de Gales, Carlos Estuardo, en 1623, cuenta la pasión del rey Eduardo III de Inglaterra por la condesa de Salveric, relato de amplia tradición literaria que gozó de un notable éxito en los siglos XVI y XVII.En esta edición crítica y anotada se ofrece un acercamiento a la obra desde múltiples perspectivas; así, se analizan, además de los personajes, los dos títulos con los que fue conocida la comedia, que avanzan a su vez los que serán los temas de la misma y estructurarán, en cierto modo, la pieza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Amor, honor y poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La conquista de México

La conquista de México

Por: Fernando de Zárate | Fecha: 2017

La violencia es un ingrediente principal de la obra teatralLa conquista deMéxico, escrita porFernando de Zárate, ésta era un rasgo de la vida cotidiana de laEspañadelSiglo de Oro. El público que asistía a los teatros no se percataba de la violencia de las puestas de escenas porque estaba habituado a ella. El autor, conocedor por su relación con eljudaísmode los desmanes étnicos de lacristiandad, escribe un relato sangriento de la conquista y evangelización de los indígenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La conquista de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los pechos privilegiados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta

El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta

Por: Ana Fernández-Caparrós | Fecha: 2016

Sam Shepard (1943) llegó a la ciudad de Nueva York en 1963, en un período de intensa experimentación y renovación en las artes escénicas. Después de estrenar sus primeras obras de teatro en el Theatre Genesis de la iglesia de St. Mark's in-the-Bowery, el joven dramaturgo se entregó con fervor a la libertad creativa propia de la escena Off-Off-Broadway de Nueva York durante toda la década de los sesenta. Este volumen examina cómo sus obras breves de este período se llevaron a los escenarios, con una vitalidad sin precedentes en la tradición dramática estadounidense, una sensibilidad contracultural y juvenil que tomaba como referencia el lenguaje musical del rock y las iconos de la cultura popular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teresada'

Teresada'

Por: Louise Doutreligne | Fecha: 2015

Inspirada en la vida y obra de Teresa de Jesús, 'Teresada' es la primera 'seducción española' de Louise Doutreligne (Roubaix, 1948), un conjunto de siete obras dramáticas muy relacionadas con la cultura española, ya sea porque se nutren de literatura española o de literatura francesa de temática española. Estas obras no son el resultado de un proyecto premeditado: la idea del conjunto llegó a la dramaturga cuando se dio cuenta de que había una línea de inspiración hispánica en sus obras. La autora ha explorado profundamente su fuente temática, la vida y obra de Teresa de Jesús, y su contexto, tal como ha hecho en cada una de sus 'seductions espagnoles'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teresada'

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El teatro performance de Alberto Kurapel : acercamiento crítico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "Otro" teatro español

"Otro" teatro español

Por: María M. Delgado | Fecha: 2017

"Otro Teatro Español" ofrece una visión personal y única de la historia del teatro español a través de seis creadores eclécticos de diversas corrientes que marcaron nuevos caminos tanto a nivel nacional como internacional. La autora, María M. Delgado, con una capacidad analítica destacable y abundante documentación, explora las trayectorias de Margarita Xirgu, Enrique Rambal, María Casares, Nuria Espert, Lluís Pasqual y La Cubana, destacando que sus contribuciones no han sido suficientemente reconocidas ni analizadas. Este libro se centra en actores e intérpretes, siguiendo la visión de un "teatro de cada día" promovida por José Luis Alonso. Además de presentar las vidas de estos iconos del teatro español, el libro valientemente reivindica las contribuciones de creadores menos valorados, como Rambal, o pasados por alto en la historiografía debido a su condición de "artistas de comedia", como La Cubana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

"Otro" teatro español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "La bella España''

"La bella España''

Por: Veronika Ryjik | Fecha: 2019

A pesar de la enorme popularidad de las comedias de Lope de Vega en Rusia, el tema de su recepción en este país ha sido poco estudiado por la crítica occidental. Esta investigación pretende llenar dicha laguna en los estudios de la recepción teatral con un repaso de la historia de representaciones de las obras lopescas en Rusia a lo largo de los últimos cien años y un análisis de las diferentes formas en que los rusos han visto, traducido e interpretado estas obras. Si bien las raíces del interés por el teatro del Fénix se remontan al último cuarto del siglo XIX, es a partir de los años treinta del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

"La bella España''

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los pre-textos del teatro áureo español

Los pre-textos del teatro áureo español

Por: Gero Arnscheidt | Fecha: 2019

Una de las características del teatro del Siglo de Oro es su abundancia. Este enorme número de textos dramáticos se debe a la inventiva casi inagotable de un gran número de autores geniales, cuyo primer impulso fue a menudo las lecturas de las más variadas materias. El universo imaginario de aquellos autores se basa en un sin fin de condicionantes textuales y meta-textuales que van más allá de las tradicionales categorías de la historiografía literaria, como son los conceptos de 'fuente', 'influencia' o 'intertextualidad', condicionantes todos ellos que aquí se propone reunir y sistematizar bajo la denominación de pre-texto.Este volumen colectivo incluye una docena de ejemplos que ilustran la utilidad del amplio y polivalente concepto de pre-texto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Los pre-textos del teatro áureo español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del palenque a la escena: Antología crítica de teatro afrolatinoamericano

Del palenque a la escena: Antología crítica de teatro afrolatinoamericano

Por: JuanaMaría Cordones | Fecha: 2012

Esta antología reúne quince importantes obras de teatro afro-latinoamericano. Es un trabajo necesario y pionero, pues no se ha publicado nada parecido hasta ahora en América Latina. Se destaca no solamente por el calibre de las piezas reunidas sino también por la calidad del trabajo investigativo que está detrás del criterio de selección y de los estudios preliminares de las obras. Esta recopilación abre un novedoso camino en el campo de la crítica literaria actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Del palenque a la escena: Antología crítica de teatro afrolatinoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones