Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de marketing

Principios de marketing

Por: Fernando Juárez | Fecha: 2018

Este libro analiza los principios fundamentales del marketing, es decir, la estrategia, el plan de marketing, la tecnología, el consumidor y el mercado. La forma de tratamiento directa, clara y rigurosa de los temas hace que el libro se pueda leer y comprender con facilidad sin perder la complejidad del área. Esta obra, dirigida a estudiantes de materias de marketing, aportará una síntesis actualizada e innovadora sobre los pilares del tema. A los académicos y profesionales les permitirá conectar con rapidez las áreas estudiadas. Finalmente, al público en general, la lectura de un texto breve, claro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Principios de marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política económica estructural

Política económica estructural

Por: Antonio Sánchez Andrés | Fecha: 2018

Este libro concentra su atención en las políticas económicas estructurales, es decir, aquellas que se encuentran orientadas a transformar el aparato productivo o la oferta de productos. Cada vez se le presta más atención a este tipo de políticas económicas, pero existen pocos trabajos en los que se sistematicen sus contenidos. En la primera parte de este libro se explican las políticas sectoriales; en segundo término, las políticas orientadas a cambiar el modelo productivo (de I+D+i y laborales); a continuación, las de tipo regulatorio (de regulación y de competencia) y, finalmente, las denominadas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Política económica estructural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para animarse a leer a Keynes

Para animarse a leer a Keynes

Por: Matías Romani | Fecha: 2018

John Maynard Keynes es considerado como uno de los tres padres de la ciencia económica, junto a Adam Smith y Karl Marx. Para algunos es quien permitió la salvación del capitalismo tras la monumental crisis de la década de 1930. Para otros, en cambio, es quien más acercó la posibilidad de una economía de bienestar social más justa y duradera. En todo caso, fue quien estableció las cuestiones de la economía desde perspectivas políticas y sociales para la sociedad compleja que siguió a las primeras oleadas de la industrialización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Para animarse a leer a Keynes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instituciones y gobernanza para la construcción de territorios inteligentes

Instituciones y gobernanza para la construcción de territorios inteligentes

Por: Jairo Parada Corrales | Fecha: 2018

Este libro es resultado del proyecto de investigación Análisis de los factores clave de competitividad para la construcción de un nuevo modelo de territorio inteligente en la Costa Caribe y Santanderes: Diamante Caribe y Santanderes, el cual fue financiado por las gobernaciones de los departamentos del Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Santander y Sucre, a través de recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. El proyecto fue liderado por la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) y se desarrolló con el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Instituciones y gobernanza para la construcción de territorios inteligentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aldea global: avances y rupturas

Aldea global: avances y rupturas

Por: Beethoven Herrera Valencia | Fecha: 2018

En el trabajo describe y estudia la globalización (mondialisation) como proceso real, coteja las teorías y el accionar político de los actores principales, dándole importancia a la geografía de la globalización económica y a las decisiones que surgen con el multilateralismo y el regionalismo; analiza, además, la globalización financiera y monetaria, insistiendo en los procesos de volatilidad, especulación, vulnerabilidad y contagio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Aldea global: avances y rupturas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Curso de negociación estratégica (nueva edición revisada y ampliada)

Curso de negociación estratégica (nueva edición revisada y ampliada)

Por: Alfred Font Barrot | Fecha: 2018

¿La negociación es un arte o una ciencia? La negociación es una estrategia, es decir, un plan de acción que desplegamos cuando obtener lo que deseamos no depende únicamente de nosotros, sino que requiere también del concurso de otra parte que, a su vez, depende de nosotros para obtener lo que ella quiere. En ese contexto interdependiente, tu comportamiento es determinante: o eres estratega o eres ingenuo. El presente curso analiza la estructura del proceso negocial y te invita a ser un estratega hábil, capaz de producir acuerdos inteligentes y estables.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Curso de negociación estratégica (nueva edición revisada y ampliada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diplomacia corporativa

Diplomacia corporativa

Por: Juan Luis Manfredi Sánchez | Fecha: 2018

La diplomacia corporativa es el desarrollo instrumental de la estrategia de la empresa en su relación con los poderes públicos y privados ante los cambios estratégicos. Su objetivo es la generación de confianza, el incremento de la reputación y la gestión de la influencia política y social. Esta suerte de inteligencia directiva sirve de apoyo a los responsables de organizaciones que operan en el entorno internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Diplomacia corporativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liderazgo: el secreto revelado

Liderazgo: el secreto revelado

Por: Raúl Grisales Giraldo | Fecha: 2018

"A pesar de su longeva historia, el liderazgo es una temática que aún cautiva a millones de seres lo cual resultaría inexplicable si no existiera una relación directa entre la dinámica de los hechos y quienes los han generado. Hechos que no solo se refieren a resultados tangibles, materiales, sino a transformaciones en comportamiento de las personas que, a su vez, han provocado resultados extraordinarios con gran impacto para sus respectivas sociedades. Además, hoy, el interés manifiesto de muchos por ser artífices de aportes a su entorno cercano ha dado inicio a nuevas disciplinas de formación como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Liderazgo: el secreto revelado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía, territorio y población

Economía, territorio y población

Por: José Luis Ramos Ruiz | Fecha: 2018

Esta obra, resultado del proyecto de investigación "Diamante Caribe y Santanderes: Análisis de los factores clave de competitividad para la construcción de un modelo de Territorio Inteligente en la región Caribe y Santanderes de Colombia", describe los resultados del análisis territorial llevado a cabo con respecto al subsistema económico. Este análisis tuvo en cuenta tres vectores clave: dinámica demográfica de las ciudades y regiones, el talento humano y los clústeres económicos predominantes. Para el análisis de la demografía del Territorio Diamante se realizó una revisión de datos estadísticos y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Economía, territorio y población

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanza empresarial: estrategia, mercados y negocios estructurados

Finanza empresarial: estrategia, mercados y negocios estructurados

Por: Roberto Albisetti | Fecha: 2018

Finanza empresarial está dirigido tanto a un público académico, como a los banqueros, inversionistas, emprendedores que suelen tener dificultades cuando se trata de buscar capital para el crecimiento de sus empresas y de negociar la financiación con contrapartes. En este libro podrán encontrar herramientas para comprender, desde un punto de vista práctico y aplicable, los conceptos financieros y el funcionamiento del mercado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Finanza empresarial: estrategia, mercados y negocios estructurados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones