Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6122 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Horrorismo

Horrorismo

Por: Adriana Cavarero | Fecha: 2009

El tema central de esta obra es el análisis de la violencia contemporánea desde la vulnerabilidad absoluta de quien la padece: la víctima inerme. La propuesta de Adriana Cavarero con el término horrorismo quiere dar cuenta de las nuevas condiciones de la humanidad. Abandonando el punto de vista del guerrero y adoptando el de la víctima inerme, Cavarero puede así construir una ontología de la vulnerabilidad, condición humana que nos expone a la dependencia del otro: tanto a su cuidado como a su ultraje. En el caso actual, el horror es extremo pues eliminando a las víctimas, incluso su identidad singular, las masacra "por casualidad" o "por error", de modo que a su cotidianidad se suma nuestra indiferencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Horrorismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Re(d)unidos. Cultura, innovación y comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pretensión universalista de la teoría social

La pretensión universalista de la teoría social

Por: Daniel Chernilo | Fecha: 2011

La condición de posibilidad del conocimiento sociológico radica en su pretensión universalista. Es en la justificación de ese universalismo, que reconoce sus raíces en la tradición del derecho natural y la Ilustración en los siglos XVII y XVIII, donde reside efectivamente su horizonte intelectual. Que la sociología es entonces tributaria del derecho natural y que en la renovación de esa orientación universalista radica también su gran promesa de futuro, son las novedosas tesis que el autor propone aquí. Con textos escritos entre los años 2003 y 2010, este libro incluye artículos inéditos y otros publicados originalmente en inglés, todos los cuales han sido íntegramente revisados para su publicación como un volumen integrado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La pretensión universalista de la teoría social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un país gobernado por uno de sus dueños

Un país gobernado por uno de sus dueños

Por: Hugo Fazio Rigazzi | Fecha: 2011

La elección de Sebastián Piñera como presidente de la República significó un cambio importante en el terreno político nacional, pues no solo la derecha volvía a dirigir el Ejecutivo, sino que además lo hacía una de las mayores fortunas del país. Sin embargo, como el autor muestra, esta alternancia se realizó sobre un hilo conductor: la continuidad, por ya cuatro décadas y más allá de ciertas modificaciones, del modelo neoliberal impuesto por la dictadura. Analizar las dimensiones de esta continuidad y de regresiones económicas y sociales aún mayores que representa, a un año de iniciada esta gestión, es el objetivo principal de este libro. Desde ya, fue un primer año en que se manifestaron dos concepciones diferentes y contradictorias, expresadas en "dos almas" al interior del Gobierno: una que busca continuar con la política de los consensos entre la derecha y sectores de la Concertación, y otra que pretende imponer los anhelos más regresivos de la derecha, en no poca medida con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Un país gobernado por uno de sus dueños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colombia y el hemisferio frente al nuevo orden mundial

Colombia y el hemisferio frente al nuevo orden mundial

Por: Ann Mason | Fecha: 2010

Este libro recoge algunas de la conferencias dictadas por diversos invitados a la Cátedra Fulbright-Uninorte realizadas en la Universidad del Norte de Barranquilla durante los primeros diez años de esta actividad académica conjunta con la Comisión Fulbright Colombia. Muchos de los autores a quienes se solicitó sus trabajos ya habían publicado sus presentaciones en diversas revistas o libros; por ello, lo aquí presentado es una muestra muy general y suscinta del trabajo realizado en estos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Colombia y el hemisferio frente al nuevo orden mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exigibilidad y realización de derechos sociales: impacto en la política pública

Exigibilidad y realización de derechos sociales: impacto en la política pública

Por: Varios autores | Fecha: 2010

En los últimos años hemos asistido a una recuperación de la democracia en América Latina sin precedentes. Con distintas intensidades, logros perspectivas, se observa como denominador común su permanencia casi ininterrumpida (Honduras) desde los años 90. Si bien la consolidación democrática necesita una maduración institucional en el tiempo, la permanencia por sí misma no es suficiente para su afianzamiento, sino que se requiere un contenido democrático que deriva de la relación entre Estado y ciudadanos. Dicho aspecto es crucial, en tanto mediación- interlocución, siendo una vía la intervención...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Exigibilidad y realización de derechos sociales: impacto en la política pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Democracia, ciudadanía y exclusión

Democracia, ciudadanía y exclusión

Por: Ariana Reano | Fecha: 2010

Las sociedades democráticas contemporáneas enfrentan nuevos desafíos a los que es difícil responder debido a que cada vez se hace más dificultosa la tarea de comprender la especificidad de lo político y de su carácter paradojal. En este nuevo siglo, las democracias se ven invadidas por la proliferación de conflictos étnicos, religiosos, sociales, políticos e identitarios, entre otros. Esta obra establece relaciones entre sujeto, lenguaje y política, para pasar de allí a reflexionar sobre la democracia y la noción de ciudadanía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Democracia, ciudadanía y exclusión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa de un ciudadano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa en favor del jeneral José María Mantilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones