Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Compartir este contenido

Respuesta a la manifestación de los liberales del Distrito del Cerrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reclamación presentada al senado a consecuencia de la resolución que acordo en la sesión del 14 de marzo de 1837 declarando nula la elección de senador hecha en el Dr. Tiburcio Rojas por la Cámara de provincia de Vélez i electo popularmente

Reclamación presentada al senado a consecuencia de la resolución que acordo en la sesión del 14 de marzo de 1837 declarando nula la elección de senador hecha en el Dr. Tiburcio Rojas por la Cámara de provincia de Vélez i electo popularmente

Por: Anónimo; | Fecha: 1837

Documento enviado en nombre de un grupo de ciudanos al Senado de la República, en el que exigen que se revise el fallo que determinó que Tiburcio Rojas no podía ejercer como representante de la provincia de Vélez en la Cámara, sino que en su lugar se debía posesionar José María Domínguez. Los redactores señalan que Rojas fue elegido por votación popular y que según las leyes, debe respetarse la elección. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Reclamación presentada al senado a consecuencia de la resolución que acordo en la sesión del 14 de marzo de 1837 declarando nula la elección de senador hecha en el Dr. Tiburcio Rojas por la Cámara de provincia de Vélez i electo popularmente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación exacta de los acontecimientos más notables que han ocurrido en los cantones de Buga y Palmira, desde el memorable día 20 de mayo de 1841

Relación exacta de los acontecimientos más notables que han ocurrido en los cantones de Buga y Palmira, desde el memorable día 20 de mayo de 1841

Por: Anónimo | Fecha: 1841

El documento narra los principales hechos políticos y sociales que tuvieron lugar en Buga y Palmira en mayo de 1841. El escrito inicia narrando el sufrimiento de los ciudadanos del entonces Estado Soberano del Cauca a causa de la violencia que se ejerció en la zona y la campaña militar de José María Obando. El documento está incompleto y no finaliza las ideas que narra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Relación exacta de los acontecimientos más notables que han ocurrido en los cantones de Buga y Palmira, desde el memorable día 20 de mayo de 1841

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Nueva Granada i los Estados Unidos

La Nueva Granada i los Estados Unidos

Por: Tomás Cipriano de Mosquera | Fecha: 1857

Documento en el que se consignan las opiniones de Tomás Cipriano de Mosquera, respecto al tratado firmado entre Nueva Granada y Estados Unidos, según el cual se permite la entrada de ciudadanos de este último país al istmo de Panamá. A lo largo del impreso, que conserva la ortografía de la época, Mosquera señala que debe buscarse una salida pacífica a la presencia de estadounidenses en el país, con miras a conseguir la paz y el progreso de la República.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Nueva Granada i los Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El concilio en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contestación al diálogo crítico señor criticastro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuadro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril del Cauca. Arbitramento Múñoz-Mason

Ferrocarril del Cauca. Arbitramento Múñoz-Mason

Por: Anónimo | Fecha: 1906

Compilación de documentos que sirven a la parte que defiende los intereses de Ignacio Muñoz C., en el pleito que sigue contra Alfred B. y Edward H. Mason, por incumplimiento de los contratos para la construcción y reparación del ferrocarril del Cauca. A lo largo del documento se presentan copias de los contratos, cartas, resoluciones, entre otros, a partir de los cuales se busca exonerar a Muñoz de las responsabilidades para los trabajos en el Ferrocarril del Cauca.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril del Cauca. Arbitramento Múñoz-Mason

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arriba, misia Pomiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Asaltos de Teófilo Soto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones