Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La emancipación femenina

La emancipación femenina

Por: Palmiro Togliatti | Fecha: 2019

«La emancipación de la mujer no es y no puede ser problema de un solo partido, ni aun de una sola clase. Esto interesa a todas las mujeres, excepto, se entiende, a aquellos pequeños grupos ligados por motivos de interés a las castas dirigentes privilegiadas, responsables de la ruina en que nos encontramos y que no quieren que el pueblo renueve a Italia según sus aspiraciones. Con excepción de estos grupos, se debe realizar la unidad de todas las mujeres italianas, consideradas en su conjunto como una masa que tiene intereses comunes, porque está toda interesada en su propia emancipación, en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La emancipación femenina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad educadora como forma de fortalecimiento de la democracia y de una ciudadanía activa y convencional

La ciudad educadora como forma de fortalecimiento de la democracia y de una ciudadanía activa y convencional

Por: Ezequiel Ander Egg | Fecha: 2015

La ciudad educadora es producto del trabajo de Ezequiel Ander-Egg para la UNESCO como consultor en Política Cultural para América Latina. En esta oportunidad constató que la propuesta de la organización había tenido escaso reconocimiento dentro del contexto propio de la acción municipal y el desarrollo local. Por esa razón decidió iniciar la promoción de proyectos basados en esa propuesta y lo hizo en España, Portugal y México. Sus intervenciones fueron publicadas como documentos institucionales de la UNESCO. Para esta edición, los trabajos iniciales acerca de la problemática de la ciudad en su relación con la educación, la acción social y trabajo cultural, fueron ampliados y corregidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La ciudad educadora como forma de fortalecimiento de la democracia y de una ciudadanía activa y convencional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conmemoración de la Carta Magna de Naciones Unidas para las víctimas 1985-2015

Conmemoración de la Carta Magna de Naciones Unidas para las víctimas 1985-2015

Por: Hilda Marchiori | Fecha: 2015

La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGíA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Conmemoración de la Carta Magna de Naciones Unidas para las víctimas 1985-2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bitácora del naufragio: en la tormenta neoliberal

Bitácora del naufragio: en la tormenta neoliberal

Por: Hugo Seleme | Fecha: 2017

Cada tanto, la Argentina parece caer presa de algún canto de sirenas neoliberal que seduce a parte de la población hasta convencerla de que la manera más rápida de avanzar es navegar directamente contra las rocas. Motivados por la novedad y el cambio, siempre hay algunos que deciden innovar con viejos errores. Este libro es una bitácora del último de estos naufragios, actualmente en curso
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Bitácora del naufragio: en la tormenta neoliberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Artículos sobre Irlanda

Artículos sobre Irlanda

Por: Jenny Marx Lonquet | Fecha: 2015

En Irlanda, el saqueo, e incluso la exterminación de los granjeros arrendatarios y sus familias por parte de los terratenientes, se llama derecho de propiedad, mientras que la revuelta desesperada de los granjeros contra sus despiadados ejecutores se llama atentado agrario. Artículos sobre Irlanda reúne por primera vez los artículos publicados por Jenny Marx, la hija mayor de Karl, en el periódico francés Le Marseillaise.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Artículos sobre Irlanda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El manifiesto de los plebeyos y otros escritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los pobres son la fuerza : discursos de Ricardo Flores Magón

Los pobres son la fuerza : discursos de Ricardo Flores Magón

Por: Ricardo Flores Magón | Fecha: 2014

No fueron los ricos los que rodearon a Hidalgo en su empresa de gigante: fueron los pobres, fueron los desheredados, fueron los parias, los que amasaron con su sangre y con sus vidas la gloria de Granaditas, la tragedia de Calderón y la epopeya de Las Cruces. Los pobres son la fuerza, no porque son pobres, sino porque son el mayor número. Cuando los pueblos tengan la conciencia de que son más fuertes que sus dominadores, no habrá más tiranos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los pobres son la fuerza : discursos de Ricardo Flores Magón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritos sobre educación y política

Escritos sobre educación y política

Por: José Carlos Mariátegui | Fecha: 2014

La "educación gratuita, laica y obligatoria" es una usada receta del viejo ideario demo-liberal-burgués. Todos los radicaloides, todos los liberaloides de Hispanoamérica, la han inscrito en sus programas. Intrínsecamente, este anciano principio no tiene, pues, ningún sentido renovador, ninguna potencia revolucionaria. Su fuerza, su vitalidad, residen íntegramente en el espíritu nuevo de los núcleos intelectuales de La Plata, Buenos Aires, etc. , que esta vez lo sostienen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Escritos sobre educación y política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos humanos en África : Teorías y prácticas

Derechos humanos en África : Teorías y prácticas

Por: Mbuyi Kabunda Badi | Fecha: 2000

Una de las asignaturas pendientes de Africa en este inicio del siglo XXI son los derechos humanos constantemente violados por los gobiernos, en nombre de la tradición, el Islam, la construcción nacional y el desarrollo, y por los señores de la guerra o los islamistas, para acceder al poder o a las fuentes de las materias primas. Se ha instaurado en todas partes la cultura de la impunidad, responsable del fracaso del proceso de democratización y de la proliferación de los conflictos, que convierten a los africanos en exiliados en sus propios países. Ha llegado la hora de poner fin a las prácticas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Derechos humanos en África : Teorías y prácticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contratación Pública : Análisis normativo, descripción de procedimientos

Contratación Pública : Análisis normativo, descripción de procedimientos

Por: Carlos Pachón Lucas | Fecha: 2014

Edición actualizada que orienta la aplicación de las normas, instructivos y técnicas para una acertada administración de los procesos de contratación pública. Ofrece un resumen de los documentos expedidos por la nueva autoridad, "Colombia Compra Eficiente", para facilitar su comprensión y adecuada aplicación. Compila las leyes que conforman el Estatuto General de la Contratación Pública, normas complementarias relevantes y el reglamento general, con todas sus modificaciones y concordancias, resúmenes de jurisprudencia, explicaciones y comentarios puntuales. Presenta en forma descriptiva el "paso a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Contratación Pública : Análisis normativo, descripción de procedimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones