Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El percatarse

El percatarse

Por: Tristán Vela | Fecha: 2013

La Advertencia al lector se presentó en su momento como una declaraciónde la antipoesía parriana. Casi sesenta años después, Tristán Vela cierra su Advertencia ya no desde el posicionamiento de sus versos, sino desde un llamado: dicen que los buenos poemas/ se conocen entre ellos. Y esta invocación surge de la fusión entre lo sentido y lo vislumbrado, entre lo cierto y lo probable: una mezcla de la autorreflexión del hip-hop con el desamparo metafísico de Pessoa. Este poemario es un barco que se mueve por las orillas del haiku urbano y de los versos libres, proyectando imágenes de plazas, semáforos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El percatarse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hilando en la memoria 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía de despacho

Guía de despacho

Por: Enrique Winter | Fecha: 2013

El libro Guía de Despacho de la Editorial Cuarto Propio es el tercer libro del escritor y abogado, Enrique Winter, el cual según dijo surgió de la acumulación de textos que le dieron ideas de las cosas que lo obsesionaban. Me di cuenta que habían ciertas obsesiones con la mercadería, con el tema de la fugacidad de las rela ciones humanas y con el tema de sospechar de la representación y un hacerse cargo de la vida que uno está llevando. "El libro entero es una alegoría de un pueblo atrasado después de un maremoto. Me interesa esa metáfora que entra jugando, hablamos con mucha metáfora, lo que hay...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Guía de despacho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología : la poesía del siglo XX en México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estación Puerto. Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oyendo lo que algunos dicen públicamente : Debates con la poesía española

Oyendo lo que algunos dicen públicamente : Debates con la poesía española

Por: Jorge Rodríguez Padrón | Fecha: 2011

Con los debates reunidos en el presente volumen, el autor ha querido dilucidar las limitaciones y carencias que, según explica, han impedido el desarrollo en libertad, y con el imprescindible vigor, de la poesía española de treinta y cinco años a esta parte. Una poesía que, esencialmente, no ha hecho más cosa que repetir lo sabido porque teme correr el riesgo de dar la palabra, y de darse en ella con todas sus consecuencias. Ya así ha sido desde el inicio de la modernidad, parapetada tras un conservadurismo mimético, una pequeñez provinciana, y ajena — por tanto— a toda voz que, aún...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Oyendo lo que algunos dicen públicamente : Debates con la poesía española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Futuralgia : Poesía reunida 1979-2000

Futuralgia : Poesía reunida 1979-2000

Por: Jorge Riechmann | Fecha: 2011

Jorge Riechmann (Madrid, 1962) es poeta, traductor literario, ensayista y profesor universitario de filosofía moral. Además de los poemarios agrupados — por vez primera— enFuturalgia, ha publicadoMuro con inscripciones(2000), Desandar lo andado(2001), Poema de uno que pasa(2002), Un zumbido cercano (2003), Ahí te quiero ver(2005), Poesía desabrigada(2006), Conversaciones entre alquimistas(2007), Rengo Wrongo(2008) yPablo Neruda y una familia de lobos(2010).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Futuralgia : Poesía reunida 1979-2000

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sentido primero de la palabra poética

El sentido primero de la palabra poética

Por: Antonio Colinas | Fecha: 2011

No siempre logramos contemplar el fenómeno de la creación poética desde la experiencia del propio creador, desde una óptica vivencial y no exclusivamente teórica. En este libro Antonio Colinas se sumerge en la poesía a la luz del ejemplo de varios autores clásicos, modernos y contemporáneos. Nos transmite así su Poética, pero con extremada libertad, desde presupuestos heterodoxos y, a la vez, evitando la sequedad expositiva y los métodos comunes. Para ello no sólo interpreta la vida y la obra de los poetas que más ha amado, sino que no olvida momentos reveladores de la tradición, a la vez que hace una valoración de otras formas del arte, o de lugares y ciudades emblemáticos en los que se dio el canto primordial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El sentido primero de la palabra poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía fundamental : 1976-2005

Poesía fundamental : 1976-2005

Por: X. L. Méndez Ferrín | Fecha: 2011

Poesía fundamental (1976-2005)recoge, en edición bilingüe, cinco obras decisivas que ofrecen al lector una imagen cabal de la extraordinaria calidad y la personal potencia expresiva de la poesía de Méndez Ferrín. Incluye: Con pólvora y magnolias (1976) -- Poesía entera de Heriberto Bens (1980) -- El fin de un canto (1982) -- Estirpe (1994) -- Contra Maquilero (2005).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía fundamental : 1976-2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paz sicaria de la lágrima

Paz sicaria de la lágrima

Por: Bella Clara Ventura | Fecha: 2010

Bella Clara Ventura es la versión moderna de una escritora internacional. Viajera, ciudadana del mundo, no tiene fronteras en la amistad y ser que trata revive en paz y armonía. Autora de varias novelas y poemarios, mujer yoga, productora cinematográfica, radiohablante, coleccionista de hadas, cofres, objetos que en la casa adquieren dimensión propia de esperanza y sabiduría. Al igual que la maestra poeta Raquel Jodorowsky, chilena, peruana, colombiana, mexicana, dedica sus libros con el dibujo de una rosa. Es la misma rosa azul imposible del poeta Verástegui, transmutada en plenitud; aquella de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Paz sicaria de la lágrima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones