Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 136 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una odisea espacial

Una odisea espacial

Por: Arthur C. Clarke | Fecha: 2018

Los cuatro libros que componen una de las sagas más célebres de la ciencia-ficción reunidos en un volumen único. Los cuatro libros que componen lasaga «Odisea espacial» -2001. Una odisea espacial; 2010. Odisea dos; 2061. Odisea tres y 3001. Odisea final- suponen uno de los grandes hitos de la literatura de ciencia-ficción y el relato, fantástico pero no fantasioso, de una de las mayores epopeyas de todos los tiempos. La aparición de un misterioso monolito negro es el eje sobre el cual gira una aventura que dura miles de años, desde los primeros pasos del hombre como tal hasta la conquista del espacio, la creación de inteligenciasartificiales y el contacto con seres superiores cuya forma de vida nada tiene que ver con la que conocemos en la Tierra. La intriga, la acción y la desbordante imaginación propias del género confluyen en esta obra magna con el planteamiento de las grandes cuestiones de la humanidad: ¿Quiénes somos? ¿Cuál es nuestra esencia? ¿Qué lugar ocupamos en el cosmos? Reseñas: «Lleno de la poesía, la imaginación científica y la agudeza propias de su autor.» The New Yorker «Clarke mezcla con maestría hallazgos, filosofía y un novedoso sentido del ritmo.» Time
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Una odisea espacial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo el leopardo obtuvo sus manchas, cuentos de Kipling

Cómo el leopardo obtuvo sus manchas, cuentos de Kipling

Por: Rudyard Kipling |

"La curiosidad insaciable de un pequeño elefante lo encamina a lo largo de la selva africana en busca de respuestas a sus innumerables preguntas; pero es solo el cocodrilo quien resuelve una de sus dudas, cambiándole la vida para siempre. Y a su vez, el gato, huraño por naturaleza, nos muestra que su obstinación y astucia lo acompañan desde el inicio de los tiempos. Rudyard Kipling, autor de estos fantásticos cuentos, obtuvo el premio Nobel de la literatura en razón de su originalidad, poder de observación y talento incuestionable."
Fuente: Odilo
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Cómo el leopardo obtuvo sus manchas, cuentos de Kipling

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fiebre en las gradas

Fiebre en las gradas

Por: Nick Hornby | Fecha: 2019

Éste es el relato autobiográfico de la tumultuosa relación del autor con el fútbol y con su equipo, el Arsenal londinense. Con un entusiasmo contagioso y su característica ironía, Hornby nos cuenta lo que ocurre cuando uno deja que el fútbol dé contenido a unos cuantos huecos que deberían haber estado ocupados por otras cuestiones. Este adicto al fútbol rechaza invitaciones a bodas porque ese día el Arsenal juega en casa, o asocia su primera gran ruptura amorosa a la pérdida de un jugador emblemático. Hornby se interroga aquí sobre la esencia de esta obsesión y describe con humor en qué consiste verdaderamente ser hincha de un equipo. Fiebre en las gradas es también una lúcida radiografía de los entresijos deportivos y sociales de este deporte y termina convirtiéndose en una sentida declaración de devoción y lealtad a un deporte, a un club y, sobre todo, a la comunidad de sufridos seguidores que conforman su verdadera esencia. «Te interese o no el fútbol, se te saltarán las lágrimas de tanto reír y querrás leer fragmentos en voz alta a completos desconocidos» (Nicholas Lezard, GQ); «Divertido, inteligente y sincero» (Roddy Doyle).
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Fiebre en las gradas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un Mundo Feliz

Un Mundo Feliz

Por: Aldous Huxley | Fecha: 2021

Audiolibro producido con música original y sonido 3D. El mismo está diseñado para ser escuchado con auriculares. Un mundo feliz es la novela más famosa del escritor británico Aldous Huxley, publicada por primera vez en 1932. La novela es una distopía que anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos e hipnopedia, manejo de las emociones por medio de drogas que, combinadas, cambian radicalmente la sociedad.
Fuente: Odilo
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Un Mundo Feliz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura y Ciencia

Literatura y Ciencia

Por: Aldous Huxley | Fecha: 2023

"Literatura y ciencia" es un ensayo escrito por Aldous Huxley, publicado originalmente en 1963. En esta obra, Huxley explora la relación entre la literatura y la ciencia, dos disciplinas que a menudo se consideran opuestas o incompatibles. Huxley sostiene que tanto la literatura como la ciencia buscan comprender y representar la realidad, y que ambos enfoques son igualmente válidos y complementarios. El autor defiende la idea de que la literatura puede proporcionar una comprensión más profunda y humana de la realidad que la ciencia, que se enfoca en una comprensión más objetiva y cuantitativa. En el ensayo, Huxley examina obras literarias y científicas de distintas épocas y culturas, y analiza cómo han influido mutuamente a lo largo de la historia. También aborda temas como la evolución, el lenguaje y la percepción, y explora cómo la literatura y la ciencia pueden ayudar a los seres humanos a comprender mejor el mundo en el que viven. En general, "Literatura y ciencia" es un ensayo provocativo y original que desafía la dicotomía tradicional entre la literatura y la ciencia, y que ofrece una perspectiva amplia y humanística sobre la búsqueda del conocimiento y la comprensión de la realidad.
Fuente: Odilo
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Literatura y Ciencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los libros de la selva

Los libros de la selva

Por: Rudyard Kipling | Fecha: 2015

«Nuestro más sincero agradecimiento al señor Kipling por estas horas de entretenimiento puro y sin adulterar que nos ha dado, a nosotros y a muchos otros lectores, con este libro inimitable. » Athenaeum, 16 de junio de 1894 Al hablar de El libro de la selva de Rudyard Kipling, todos pensamos inmediatamente en Mougli, el niño criado entre lobos que, bajo la tutela del oso Balú, la pantera Baguira y la pitón Ka, llega a ser «el amo» de la selva de Sioni, en la India. Olvidamos con frecuencia que El libro de la selva en realidad son dos: El libro de la selva (1894) y el Segundo libro de la selva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura inglesa
  • Otros

Compartir este contenido

Los libros de la selva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La naranja mecánica

La naranja mecánica

Por: Anthony Burgess | Fecha: 2010

Un clásico de la ciencia ficción. Al quinceañero Alex le gustan los latigazos de ultraviolencia. Junto a su pandilla de amigos, roban, matan y violan en un futuro de pesadilla, hasta que el Estado pone fin a sus desmanes. Pero ¿qué significará para él su reeducación? La naranja mecánica es un horror distópico, una comedia negra, una exploración de la capacidad de elección, pero también es una obra llena de invención donde se creó un nuevo lenguaje para sus personajes.  La naranja mecánica es un clásico de culto de la ciencia ficción. Una obra digna de aparecer en nuestra colección Minotauro Esenciales.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

La naranja mecánica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fin de la infancia

El fin de la infancia

Por: Arthur C. Clarke | Fecha: 2016

Una obra de ciencia ficción imprescindible para cualquier amante del género. Perteneciente a la tradicional y ya casi extinta «literatura de ideas», El fin de la infancia tiene como tema la futura evolución del hombre. Una raza extraña llega a la Tierra y trae consigo paz, prosperidad..., y la inesperada tragedia de la perfección. ¿Qué seguirá a la extinción de la raza humana? Arthur C. Clarke, en un final de notable belleza, plantea la más alucinante de las hipótesis.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

El fin de la infancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cónclave

Cónclave

Por: Robert Harris | Fecha: 2017

Un thriller con un ritmo y un suspense perfectamente ensamblados, sobre la celebración del cónclave en el que se elegirá al próximo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. El libro en el que se basa la película homónima de Edward Berger. El Papa ha muerto. En la Capilla Sixtina, a puerta cerrada, ciento dieciocho cardenales procedentes de todos los rincones del globo emitirán su voto en la elección más secreta del mundo. Son hombres de fe. Pero tienen ambiciones. Y rivales. En las próximas setenta y dos horas uno de ellos se convertirá en el líder espiritual con más poder de la tierra. Cónclave fue elegido uno de los mejores libros de 2016 por The Sunday Times y Observer. Reseñas: «Apasionante, la versión eclesiástica de House of Cards.» The Times «No importa si crees en Dios, en la Iglesia o en nada, Cónclave te resultará enormemente entretenida.» The Washington Post «El Papa ha muerto y los cardenales se reúnen para elegir a su sucesor. El escenario está preparado para un enfrentamiento en este espléndido retrato del poder, la corrupción y el engaño.» The Guardian «Un relato sobre las maquinaciones a más alto nivel dentro de la Iglesia católica. Un libro fascinante.» The New York Times «Robert Harris logra que el mecanismo del suspense funcione como un reloj en este hábil relato sobre intrigas vaticanas.» Financial Times «Una novela que explora el poder, la gloria y las argucias del proceso de elección de un nuevo Papa, por el autor de bestsellers más brillante de la actualidad.» Esquire «Es un thriller, sí, pero un thriller inusual y distinto, y la clave de su éxito es la extraordinaria galería de personajes. Me cautivó. Posee un ritmo perfecto y una intriga constante y cada vez más emocionante. Su punto de partida es un tema absolutamente secreto y desvela los entresijos. Sin duda, para mí una de las mejores novelas del año.» For winter nights. A bookish blog
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Cónclave

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diez negritos

Diez negritos

Por: Agatha Christie | Fecha: 2018

En la remota isla del Negro, una mano misteriosa está empeñada en cometer una serie de espeluznantes asesinatos, siguiendo al pie de la letra las ingenuas indicaciones de una canción de cuna. Por su atmósfera inquietante y su hermetismo, esta es una de las novelas más logradas de Agatha Christie.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Diez negritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones