Estás filtrando por
Se encontraron 218 resultados en recursos
El tamaño del ave es de 10,5 a 11,5 cm y pesa 11,8 g. Es un cucarachero pequeño; las partes superiores son de color marrón rufo (1) brillante, las alas y la cola están barradas de negro, tiene la superciliar (2) de color ante (3), las partes inferiores son de color ante pálido a intenso, las plumas infracaudales (4) son blancas anteadas y barradas de negro.
Los ojos son de color marrón oscuro, el pico es negruzco y las patas son de color gris a marrón grisáceo; Ambos sexos son similares.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Kroodsma & Brewer, 2016)
___________
1) Rufo significa rubio o rojo.
2) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza.
3) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
4) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Cucarachero Montaraz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Elaenia Copetona
FLORA Y HONGOS
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Flor en la que se aprecian los estambres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carpintero Real
El tamaño del ave es de 30 a 36 cm; el macho pesa entre 204 y 217 g, es un ave grande y tiene el pico grande y un poco curvo de color gris a gris negruzco con la base de la mandíbula inferior de color pálido; los ojos son de color blanco a naranja pálido, con la piel alrededor de los ojos de color marrón, las patas son grises con un toque verde a azul o amarillo. La coronilla (1), la cresta de gran tamaño y la bigotera (2) son de color rojo carmesí, los lados de la cabeza y las partes superiores son de color negro, la garganta tiene un estriado de color negro y blanco, el pecho es negro y el resto de las partes inferiores son barradas de color ante a vicuña y negro.
La hembra pesa entre 186 y 213 g; es similar al macho pero de menor tamaño, la frente y el área de la bigotera son de color negro. El juvenil (3) es más oscuro que el adulto, las áreas negras son más marrones, el pecho es más oscuro, tiene puntos blancos en las plumas de vuelo, los ojos son de color marrón, la coronilla puede ser más amarilla que roja.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Winkler & Christie, 2016)
_______________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) La bigotera es una franja destacada, más o menos estrecha, que nace en las inmediaciones de la mandíbula inferior y se extiende por el borde inferior de la mejilla.
3) Ave que está al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Carpintero Real
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Torcaza Morada
El tamaño del ave es de 25,5 a 30 cm y pesa entre 167 y 262 g. Tiene el pico de color negro, los ojos y las patas de color rojo y el plumaje es de color marrón violeta. El macho tiene la nuca de color verde, la garganta, el abdomen y las plumas infracaudales (1) de la cola son de color blancuzco.
La hembra es similar al macho, aunque de coloración más opaca y más marrón. El inmaduro (2) es de color pardo grisáceo.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Baptista, Trail, Horblit & Boesman, 2016)
_________________
1) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo.
2) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Torcaza Morada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Flor en la que se aprecian los estambres
FLORA Y HONGOS
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Flor en la que se aprecian los estambres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Silfo Coliverde
El tamaño del macho de ésta especie es 8 cm, o entre 16 y 19 cm si se incluyen las rectrices (1) externas; pesa entre 5 y 6 g. Tiene el pico corto (13 mm) de color negro. El macho, por encima, es verde brillante con sus partes inferiores más opacas y tiene una lista central color verde iridiscente en la coronilla (2); cola gradada, por encima color verde o verde azul metálico brillante y negruzca en la superficie ventral, con rectrices externas muy largas (hasta 114 mm).
La hembra mide entre 9,7 y 11,7 cm y pesa 4,7 g; por encima es color verde brillante con la garganta y el pecho de color blanco, ligeramente punteados con verde, el resto de sus partes inferiores son de color canela brillante y tiene la cola ahorquillada (3) y de color verde-azul oscuro.
El juvenil (4) es similar a la hembra adulta, pero con manchas verdes difusas y un parche color blanco en el dorso.
(Hilty&Brown, 1986, 2001)
___________________________________
1) Rectrices son las plumas de la cola.
2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
3) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas.
4) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Silfo Coliverde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Colibrí Collarejo
El tamaño del ave es de 11 a 12 cm. Su pico es corto (20 mm), grueso y ligeramente curvo en la punta. El macho pesa entre 7,4 y 9 g; tiene la cabeza, la garganta y el pecho color azul lustroso, tiene una medialuna grande color blanco en la nuca; las partes superiores son color verde brillante incluyendo el pecho alto, las partes inferiores bajas son blancas y la cola también es blanca con el ápice (1) negro. El macho efectúa despliegues llamativos con ascensos y clavados, con la cola abierta en forma de abanico. Los machos juveniles (2) pueden presentar un plumaje similar al de la hembra, pero con la cola más blanca, o, un plumaje similar al del macho con la cola más negra.
La hembra pesa entre 6 y 6,5 g; es color verde broncíneo por encima y tiene las mejillas morenas, la garganta y el pecho tiene coloración de moreno a verdoso con un fuerte escamado color blanco y las partes inferiores bajas son blancas. Las plumas infracaudales (3) también son morenas con escamado blanco, la cola es color verde oscuro con una banda subterminal morena y usualmente un estrecho ápice blanco. El plumaje de la hembra puede variar, se cree que se da individualmente y que puede variar geográficamente; las hembras adultas pueden mostrar el plumaje similar al del macho juvenil y adulto. La hembras juveniles también son variables, pero usualmente tienen la cola menos blanca y presentan una coloración bronceada en el pecho y la garganta.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Stiles, Kirwan, & Boesman, 2016).
____________________________________
1)] El ápice es el extremo superior o punta.
2) Ave que está al final de su vida en el nido.
3) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Colibrí Collarejo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)
El tamaño del ave es de 13 a 14 cm y pesa entre 11 y 14 g. Tiene la cresta corta; el macho tiene la coronilla (1) y las partes inferiores de color escarlata brillante y la lista ocular (2), el occipucio (3) y las partes superiores de color café hollín negruzco formado una especie de máscara o antifaz; el mentón, la garganta y los lados de la cabeza son de color rojo brillante, el iris es oscuro, el pico y las patas son negras. Las alas tienen color negro a marrón oscuro con las puntas de las plumas y dos barras alares difusas de color pálido; la cola tiene color negro con la punta estrecha y de color blanquecino.
El juvenil (4) es similar a la hembra (tiene la coronilla de color marrón grisáceo pálido, por encima es color café cenizo oscuro y tiene la garganta y el pecho blancos difusamente barrados de negruzco, las partes inferiores son de color salmón rosáceo y el centro del abdomen es blanco), pero tiene las alas con bordes más blancos, el vientre inferior es más blanquecino. El macho inmaduro (5) es similar a la hembra, pero tiene manchas irregulares de color rosado, naranja o rojo en la coronilla y las partes inferiores del cuerpo.
(Hilty & Brown, 1986, 2001; Farnsworth, Lebbin & Sharpe, 2016).
_________________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
2) La lista ocular es una franja destacada que nace en la base del pico y que atravesando el ojo se extiende hasta la región auricular.
3) El occipucio es la parte de la cabeza por donde ésta se une con las vértebras del cuello.
4) Aves que están al final de su vida en el nido.
5) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Batará Carcajada
El tamaño del ave es de 15 a 16,5 cm y pesa entre 21 y 23 g. Es un batará crestado, posee el pico robusto y ganchudo, con la mandíbula superior de color negruzco y la mandíbula inferior grisácea; tiene el iris de color amarillo las patas gris negruzco. El macho tiene todo el cuerpo barrado de color blanco y negro incluyendo la coronilla (1), por encima es de color negro con barras blancas y por debajo es uniformemente barrado.
(Hilty & Brown, 1986, 2001; Zimmer & Isler, 2016)
________________
1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Batará Carcajada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Halcón Murcielaguero
El tamaño del ave es de 23 a 30 cm; el macho pesa entre 108 y 150 g. Es pequeño y oscuro; tiene las partes superiores y los lados de la cabeza de color negro azulado, los ojos son de color marrón oscuro a negro, la cera (1), las órbitas y las patas son de color amarillo, la garganta, el pecho y la medialuna a ambos lados del cuello son blancos o de vez en cuando con un tono de color rufo (2); el pecho y el alto vientre son de color negro con un barrado fino de color blanco, las partes inferiores incluyendo los muslos son de color rufo a castaño rojizo, las alas son largas y agudas y la cola es negra con varias barras blancas estrechas.
La hembra pesa entre 177 y 242 g, es mucho más grande que el macho. El inmaduro (3) es similar al adulto, pero tiene la garganta de color más ante (4) y las plumas infracaudales tienen (5) barrado de color negro.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Bierregaard & Kirwan, 2016)
_______________
1) La cera (del latín cera) es una membrana carnosa, con el aspecto de una hinchazón suave, que se encuentra en la parte superior del pico de algunas aves, como los halcones, varios loros, periquitos australianos, págalos y palomas, entre otras.
2) Rufo significa rubio o rojo.
3) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
4) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
5) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Halcón Murcielaguero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.